Uso de ventiladores en el cultivo de marihuana

Los ventiladores tienen un papel muy importante en nuestro cultivo de interior, ya que de ellos depende el reparto del aire fresco por nuestro cultivo, a la vez que evita la formación de bolsas de aire caliente. Por ello y de un modo sencillo y conciso vamos a enseñaros cómo es el uso de estos. Es necesario comprar un ventilador para el buen desarrollo del cultivo, además, hay que tener en cuenta que un uso inadecuado puede hacer que tu cultivo interior pase de ser todo un éxito a todo un fracaso.

¿Para qué sirve la ventilación?

Las plantas de marihuana absorben todo el Co2 disponible alrededor de ellas en 1 minuto aunque parezca mentira, por ello es tan importante el uso de ventiladores, ya que son los encargados de distribuir y ayudar a renovar el aire dentro del cultivo. El ventilador se encarga de repartir el aire que entra de la intracción, para que absorban también el Co2 del aire que hay en puntos más alejados, a la vez que evita bolsas de aire viciado o estancado, que solo traen enfermedades y humedad.

Con una pequeña corriente de aire que mueva las plantas levemente, harás que respiren mejor, mejorando así la fotosíntesis y la absorción de nutrientes del suelo y ayudando a su formación en todos los ciclos. Además estas al ofrecer cierta resistencia con el aire, reforzarán su tronco y ramas, y hará una buena base que en floración aguantará los cogollos más gordos. Se puede mantener encendido de forma continua, o en rachas de 15 minutos encendido 15 apagado, en cultivos húmedos la mejor opción es la primera, en cultivos con climas secos la mejor opción es la segunda.

Precauciones en el uso de ventiladores en interior

El uso de ventiladores en interior no siempre es positivo y por ello se deben tener varias cosas en cuenta antes de introducir uno en nuestra sala de cultivo. La potencia de la ventilación tiene que ser la suficiente para crear una suave y continua brisa, que llegue hasta todos los rincones del cultivo. Si la ventilación es demasiado potente y las plantas se doblan demasiado por su culpa, es posible que se causen roturas, heridas y una pérdida de humedad relativa del suelo más rápida de lo esperado. Además el crecimiento también se ve perjudicado y la planta sufre un estrés continuo que merma el aprovechamiento de su potencial genético.

problemas por la ventilacion

En floración si se aplica una corriente de aire demasiado potente, los daños pueden ser incluso mucho peores, ya que las flores quedarían dañadas por el continuo roce entre ellas y al haber zonas con heridas, las posibilidades de sufrir una enfermedad causada por hongos, bacterias y virus aumenta de forma considerable.

¿Cómo colocar un ventilador correctamente?

El ventilador que usemos para nuestro cultivo debe tener velocidades para poderlo adaptar a nuestro espacio. Si está lejos de las plantas necesitaremos más potencia que si está cerca, ya que solo tiene que provocar un leve movimiento de las hojas de nuestra planta. Recuerda que para nada deben doblarse o crearíamos los efectos negativos que hemos comentado en el punto anterior. Por otro lado nos interesa que el ventilador sea oscilante ya que facilita mucho el reparto homogéneo del aire nuevo y fresco que se introduce a través de la intracción. En el caso de solo disponer de un gran ventilador, es recomendable cambiarlo por un par de ventiladores de menor tamaño que optimicen el paso y reparto del aire sin crear problemas en las plantas.

ventilación interior

Hay muchos modelos de ventiladores para nuestro cultivo de interior, los hay pequeños para poderlos poner en nuestro armario de cultivo, los hay de pie para los cultivos en habitaciones con cultivos medianos, y de pared para los cultivos grandes, donde no es posible el acceso y se pueden accionar con un mando. Por ello y para facilitaros la la elección de uno de ellos, vamos a exponeros varios de los modelos de ventilador con los que trabajamos en Growbarato.net.

Tipos de ventiladores para el cultivo de marihuana en indoor

Ventilador oscilante pinza armario 20W

uso de ventiladores

Diseñado específicamente para el cultivo en armarios. Cuando cultivamos dentro de un armario no hay mucha distancia disponible entre nuestro ventilador y nuestras plantas, por ello este ventilador es la mejor opción. Además tambien nos permite poder colocarlo en el borde del reflector del foco enfocando hacia la bombilla, para conseguir disipar el calor producido por la bombilla y que no llegue a las puntas de las plantas. Tiene dos velocidades y es oscilante, y para optimizar la ventilación dentro de un armario de cultivo lo ideal es utilizar dos ventiladores de pinza.

Ventilador de Pie

uso de ventiladores

Éste ventilador es el más común en salas de cultivo con 2 o más focos, ya que su oscilación lo hace ideal para el cultivo de Marihuana. Dispone de varios ajustes para la dirección de la corriente de aire y para la altura de la misma. Además tiene 3 velocidades, las cuales nos permiten poder controlar la distancia a la que puede llegar la corriente y la intensidad de la misma, según les convenga a las plantas y al cultivo. La mejor manera de colocarlo es en el centro de uno de los extremos de la habitación, a poder ser cerca de la entrada de aire. También podemos colocar dos si la sala en grande, uno a cada extremo y de forma centrada sería más que suficiente para conseguir una ventilación casi perfecta.

Ventilador de Pared con Mando

uso de ventiladores

El ventilador de pared con mando es una de las opciones más prácticas y cómodas que podemos instalar en salas de cultivo de cannabis, por una sencilla razón, su uso a distancia. Gracias a su control remoto podemos manipularlo sin necesidad de llegar hasta él, esto facilita mucho el trabajo y además la distribución de aire en zonas donde otro tipo de ventiladores no pueden llegar. Sin embargo se debe tener un control sobre la altura de las plantas bastante alto, ya que si estas crecen demasiado, el ventilador sería un problema y nos tocaría cambiarlo a una posición más alta, con todo lo que ello conlleva. Posee varias velocidades y se puede ajustar la intensidad de la corriente que genera.

En cuanto a la instalación, esta es muy sencilla, ya que tan solo hay que realizar un par de agujeros en la pared, colocar los correspondientes tacos, los anclajes y después el ventilador, así de simple.

Ventilador de techo MultiFan Turbo

uso de ventiladores

Ventilador para el suelo y el techo con el que podrás remover el aire de zonas precisas del cultivo, para zonas bajas, o incluso para apuntar hacia arriba en diversos sistemas de cultivo. También puedes colgarlo en el techo de tu armario de cultivo o en el suelo e inclinarlo para que conduzca el aire hacia la zona que desees. Es muy silencioso, y es una opción muy buena para un armario y salas de cultivo abiertas, ya que ofrece una buena potencia y ocupa muy poco espacio.

Ventilador Industrial de suelo

uso de ventiladores

Es un modelo de ventilador para el cultivo de cannabis muy parecido al anterior, pero en este caso está fabricado con materiales más resistentes y con mucha más potencia. Además disponemos de varios tamaños para que puedas elegir el que mejor se ajusta a las necesidades de tu sala o armario de cultivo. Se puede fijar fácilmente al techo o a un lateral de tu armario, o dejarlo en el suelo de tu cultivo, apuntando hacia donde quieras y con la potencia de aire que desees, ya que también tiene regulador de 3 velocidades. Un ventilador duradero hecho para las grandes batallas.

Cómo has podido comprobar, el uso de ventiladores en interior está totalmente justificado, además al dar un pequeño repaso sobre los ventiladores más comunes y de los que disponemos en nuestra web GB, ahora te será mucho más sencillo elegir tu ventilador ideal. Un saludo y esperamos que os haya servido de ayuda, hasta el próximo post.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Erik Collado

Con más de 10 años de experiencia en la industria del cannabis, sus experiencias y aprendizaje son la base del éxito de GB The Green Brand.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *