Atencion GBAtencion Personalizada 96 206 62 98
Envio GBEnvío a península desde 30€
Valoración GB9/10 Valoración
discreto GBEnvio discreto

Visita nuestra tienda online Flecha derecha

Proteína de cáñamo: motivos para incluir este superalimento en tu vida

 No hay derivado del cáñamo no se convierta en noticia por sus sorprendentes propiedades beneficiosas. Pero esta vez no hablamos de las flores de marihuana o los concentrados de CBD, sino de la proteína de cáñamo. 

Cómo se obtiene la proteína de cáñamo

La proteína de cáñamo se obtiene de las semillas de los cogollos de esta planta, que se recolectan y se prensan en frío para separar el aceite de las proteínas. Una vez prensadas se muele el residuo sólido y se separan las fibras de la harina de cáñamo. Esta harina resultante es la proteína de cáñamo, que se puede consumir directamente, mezclada en batidos o con yogur. También se puede usar en alimentos horneados como panes, bizcochos o tortitas proteicas. Basta con sustituir un 25% de la harina que se vaya a usar en la receta. 

Qué nutrientes aporta 

Se trata de una proteína 100% vegetal muy completa ya que contiene:

  • Los ocho aminoácidos esenciales: triptófano, lisina, fenilalanina, treonina, metionina, isoleucina, valina y leucina. Los aminoácidos son fundamentales para la formación de tejidos de todo el cuerpo, desde el esqueleto hasta los músculos, los órganos internos y la piel. 
  • Vitaminas del grupo B. Necesarias para el buen funcionamiento del sistema nervioso y para tener energía física.
  • Grasas esenciales poliinsaturadas, como el omega 3 (ácido alfa linoleico), el omega 6 (ácido gamma linoleico) y el ácido linoleico. Estas grasas son muy necesarias para mantener un buen equilibrio del colesterol y el azúcar en sangre. 
  • Sales minerales. La proteína de cáñamo también es rica en calcio, hierro, magnesio, potasio y zinc entre otros. 

Beneficios de la proteína de cáñamo

Como vemos, la proteína de cáñamo es un verdadero superalimento que se puede introducir sin esfuerzo en la dieta habitual para disfrutar de propiedades tan beneficiosas como las siguientes:

Regularidad intestinal

 La proteína de cáñamo es rica en fibra dietética que promueve una digestión saludable y una función intestinal regular. La fibra también es muy importante para regular los niveles de azúcar en sangre y la sensación de saciedad. 

Ideal para dietas veganas y deportistas

 La proteína de cáñamo, como hemos visto, es una proteína vegetal completa, por  lo que es perfecta como complemento para personas que buscan alternativas a las proteínas animales. Además, gracias al hierro y el complejo vitamínico B, es un alimento que aumenta la energía física y ayuda a combatir la fatiga y la pesadez muscular.

Aptas para celiacos y mujeres embarazada

Las semillas de cáñamo no contienen gluten así que son aptas para personas con celiaquía.

Las semillas de cáñamo y por lo tanto, la proteína que se obtiene de dichas semillas, son un alimento totalmente natural y muy nutritivo que se puede consumir sin problemas durante el periodo del embarazo, ya que es un excelente suplemento de omega 3 (muy necesario en esta etapa) e incluso pueden ayudar a aliviar los problemas de acidez y estreñimiento. Por otra parte, la proteína y los minerales como el hierro y el zinc ayudan a estimular la producción de leche materna. 

Salud cardiovascular

 La proteína de cáñamo, gracias a su gran contenido en omegas 3 y 6, ayuda a mantener bajo control los factores de riesgo que pueden afectar a la salud del corazón, como el colesterol o la diabetes. 

Antienvejecimiento

La vitamina E es un potente antioxidante que ayuda a ralentizar el envejecimiento de las células. También se encarga de fortalecer el sistema inmunológico para poder combatir infecciones y enfermedades. 

Huesos y articulaciones fuertes

 Su contenido de magnesio protege la salud de los huesos y favorece la síntesis de las proteínas que fortalecen las articulaciones y los músculos. 

Alta biodisponibilidad

 La proteína de cáñamo tiene una alta biodisponibilidad, que quiere decir que el cuerpo es capaz de absorberla y usarla de forma muy eficiente. Esto es así gracias a su contenido en albúmina y edestina, dos proteínas muy digeribles. En comparación con otras proteínas vegetales, como por ejemplo la soja, el cáñamo apenas tiene antinutrientes como los filatos, por lo que no hay ninguna sustancia que interfiera en la absorción de los nutrientes.

Sostenible

 No podíamos dejar de mencionar que el cáñamo es una planta amigable con el medio ambiente ya que su cultivo requiere menos agua que otros vegetales proteicos. Por lo tanto, es una opción sostenible que también es sana para el planeta. 

Contraindicaciones y efectos secundarios de la proteína de cáñamo

La proteína de cáñamo es un producto seguro para la mayoría de las personas, pero también puede estar contraindicada para determinados perfiles.

Personas con un sistema digestivo sensible

 Hay que tener en cuenta que es un alimento con bastante fibra y esto puede provocar molestias digestivas como gases, inflamación y diarrea, especialmente si se consume en cantidades grandes y con frecuencia. Por ejemplo, la dosis recomendada para la recuperación física de los deportistas después de hacer ejercicio es entre 5 y 7 cucharadas.

Personas con problemas cardíacos o de coagulación

Las semillas de cáñamo tienen un leve efecto anticoagulante por lo que las personas que tienen problemas circulatorios, toman medicamentos anticoagulantes o para el corazón 

Personas con alergias

Las personas con alergia a los frutos secos, pueden tener alguna reacción alérgica al consumir cáñamo, así que lo mejor es consultar antes con un médico o un nutricionista.

¿La proteína de cáñamo coloca?

Todavía existe mucha desinformación en torno a los productos del cáñamo así que es importante recalcar que ni las semillas, ni el aceite y la proteína de cáñamo contienen THC y por lo tanto, no colocan, ni provocan ningún tipo de efecto psicoactivo. No hay ninguna posibilidad de drogarse o de desarrollar adicción al consumir proteína de cáñamo. Esto es así por dos motivos. 

El cáñamo, también llamado cáñamo industrial, solo se puede comercializar si la planta pertenece a una cepa o variedad autorizada por la Unión Europea. Estas variedades no pueden sobrepasar un 0,3% de THC. Por otra parte, los cannabinoides, tanto el THC como el CBD, están contenidos en los tricomas de las flores, nunca en las semillas. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 4.5)

Erik Collado Vidal

Con más de 10 años de experiencia en la industria del cannabis, sus experiencias y aprendizaje son la base del éxito de GB The Green Brand.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Flecha arriba