Atencion GBAtencion Personalizada 96 206 62 98
Envio GBEnvío a península desde 30€
Valoración GB9/10 Valoración
discreto GBEnvio discreto

Visita nuestra tienda online Flecha derecha

Cómo germinar semillas de marihuana: estrategias, productos y métodos efectivos

Germinar semillas de marihuana puede parecer complicado al principio, pero con el conocimiento adecuado y las herramientas correctas, es un proceso fácil, gratificante y fundamental para lograr un cultivo exitoso. Desde la correcta selección de semillas hasta la elección del método ideal para su germinación, cada detalle influye directamente en el desarrollo de una planta fuerte y saludable. Aquí te enseñaremos las mejores técnicas para garantizar un inicio perfecto. Prepárate para dar el primer paso hacia una cosecha abundante y de calidad.

En la naturaleza, este proceso comienza cuando las semillas absorben agua, activando su crecimiento y dando paso a la raíz primaria. A pesar de ser un proceso simple, necesita condiciones ideales de temperatura, humedad y ambiente.

Factores clave en la germinación de semillas de marihuana

A la hora de germinar semillas, es muy importante tener en cuenta ciertos aspectos ambientales que son fundamentales para que el proceso sea un éxito.

Temperatura y humedad

La temperatura ideal para la germinación de las semillas de marihuana debe estar entre 22°C y 25°C, mientras que la humedad relativa debe estar entre 70% y 90%. Las semillas necesitan un ambiente cálido y húmedo para iniciar el proceso de germinación. Si la temperatura es demasiado baja, la germinación será más lenta, y si es demasiado alta, las semillas pueden secarse antes de germinar.

Consejo: Utiliza un termohigrómetro para medir la temperatura y humedad en tu espacio de germinación. Esto te permitirá mantener las condiciones óptimas para una germinación exitosa.

La iluminación

La iluminación también es esencial en la germinación de semillas de marihuana porque ayuda a activar el proceso de crecimiento una vez que las semillas han desarrollado la radícula. Aunque las semillas necesitan oscuridad para iniciar su germinación, una vez que la raíz comienza a crecer y emerge el primer brote, hay que ofrecerles luz suave y difusa para que puedan empezar a fotosintetizar.

Una luz inadecuada o demasiado intensa puede estresar a las plántulas y detener su desarrollo. Por lo tanto, hay que mantener las semillas en la oscuridad al principio, y después, una vez que aparece el brote, hay que situarlas bajo una iluminación suave y constante para que las plantas crezcan fuertes y saludables desde el inicio.

La importancia de la higiene

La higiene es un aspecto crucial en la germinación de semillas de marihuana, ya que cualquier contaminación o bacteria puede afectar negativamente la salud de las semillas y las plántulas. Asegúrate de limpiar todos los utensilios y superficies que utilices, incluyendo las macetas, las herramientas de siembra y los recipientes. El uso de guantes y un ambiente limpio reducirá el riesgo de infecciones fúngicas y bacterianas.

Métodos avanzados para germinar semillas de cannabis

Además de todos los métodos que se van a explicar a continuación, es interesante conocer cómo germinar semillas de cannabis en servilletas. Siguiendo cualquiera de estos métodos e indicaciones se podrán germinar semillas de cannabis de forma sencilla y eficaz.

Cómo germinar semillas de marihuana en un vaso de agua

Germinar una semilla de marihuana en un vaso de agua es un método sencillo y eficaz para comenzar.

MATERIALES NECESARIOS

Antes de empezar, asegúrate de tener lo siguiente:

  • Un vaso (preferiblemente de cristal para que puedas observar bien el proceso).
  • Agua a temperatura ambiente.
  • Tus semillas de marihuana.

PASO A PASO PARA GERMINAR EN UN VASO DE AGUA

  1. Llena el vaso con agua limpia, mucho mejor si es agua filtrada o embotellada. Es importante que esté a temperatura ambiente, entre 20-25 °C, para no estresar las semillas.
  2. Pon tus semillas dentro del vaso con agua. Al principio, muchas semillas flotarán, pero no te preocupes, es normal. Puedes darles un ligero empujón con el dedo para que se mojen por completo.
  3. Deja las semillas en el agua durante unas 24 a 48 horas. Durante este tiempo, lo que esperamos es que absorban suficiente agua para activar su germinación.
  4. Algunas semillas comenzarán a hundirse después de varias horas; eso indica que están absorbiendo agua y se están activando.
    En la mayoría de los casos, al cabo de 24-48 horas, notarás que se agrieta ligeramente la cáscara de la semilla y aparece una pequeña raíz blanca, conocida como radícula.
  5. No dejes las semillas más de 48 horas en el vaso. Si no han germinado completamente en este tiempo, puedes pasar a otro método, como el de papel húmedo o el del algodón (que explicamos a continuación), para continuar el proceso.
  6. Cuando veas que la radícula mide entre 1 y 2 milímetros (o un poco más), es momento de sacar la semilla del agua. Usa unas pinzas limpias o tus dedos (bien lavados) para manipularla con cuidado. Plántala en un sustrato ligero, con la radícula hacia abajo y la cáscara apenas cubierta por la tierra.

Cómo germinar semillas de marihuana con algodón

Este método es muy similar al de las servilletas, pero con una ventaja adicional: el algodón proporciona una excelente retención de humedad y puede ser más fácil de manejar.

Materiales necesarios:
  • Algodón sanitario (sin productos químicos)
  • Germinador o tupper (para mantener el algodón y las semillas)
  • Pulverizador con agua
  • Semillas de cannabis
  • Un lugar oscuro con temperatura controlada (alrededor de 20-21°C)
Pasos para germinar con algodón:
  1. Prepara el algodón: Humedece el algodón de manera uniforme, asegurándote de que esté húmedo pero no empapado.
  2. Organiza el material: Coloca una capa de algodón en el tupper o germinador. Sitúa las semillas encima, separadas unas de otras.
  3. Cubrir las semillas: Cubre las semillas con otra capa de algodón, humedeciendo nuevamente.
  4. Condiciones ideales: Cierra el tupper y ponlo en un lugar oscuro a la temperatura indicada.
  5. Vigila el proceso: Revisa a diario para asegurarte de que el algodón se mantenga húmedo. En pocos días, las semillas deberían comenzar a germinar.

Este método es perfecto para quienes buscan un control fácil sobre la humedad y desean ver claramente cómo las raíces comienzan a desarrollarse.

Germinar semillas de cannabis en lana de roca

También existe la posibilidad de germinar semillas de marihuana en casa usando lana de roca. 

MATERIALES NECESARIOS

  • Semillas de marihuana de buena calidad (feminizadas o regulares, según prefieras).
  • Cubos de lana de roca. La lana de roca, se encuentra fácilmente en tiendas de jardinería o hidroponía. Elige cubos pequeños, ideales para germinación.
  • Agua ajustada al pH (entre 5.5 y 6.0).
  • Un recipiente o bandeja para colocar los cubos.
  • Spray pulverizador para mantener la humedad.
  • Medidor de pH (opcional, pero útil).
  • Tapa transparente o film plástico (para crear un efecto invernadero, si es posible).

PASO A PASO PARA GERMINAR EN LANA DE ROCA

  1. Hidrata la lana de roca. Sumérgela en agua con un pH ajustado a 5.5 – 6.0 durante unas horas. Así estará en el rango más adecuado para la germinación. Si no tienes un medidor de pH, intenta usar agua embotellada o destilada, que suele ser más neutra.
  2. Saca los cubos de lana del agua y escúrrelos suavemente. No los exprimas del todo; la idea es que queden húmedos, no empapados.
  3. Haz un pequeño agujero en el centro de cada cubo (unos 0.5 – 1 cm de profundidad).
  4. Coloca la semilla en el agujero, con la punta más fina hacia abajo si puedes distinguirla, y cúbrela ligeramente con un poco de lana.
  5. Coloca los cubos en un recipiente o bandeja que permita recoger el exceso de agua. Si tienes una tapa transparente para simular un mini-invernadero, ¡mejor! Ayuda a mantener la humedad. Sitúa el recipiente en un lugar cálido y oscuro con una temperatura entre 20-25 °C. La oscuridad favorece la germinación.
  6. Mantén la humedad. Revisa los cubos cada día para asegurarte de que la lana siga húmeda, pero no encharcada. Si se seca un poco, pulveriza un poco de agua con un spray.
  7. Evita manipular demasiado las semillas o exponerlas a corrientes de aire frío.
  8. Entre 24 y 72 horas, deberías empezar a ver que las semillas germinan. Lo primero que sale es una raíz blanca, conocida como la radícula. Una vez que la raíz alcance unos pocos milímetros y aparezcan los cotiledones (las primeras hojitas), es momento de darles luz. Cambia el recipiente a un lugar iluminado, pero sin luz directa demasiado fuerte al principio.
  9. Trasplanta cuando sea necesario. Cuando veas que las raíces empiezan a asomarse por debajo del cubo de lana de roca, ya puedes moverlas a su medio final: tierra, coco, o un sistema hidroponía. Estas raíces jóvenes son muy delicadas, así que hay que hacerlo con sumo cuidado. 

La lana de roca es un medio de cultivo muy popular entre cultivadores, especialmente en sistemas hidropónicos, por es capaz de retener la humedad óptima que necesitan las semillas para germinar. Además, es un material que permite la circulación de aire, es estéril y fácil de manejar.

Germinar semillas de cannabis en jiffys

Cómo germinar semillas de cannabis

Los jiffys son pastillas de turba prensada que al humedecerse se expanden. Estos se encuentran disponibles en distintos tamaños aunque se recomienda empezar siempre por los más pequeños a la hora de germinar. Estos materiales suelen emplearse para enraizar esquejes de forma sencilla. 

Materiales necesarios:

Pasos para germinar en jiffys:
  1. Preparar el agua: Asegúrate de que el pH del agua esté entre 5,5 y 6. Este rango es ideal para evitar bloqueos de nutrientes cuando las raíces comienzan a desarrollarse. Si usas agua del grifo, es recomendable medir el pH con un medidor adecuado.
  2. Hidratar los jiffys: Llena un recipiente con agua limpia y coloca los jiffys dentro. En pocos minutos, se expandirán hasta su tamaño óptimo. Asegúrate de que el agua no esté demasiado fría para acelerar el proceso.
  3. Coloca las semillas: Realiza un pequeño agujero de 1-2 cm de profundidad en cada jiffy y coloca la semilla con la parte más gruesa hacia arriba. Cubre ligeramente con el propio jiffy, asegurándote de no presionar demasiado.
  4. Condiciones ideales: Coloca los jiffys en un propagador o en un lugar cálido y con alta humedad. Si usas micorrizas y tricodermas, añádelas a la base del jiffy para mejorar la absorción de nutrientes y proteger las raíces de patógenos.
  5. Monitoreo: En unas 24-48 horas, las semillas deberían comenzar a abrirse y a desarrollar sus primeras raíces.

Este método no solo favorece una germinación eficaz, sino que también te permite trasplantar fácilmente las plántulas cuando están listas.

Germinar semillas de marihuana

Cómo germinar semillas de cannabis directamente en maceta

Es uno de los métodos más naturales y sencillos, aunque requiere algo más de paciencia y cuidado. Asegúrate de seguir las recomendaciones adecuadas para no arriesgar la salud de tus semillas.

Antes de adentrarnos en el proceso de germinación de semillas de marihuana en tierra, es importante destacar que este método, aunque efectivo, no está cubierto por la garantía de los bancos de semillas. Es decir, si la semilla no germina, no podrás solicitar un reembolso ni un reemplazo.

Materiales necesarios:
  • Maceta pequeña (de 0.2 a 0.4 litros)
  • Sustrato adecuado para la germinación
  • Semillas de cannabis
  • Estimulante de raíces (opcional, pero recomendado para un mejor desarrollo)

Pasos para germinar directamente en maceta:
  1. Preparar la maceta: Llena la maceta con el sustrato adecuado. Asegúrate de que esté bien aireado y húmedo, pero no saturado. Es recomendable usar un sustrato ligero y bien drenado.
  2. Añadir agua y estimulante: Riega ligeramente con agua y, si lo deseas, añade un estimulante de raíces para fomentar el desarrollo temprano de las raíces.
  3. Hacer un agujero: Con el dedo o una herramienta fina, haz un agujero de unos 2 cm de profundidad en el centro de la maceta.
  4. Colocar la semilla: Inserta la semilla con la parte más gruesa hacia abajo y cúbrela ligeramente con tierra.
  5. Monitoreo: Mantén la maceta en un lugar cálido y oscuro. Asegúrate de que el sustrato esté ligeramente húmedo durante el proceso de germinación. Evita mojar demasiado la tierra.
  6. Trasplante: Cuando la plántula comience a salir, estará buscando la luz. Después de unos 10 días, trasplanta la planta a una maceta más grande (aproximadamente de 3,5 litros) para enterrar el tronco en exceso y fortalecer las raíces.

Este método es el más directo y menos laborioso, pero también requiere un poco más de tiempo y paciencia.

Cómo germinar semillas en casa con un un kit de germinación

Si aún no tienes claro cómo germinar semillas en casa, el Kit de Germinación GB es una práctica solución todo-en-uno que contiene todo lo necesario para comenzar el proceso. ¿De qué se compone el kit?

  • Un propagador. Se trata de un mini invernadero compacto que mantiene un ambiente cálido y húmedo para la germinación de las semillas. Tiene una tapa transparente que permite ver el progreso y controlar las condiciones en su interior.
  • Jiffys. Los jiffys, como hemos visto, son discos de turba comprimida, ideales para el cultivo de semillas. El kit está provisto de 27 jiffy’s, Lo ideal es colocar una sola semilla por jiffy para que cada planta tenga su propio espacio y pueda crecer de manera sana. Si germinas varias semillas, simplemente usa tantos jiffys como semillas, asegurándote de darles el espacio necesario para crecer sin estrés.
  • X-seed de BAC. Este producto es un estimulador de raíces que se utiliza para preparar las semillas antes de la germinación. Está diseñado para aumentar la tasa de germinación y favorecer el crecimiento de las raíces para que la plántula tenga una base más fuerte para un crecimiento sano.
  • Instrucciones detalladas. El kit viene con un manual que te guía paso a paso para asegurar que sigas el proceso correctamente.

A continuación recopilamos toda la información sobra las diferentes técnicas para germinar una semilla de marihuana, en una tabla sencilla para que te quede mucho más claro.

Tabla de Métodos de Germinación

MétodoDescripciónNivel de dificultadTasa de éxito
1. En un vaso de aguaLas semillas se sumergen en agua durante 12-24 horas. El agua activa la semilla para que empiece a germinar.FácilAlta
2. En algodón o servilleta de papelLas semillas se colocan entre dos capas de algodón o servilleta húmeda, en un ambiente cálido y oscuro.FácilAlta
3. En lana de rocaLas semillas se colocan en bloques o cubos de lana de roca humedecidos, ideal para cultivos hidropónicos.ModeradaAlta
4. En jiffysLas semillas se colocan en discos de turba comprimida (jiffys) que se expanden cuando se humedecen.ModeradaAlta
5. En una maceta con tierraLas semillas se plantan directamente en una maceta con tierra bien aireada y humedecida.ModeradaMedia
6. Usando un kit de germinaciónConsiste en un kit con un sistema controlado de humedad, temperatura y luz, que garantiza un ambiente ideal para la germinación.FácilMuy alta

¿Qué es mejor semilla o esqueje?

Muchos cultivadores se preguntan si es mejor empezar cultivando semillas de cannabis o bien desde esquejes de plantas.

Por un lado, para aquellas personas que se están iniciando se aconseja empezar por semillas.  El único inconveniente de este método es que se corre el riesgo de que algunas no germinen, pero es mucho más sencillo.

En cambio, cultivar desde esquejes está más indicado para cultivadores expertos o que tengan más conocimientos al respecto. Esto da como garantía que todas las plantas sean iguales porque son ramas extraídas de una planta seleccionada.

El esqueje debe provenir de una planta madre sana y fuerte, ya que cualquier problema con la planta madre se transmitirá al esqueje. Además, necesita un ambiente controlado con alta humedad y calor para enraizar correctamente, lo que hace que su proceso de enraizar sea más delicado. Si no se cumplen las condiciones ideales, el esqueje puede no enraizar o morir rápidamente. En cambio, las semillas son más resistentes en su etapa inicial, ya que no dependen de una planta madre y tienen su propio potencial para crecer de manera autónoma.

CONSEJOS: ¿Qué es mejor? Esqueje o Semilla - CULTIVO INDOOR | GB - The Green Brand #shorts

Tiempo de germinación de las semillas de marihuana

Por lo general, la aparición de la raíz primaria se produce con la ayuda de tres factores como son:

  • Calor
  • Humedad
  • Oscuridad

En las condiciones adecuadas, estas semillas comenzarán a desarrollarse  en  un plazo de entre 12 y 36 horas a partir de ese momento. El plazo puede variar en función de las condiciones en las que se encuentren.

Consejos adicionales para mejorar la germinación

Además de los métodos tradicionales y avanzados, existen algunos productos que pueden facilitar el proceso de germinación y asegurar el mejor comienzo para tus plantas. En Grow Barato, puedes encontrar:

  • Estimulantes de raíces: Productos como Root Juice o Rhizotonic favorecen el desarrollo de las raíces en sus primeras etapas. Añadir estos productos a tu proceso de germinación puede ayudar a que las raíces crezcan más rápido y saludables.
  • Germinadores profesionales: Un Germinador Pro puede mantener condiciones constantes de temperatura y humedad, creando un ambiente ideal para la germinación sin complicaciones.
  • Lámparas fluorescentes: Para evitar el estrés en las plántulas, las lámparas fluorescentes son perfectas, ya que proporcionan una luz suave que no quema las delicadas raíces y hojas jóvenes.

Recuerda que la higiene es clave. Mantén todos los materiales y herramientas limpios y desinfectados para evitar cualquier riesgo de contaminación que pueda afectar la germinación.

AspectoDetalles
Temperatura Ideal22ºC – 25ºC (Por encima de 25ºC, las semillas pueden perderse)
Medio de CultivoHúmedo pero no empapado (evitar el exceso de agua)
Humedad RelativaEntre 70% y 90%
IluminaciónFluorescente (blanco frío, código 33-640) u oscuridad (en etapas iniciales)
Manipulación de SemillasReducir al mínimo la manipulación de las semillas
pH en Hidropónicos/Lana de RocapH entre 5,8 y 6,2

¿En qué luna se germinan las semillas de marihuana? 

Si se observa el calendario lunar a la hora de cultivar, se podrá ver que durante ciertas fases de la luna es el momento adecuado para germinar las semillas. Este proceso se deberá hacer cuando la luna esté en cuarto creciente o en luna llena, ya que en esos momentos la savia circulará hacia la parte de arriba de la planta, ayudando a su desarrollo.

Esta práctica se basa en conocimientos ancestrales, pero hay observaciones que coinciden con principios científicos. Por ejemplo, se sabe que durante las fases de luna llena y nueva la atracción gravitatoria es más fuerte y esto favorece el movimiento de los fluidos, hacia las partes superiores de las plantas, algo que podría servir para estimular el crecimiento vegetativo.

También se sabe  que la luz de la luna, aunque es mucho más débil que la del sol, es capaz de influir en el ritmo circadiano de las plantas e incluso estimular ligeramente la fotosíntesis. Por otra parte, la actividad de los microorganismos del suelo también suele estar afectada por las fases lunares, ya que responden activamente a cualquier cambio en la humedad y la energía de la tierra. 

Así pues, alinear las actividades de cultivo de marihuana a las fases lunares y los ritmos naturales de la tierra es un planteamiento que solo puede dar resultados positivos.

Qué hacer después de germinar las semillas de marihuana

Una vez se haya germinado, se continuará con el proceso de cultivo. Para ello, lo primero que se debe hacer es acondicionar el espacio de cultivo y escoger un sustrato de calidad. Cuando se haya realizado se deberá realizar el trasplante con delicadeza y regar. Tras esto, se continúa proporcionándole los cuidados necesarios durante la fase de crecimiento y floración.

El trasplante se realizará cuando las plántulas muestran una raíz de un centímetro más o menos. Tras una semana desde que se sembró la semilla, la planta comenzará a mostrar las primeras señales de germinación. No obstante, hasta que no se vea que aparece el primer par de hojas reales no se deberá trasplantar.

Generalmente no es necesario aportar ningún fertilizante a las plantas, al menos durante las primeras 2 o 3 semanas, aunque el plazo depende del tipo de medio de cultivo. En estos primeros días todavía hay muchos nutrientes en el suelo, si se cultiva en tierra. Si elegimos coco o hidropónico, entonces se recomienda usar fertilizantes un poco más potentes. En cuanto aparezca la primera pareja de hojas, se puede agregar fertilizante y seguir aumentando un 25% por cada nuevo par de hojas. De esta forma evitamos el riesgo de sobrealimentación y podemos ir ajustando poco a poco la dosis. 

Un truco sencillo para identificar si hace falta más fertilizante es observar las hojas de la planta de cannabis que se irá volviendo verde pálido en cuanto los nutrientes comiencen a escasear. Incluso las hojas se pueden llegar a poner amarillas, como aviso claro de que necesitan más alimentación. El nutriente más necesario en esta etapa es el nitrógeno. Una vez que se le proporciona, el color de las hojas recuperará su bonito tono verde oscuro.

A continuación te dejamos un vídeo donde te explicamos de forma sencilla el fascinante proceso de las plantas, desde la semilla hasta la floración.

¿QUÉ TARDA una PLANTA en COMPLETAR su CICLO en CULTIVO? | GB - The Green Brand #shorts

Ya seas un principiante o un cultivador experimentado, estas técnicas te darán la confianza de comenzar tu cultivo de la mejor manera posible.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 11 Promedio: 4.9)

Erik Collado Vidal

Con más de 10 años de experiencia en la industria del cannabis, sus experiencias y aprendizaje son la base del éxito de GB The Green Brand.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Flecha arriba