Atencion GBAtencion Personalizada 96 206 62 98
Envio GBEnvío a península desde 30€
Valoración GB9/10 Valoración
discreto GBEnvio discreto

Visita nuestra tienda online Flecha derecha

¿De dónde sale el hachís? Un vistazo a su origen

El hachís es una extracción derivada del cannabis, la cual se obtiene a partir del kief. Es decir, se trata de un conjunto de tricomas o resina de la planta. Si por algo se caracteriza este concentrado es por su mayor potencia respecto a las flores. En la actualidad existen diferentes tipos, como el hachís CBD,  pero ¿de dónde sale el hachís? Sigue leyendo para descubrirlo.

Orígenes y expansión del hachís

El hachís, esa sustancia resinosa conocida por sus efectos psicoactivos, tiene un pasado milenario. El origen del hachís se dió en el norte de áfrica, en concreto en Marruecos. No obstante, se tiene constancia de que en Egipto, en las tierras cercanas al delta del Nilo, se cultivaba el cannabis con fines espirituales y medicinales. Algo parecido pasaba con los antiguos persas.

Las antiguas prácticas egipcias incluían el uso del hachís en ceremonias religiosas, donde se valoraba su capacidad para inducir estados alterados de conciencia, facilitando así la conexión con lo divino, además de sus propiedades medicinales.

Procedencia hachís

Éste se expandió por todo el mundo islámico, llegando así a Europa. En el siglo XIX  los viajeros europeos que visitaban el Medio Oriente comenzaron a llevarlo a Europa donde se extendió entre bohemios y artistas.

Por otro lado, en Estados Unidos no sería hasta 1960 con el movimiento hippie cuando comenzaría a ganar importancia. En la actualidad, Marruecos es el mayor exportador de hachís del mundo, seguido por países como Afganistán y Turquía, mientras Europa es el mayor consumidor de hachís.

De dónde sale el hachís

El hachís se puede encontrar en diferentes formas, aunque la más común es en forma de pasta compacta que resulta al comprimir el kief. En cuanto a otras características como el color y la textura del hachís, éstas dependen del método de extracción que se hayan empleado, con tonos que van desde verdes a un color marrón oscuro. Este tipo de extracción de la planta de cannabis presenta una mayor concentración de THC, por lo que los efectos del hachís son más potentes.

Pero, ¿de dónde sale el hachís? Este producto se obtiene a partir de la resina del cannabis mediante diversos métodos, que varían desde técnicas ancestrales hasta procedimientos contemporáneos.

Cómo es el hachís

El hachís es, por lo tanto, un producto procesado a partir de las flores de marihuana. Se trata de una sustancia sólida y pegajosa, con un color y consistencia que puede variar según el método que se haya utilizado para extraerlo y para prensarlo. Estas son sus características más destacables:

  • Color. El tono del hachís puede variar mucho, desde el marrón claro, hasta el oscuro casi negro, pasando por el verde o el dorado.
  • Textura. El hachís de buena calidad suele ser blando y maleable. Con el frío se endurece y se pone quebradizo. Algunos tipos de extracción dan lugar a un hachís cremoso, casi líquido, muy similar a la miel. 
  • Olor. El aroma del hachís es muy característico, aunque puede variar según la presentación y adquirir matices más florales, terrosos o especiados.

El hachís CBD es un tipo de hachís que se obtiene de cepas de cannabis con elevados niveles de este cannabinoide. ¿Y de dónde sale el hachís de CBD? Se extrae de las flores hembra de la planta del cáñamo y a diferencia del hachís tradicional, no produce ningún efecto psicotrópico. 

Hasta hace bien poco solo existía el hachís tradicional, elaborado de cogollos ricos en THC. Pero con la popularización del CBD, el mercado se ha abierto a un nuevo tipo de producto del cannabis, que combina las propiedades terapéuticas del cannabidiol con el aroma, el aspecto y el sabor del hachís tradicional.  

Procesos de extracción tradicionales

Para saber cómo se hace el hachís, hay que puntualizar que existen muchas técnica diferentes. En cuanto a los métodos ancestrales, estos se fundamentan en el uso de calor y presión aplicados a las flores de cannabis. La técnica más conocida es la que consiste en frotar la planta manualmente para recolectar la resina, mientras que otro método tradicional consiste en prensar la planta para obtener el mismo resultado.

Procesos de extracción modernos

Por otro lado, las técnicas contemporáneas para la extracción del hachís incorporan tecnología más avanzada. Hoy en día existen diversos modos de obtener hachís:

  • Un método popular es la extracción mediante agua y hielo, proceso en el cual la planta se sumerge en agua helada y luego se agita para conseguir la resina. También se emplea la técnica de hielo seco, empleando dióxido de carbono en estado sólido para separar la resina.
  • Otra de las técnicas más empleadas es hacer hachís en seco con marihuana.
  • Existen otras técnicas modernas que aprovechan la electricidad estática o las vibraciones acústicas para desvincular la resina de la planta. Estos métodos son notoriamente más eficaces, permitiendo producir mayores cantidades de hachís en tiempos reducidos.

Innovación en el cultivo

De dónde procede el hachís

El hachís contemporáneo es un producto de la evolución constante de las técnicas de cultivo y producción de cannabis. La búsqueda incansable por parte de los productores para maximizar el rendimiento y la calidad ha dado lugar a una serie de innovaciones significativas.

El cultivo de cannabis ha experimentado una transformación notable con la introducción de cepas genéticas de marihuana con alto contenido de resina. Los avances en las técnicas de cruce y selección han permitido a los cultivadores producir plantas que son especialmente adecuadas para la producción de hachís.

El énfasis en el contenido de resina se debe a los tricomas, pequeños apéndices sobre la planta que contienen los cannabinoides y terpenos responsables del efecto psicoactivo. Estas glándulas resinosas son clave para la producción de hachís, ya que su recolección da como resultado este producto tan apreciado.

El mejor hachís del mundo 

Ya sabemos de dónde sale el hachís pero, ¿cuál es el mejor de todos? La cultura del hachís es tan antigua, que existen un montón de tipos y calidades en todo el planeta. Por lo tanto no hay un solo mejor hachís del mundo, sino muchos. Estos son mejor valorados:

Hachís de Marruecos

El país norteafricano es el mayor productor del mundo. Se suele elaborar en regiones apartadas del valle de Riff. Por lo general se elabora Dry Hash, un proceso artesanal que consiste en extraer la resina de los cogollos manualmente con un tamiz. En los últimos años también se está produciendo bastante Ice-O-Lator. El Hash Bourbouka con CBD es una de las variedades preferidas por los amantes del hachís marroquí.

Hachís de Afganistán

Hoy día está en el segundo puesto como gran productor. El hachís de este país es muy negro porque se usan tamices muy finos para filtrar una y otra vez el polen y conseguir un producto de gran calidad. El Hash Afghan , proviene de cepas con genética afgana y pakistaní, que conservan la esencia del mejor hash de los años 90.

Hachís de la India

Destaca por su sabor, aunque dependiendo de la zona puede variar mucho, ya que se usan diferentes genéticas de planta. Se elabora tamizado y en charas, usando las manos desnudas para extraer la resina de las flores. El Hash Charas rico en CBD se extrae de la forma tradicional y es uno de los hash terapéuticos preferidos en la actualidad.

Hachís de Pakistán

El paquistaní también se encuentra entre los mejores del mundo y se parece bastante al afgano, por proximidad geográfica, aunque suele tener un color un poco más claro. The Imperium es un hash muy concentrado y satisface las expectativas de los más sibaritas.

Hachís de Nepal

Nepal fue el paraíso de los hippies durante los años 60 y 70, porque el hachís allí era totalmente legal y se vendía abiertamente en tiendas y locales. Se suele hacer en charas porque el clima es demasiado húmedo para el tamizado. Las Charas Mila The Queen son un artículo de lujo, perfecto para amantes de este tipo de hachís.

Hachís de Líbano

Este pequeño país también se sitúa entre los grandes productores de hachís. Se elabora por medio del tamizado y generalmente se hacen dos tipos,  el hachís rubio y el famoso rojo libanés. El Polen Rubio a base de CBD tiene todo el aroma y la suavidad del producto tradicional de Líbano.

Hachís de Turquía

El hachís turco también destaca por su excelente calidad. Se produce artesanalmente en la región de Anatolia, por el sistema del tamizado. Se utilizan genéticas índicas, aunque quienes lo han consumido aseguran que el efecto es estimulante y cerebral. 

Avances en la producción

Los métodos tradicionales para recoger los tricomas, como agitar las plantas sobre telas finas o frotarlas entre las manos, han sido complementados (y a menudo superados) por técnicas modernas más eficientes.

Hoy en día, se utilizan máquinas especializadas capaces de separar los tricomas del resto del material vegetal con alta eficiencia, como las prensas de Rosin. Estos métodos mecánicos permiten recoger grandes cantidades de resina pura sin contaminantes.

Además, también se han desarrollado técnicas químicas de extracción que utilizan solventes para separar los tricomas, como el BHO. Esto resulta en extractos de cannabis extremadamente puros y potentes, que están ganando popularidad.

Cada tipo de hachís ofrece una experiencia única, y procede de una forma de extracción diferente. Ahora que ya se conoce de dónde sale el hachís y qué tipos existen solo queda seleccionar el que mejor se adapte a las necesidades de cada uno.

Click to rate this post!
[Total: 2 Average: 4.5]

Erik Collado Vidal

Con más de 10 años de experiencia en la industria del cannabis, sus experiencias y aprendizaje son la base del éxito de GB The Green Brand.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Flecha arriba