Las ventajas de utilizar sustrato fibra de coco son muy conocidas por cultivadores de todo el mundo, siendo una revolución entre los cultivadores de cannabis, ya que ofrece un mayor control de tus plantas. Está formado por las fibras del mesocarpio del coco, que las encontraremos en filamentos y polvo, siendo la combinación de ellos perfecta para cultivar nuestras plantas.
Mejor uso de nutrientes
El La fibra de coco para plantas no tiene nutrientes al contrario que la tierra, por lo que requerirá que se le aporte una mayor cantidad de nutrientes, de esta manera también se sabe exactamente de qué se alimentan las plantas.
Eso aumentará un poco la dificultad, ya que se tendrá que estar pendiente de que no se queme por un exceso de fertilización. También hay que tener presente que el coco se seca antes que la tierra, por lo que necesitará de más riegos. Todo ello, también servirá para que las plantas reciban más alimento.
Desafíos para cultivadores novatos
En el caso de un cultivador novato, no se recomienda empezar directamente con el coco, ya que con sólo un día que se descuide el riego podría secarse excesivamente y afectaría de una manera muy negativa a la planta. Sin embargo, si estás buscando nuevos retos y te ves convencido de tus habilidades como cultivador, el sustrato de coco puede ser lo que necesitabas.
Niveles de pH y EC óptimos
El pH perfecto para los períodos de crecimiento en fibra de coco es alrededor de 5.8 – 6.0, y para la fase de floración debe estar en 6.0 – 6.5, permitiendo a tus plantas absorber nutrientes más eficientemente.
Los niveles de EC son extremadamente similares a los utilizados al regar en suelo, la diferencia es que si se vuelve demasiado alto en fibra de coco, se podría crear un bloqueo de sales. La mejor manera de saber si esto va a suceder es medir el EC en el exceso de agua que drena después del riego. Si no está entre 2.5 – 2.8, entonces habrá que lavar las raíces, eliminando el exceso de sales.
Crecimiento más rápido de las raíces
El sustrato de fibra de coco no es compacta como el suelo, por lo que las raíces de las plantas tienen libertad para crecer y tienden a crecer mucho más rápido. La absorción de nutrientes también se acelera, resultando en plantas más grandes en la misma maceta.
Si no se tiene mucho espacio, se pueden usar macetas más pequeñas, y debido al sustrato aireado. Así, las plantas deberían crecer tan grandes como si estuvieran en macetas más grandes. La fibra de coco también contiene Trichoderma, dando a la planta un ligero impulso energético.
Ventajas del cultivo en interiores
Para el cultivo en interiores, las ventajas de cultivar en fibra de coco son numerosas:
- Soporta temperaturas bastante altas.
- Debido a lo aireado que es, no afecta a las raíces tanto como al suelo. Puedes aprovechar al máximo el espacio disponible gracias al hecho de que la misma cantidad de plantas en macetas del mismo tamaño crecerán más grandes que si se plantarán en suelo.
Beneficios del cultivo al aire libre
La fibra de coco también funciona bien al aire libre. Las áreas con altas temperaturas se benefician de este sustrato, ya que permite regar las plantas con más frecuencia y mantener una dieta equilibrada y estable. En áreas más húmedas, puedes hacer riegos pequeños sin preocuparte por la humedad del sustrato, ya que absorbe la humedad rápidamente.
Comparación entre fibra de coco, suelo e hidroponía
Se podría decir que cultivar en fibra de coco se encuentra en el medio entre cultivar en suelo y en hidroponía. Así se obtendrá un rendimiento menor pero un sabor más intenso del suelo, mientras que obtendrás un rendimiento mucho mayor en hidroponía, pero la potencia y el sabor de dicho rendimiento sufrirán un poco.
La fibra de coco da un rendimiento que está entre el suelo y la hidroponía, pero sin afectar la calidad del producto como lo hace la hidroponía. Es la opción perfecta si quieres obtener un gran rendimiento de tus plantas, pero te preocupa perder calidad.
Aspecto | Fibra de Coco | Suelo | Hidroponía |
---|---|---|---|
Retención de Agua | Buena, mantiene humedad sin encharcamiento | Alta, pero puede llevar a encharcamiento | Controlada por el sistema hidropónico |
Aireación | Excelente, reduce el riesgo de pudrición radicular | Variable, depende de la mezcla y compactación | Alta, raíces expuestas a oxigenación constante |
Nutrientes | Necesita fertilización constante | Contiene nutrientes naturales, pero menos control | Altamente controlada, nutrientes disueltos en agua |
Control del pH | Fácil de controlar, pero necesita monitoreo regular | Más estable, pero puede fluctuar | Control preciso requerido para optimizar el crecimiento |
Ritmo de Crecimiento | Rápido, buen equilibrio entre agua y aire | Moderado, crecimiento natural | Muy rápido, crecimiento optimizado |
Costo Inicial | Moderado, asequible y reutilizable | Bajo, pero requiere enmiendas periódicas | Alto, requiere equipo especializado |
Mantenimiento | Requiere monitoreo constante de nutrientes y pH | Bajo, pero necesita riego y fertilización regular | Alto, requiere atención constante al sistema |
Producción | Alta, similar al rendimiento hidropónico | Moderada, depende de la calidad del suelo | Muy alta, rendimiento máximo cuando se gestiona bien |
Disponibilidad y reutilización
Hoy en día, se puede encontrar fácilmente una gran variedad de productos de fibra de coco gracias al auge que ha tenido este medio de cultivo específico. Muchas marcas importantes han desarrollado una línea de fibra de coco para sus clientes. Los fertilizantes biológicos y minerales se utilizan mucho en la fibra de coco gracias a la rapidez con la que puede absorber los nutrientes, haciéndolos más eficientes en este medio que en cualquier otro.
No es recomendable regar demasiado las plantas al inicio. Por ello, habrá que dejar que la planta se humedezca y luego se seque repetidamente, lo que permite que crezcan las raíces más gruesas y fuertes.
Gracias al hecho de que se descompone lentamente, se puede reutilizar este sustrato ya que no perderá ninguna de las cualidades deseadas.