Atencion GBAtencion Personalizada 96 206 62 98
Envio GBEnvío a península desde 30€
Valoración GB9/10 Valoración
discreto GBEnvio discreto

Visita nuestra tienda online Flecha derecha

Importancia de las hojas en la marihuana

Al realizar los primeros cultivos, muchos nuevos cultivadores aspiran a lograr rápidamente una abundante producción de flores sin darse cuenta de la importancia de otros factores como la cantidad de hojas o el grosor del tallo.  Por ello, es crucial conocer la importancia de las hojas, que son fundamentales para la alimentación y el desarrollo de la planta de marihuana; sin ellas, la planta no podría crecer ni florecer, impidiendo así disfrutar de las ansiadas flores.

¿Cuál es la función de las hojas en las plantas de marihuana?

Las hojas son uno de los órganos más importantes en la vida de toda planta, ya que permite realizar la fotosíntesis para alimentarse. Éste es un proceso que utilizan las hojas para absorber la luz, se conoce como fotosíntesis y consiste en la fabricación de energía química mediante la transformación de energía solar. Dicho proceso se lleva a cabo en los cloroplastos de las hojas, en unas pequeñas moléculas conocidas como tilacoides.

Las hojas cumplen funciones tan importantes como las raíces o el tallo, aunque habitualmente no se le suele aportar la importancia que se merecen.

Un factor que hay que recalcar, es que no se deben quitar las hojas de las plantas bajo ninguna circunstancia, ya que se le está retirando su zona de absorción de luz. Muchas veces se cortan las hojas que tapan los cogollos, porque se cree que la absorción será mayor. No obstante, al  hacer esto se frenará el desarrollo y se puede acabar perdiendo la producción, ya que la  hoja lo que hace es absorber la energía para enviarla al cogollo. 

De igual manera, cuando alguna plaga le afecta, daña las hojas causando pequeñas manchas, absorbiendo menos luz, lo cual afecta a su desarrollo.

Hoja de cannabis

Partes de la hoja

Para conocer perfectamente el funcionamiento de la hoja, hay que conocer el nombre de algunas de sus partes y su funcionamiento. Estas partes son:

Peciolo

Se trata del pequeño palito que sirve de conexión entre la rama y la hoja. Su función es sujetar la hoja al tronco y establecer un puente entre el tronco y las hojas, permitiendo la entrada y salida de información , así como de los alimentos.

Haz

Es la parte superior de las hojas, la cual se encarga de absorber la luz, por lo que se considera una de las partes más importantes de la misma. Es realmente importante que tanto el color como el estado del haz sea correcto, pues puede servir para detectar plagas, carencias o enfermedades.

Envés

Se trata de la parte inferior de la hoja. Es decir, se encuentra por el lado contrario al haz, mirando en dirección a la planta. Gracias al envés, se sabe que muchas genéticas (especialmente índicas de zonas muy cálidas) pueden sobrevivir largos tiempos de sequía. Éstas aprovechan la parte ancha para almacenar una pequeña cantidad de agua en cada hoja, que posteriormente van suministrando lentamente, lo que les permite sobrevivir en las condiciones más extremas.

Ápice

Éste es el nombre que recibe cada una de las puntas de la hoja. Las primeras hojas que se crean en  las plantas de marihuana, llamadas cotiledones, solamente cuentan con un ápice, por lo que tienen forma ovalada casi alargada. Posteriormente comienzan a aparecer hojas con 3 ápices, las cuales son precursoras de las hojas de 5 ápices  tan características. 

Cuando se aporta demasiado fertilizante suele ser en esta parte donde se pueden ver las señales en primer lugar, ya que comenzará a encoger para después amarillear hasta extenderse por toda la hoja si no se toman las medidas necesarias.

Tipos de hojas de cannabis

Se pueden diferenciar entre tres categorías principales de marihuana, comúnmente reconocidas bajo el término general de Cannabis sativa L., de las cuales salen diferentes tipos de hojas de cannabis también: sativa, índica y ruderalis.

Papel de las hojas de marihuana

Hojas de marihuana según la variedad

Cabe mencionar que la mayoría de variedades de cannabis que se encuentran en el mercado actual son híbridas, resultantes de la combinación de dos o tres de estos grupos principales. Así, las hojas de cannabis que comúnmente se observan en los cultivos presentan una mezcla de características variadas. Estas pueden poseer desde 3 hasta 11 foliolos, y varían en forma, desde las delgadas y alargadas hasta las anchas y redondeadas.

Se pueden diferenciar:

  • Sativas: las hojas de semillas sativas son reconocibles por su longitud y sus finos foliolos, pudiendo llegar a tener hasta 13 dedos. Las plantas sativas suelen tener un tono verde lima, indicativo de un menor contenido de clorofila, lo cual se asocia a un periodo de floración más extendido.
  • Las hojas de las semillas índicas son cortas y anchas, con entre 7 y 9 foliolos robustos. Las índicas de origen afgano son conocidas por sus hojas particularmente grandes y de un intenso verde oscuro, señal de su alto contenido de clorofila, lo que se cree favorece un ciclo de floración más rápido.
  • En cuanto a la ruderalis, sus hojas son más delgadas y suelen tener entre 3 y 5 dedos. Estas hojas se asemejan a las de las jóvenes plantas sativa tanto en forma como en color. Las ruderalis son únicas por su capacidad de florecer independientemente del ciclo de luz al que estén expuestas.

Hojas de cannabis según su ubicación en la planta

Por otro lado, es posible distinguir entre dos tipos de hojas en la planta de marihuana, basándose en su ubicación: las hojas de abanico y las de azúcar. 

  • Las hojas de abanico son grandes, presentan la forma característica de «dedos«, actuando como paneles solares, capturando luz para convertirla en energía para el crecimiento de la planta. Estas hojas también pueden almacenar nutrientes de emergencia, como el nitrógeno. Contienen las cantidades mínimas de THC, CBD y otros cannabinoides.
  • Las hojas de azúcar, por su parte, son pequeñas hojas que brotan directamente de los cogollos y están recubiertas de tricomas blancos, dándoles un aspecto glaseado o espolvoreado con azúcar. Su función principal es dar estructura a los cogollos. Aunque son ricas en tricomas y cannabinoides, su sabor intenso al fumarlas lleva a que a menudo sean recortadas durante el proceso de manicurado. Sin embargo, son ideales para la elaboración de hachís o mantequilla de cannabis.

¿Qué problemas pueden identificarse a través de las hojas?

Las hojas de cannabis aportan mucha información sobre cómo se está desarrollando la planta, por lo que es interesante saber reconocer las hojas amarillas en marihuana o las quemaduras en las plantas de marihuana. Entre otras señales están las siguientes:

Señal en las hojasPosibles problemas de salud
Hojas amarillentasDeficiencia de nitrógeno
Exceso de fertilización o de riego
Exceso de riego
pH desequilibrado
Plagas
Podredumbre en las raíces
Septoriosis
Hojas enrolladasEstrés por calor
Exceso de nutrientes o riego
Bajas temperaturas
Deficiencia de magnesio
Hojas secas y frágilesEstrés por calor
Quemaduras por luz
Exceso de fertilización
Falta de agua
Baja humedad ambiental
Deficiencia de calcio
Hojas marchitasFalta de riego
Indica quemaduras por el viento
Falta de nutrientes
Ataque de plagas
Hojas coloridasCarencia de nutrientes
Deficiencia de potasio
Problemas con el pH
Agujeros y decoloraciónAtaque de insectos
Hongos o enfermedades
Manchas rarasExisten diferentes tipos de manchas en la marihuana que indican diferentes causas:
Posible presencia de hongos o enfermedades específicas
Virus del mosaico de tabaco
Mutaciones
Albinismo

Color de las hojas y niveles de THC

El color y la forma de las hojas brindan  una información valiosa, reflejando aspectos como la genética de la planta, sus niveles de azúcar, hidratación o estado nutricional, y hasta las plagas que las han afectado. Asimismo, las hojas de cannabis también pueden indicar el tipo de cannabinoide predominante que produce la planta. Por lo tanto:

  • Un tono verde más claro y folíolos delgados señalan altos niveles de CBD.
  • Folíolos gruesos y tonos de verde oscuro apuntan a mayores niveles de THC.

Distintos estudios indican que es posible inferir los compuestos químicos del cannabis a través de sus hojas, según un artículo en la revista HortScience, que analizó las diferencias visuales entre 21 variedades de cannabis, identificando treinta variaciones en etapas como la vegetativa, la floración y la cosecha.

Hojas cannabis información

Mediante la clasificación de las plantas según su apariencia y un posterior análisis químico, se encontró una correlación clara entre el aspecto de las plantas y sus niveles de THC y CBD, permitiendo distinguir entre:

Plantas ricas en CBD

Las plantas de semillas de CBD, disponibles en nuestra categoría de CBD Online, presentan las siguientes características en sus hojas:

  • Presentan un color verde claro.
  • Folíolos delgados.
  • Abundancia de dientes primarios y secundarios en los bordes de los folíolos
  • Poseen tricomas densos y resinosos.

Niveles moderados de CBD y THC

Las plantas con niveles moderados de THC y CBD muestran características distintivas como:

  • Un color verde más intenso y folíolos de anchura media.
  • Tonos y formas únicas.
  • Más dientes primarios y secundarios.
  • Menor cantidad de tricomas y de resina.

Plantas ricas en THC

Por otro lado, aquellas genéticas ricas en THC muestran hojas que resaltan por:

  • Tener hojas de color verde oscuro.
  • Folíolos anchos.
  • Alta densidad de tricomas resinosos.

Los autores del estudio sugieren la importancia de las hojas de marihuana y cómo estos marcadores visuales podrían servir como una herramienta preliminar para diferenciar las variedades químicas del cannabis antes de proceder a un análisis más detallado.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Erik Collado Vidal

Con más de 10 años de experiencia en la industria del cannabis, sus experiencias y aprendizaje son la base del éxito de GB The Green Brand.

2 respuestas a «Importancia de las hojas en la marihuana»

Buenas! Excelente Post! Solo quería saber específicamente a partir de cuantas semanas las plantas deverian comenzar a desarrollar hojas mayores, eso depende del tamaño de la maceta? Mis plantas tienen bastantes hojas pero son pequeñas, una de ellas tiene un mes con bastantes hojas y tallos pero el tamaño de sus hojas es pequeño, menos de 6cm, esto es normal?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Flecha arriba