Atencion GBAtencion Personalizada 96 206 62 98
Envio GBEnvío a península desde 30€
Valoración GB9/10 Valoración
discreto GBEnvio discreto

Visita nuestra tienda online Flecha derecha

Cómo hacer esquejes de marihuana en jiffys: guía completa

Hacer esquejes de marihuana en jiffys es una técnica esencial para reproducir tus plantas favoritas y asegurarse de ofrecer un suministro constante. En esta guía completa, se explica paso a paso cómo hacer esquejes de marihuana en jiffys.

¿Por qué usar jiffys?

Los jiffys son pequeños discos de turba compactada que, al mojarse, se expanden y proporcionan un medio ideal para que los esquejes desarrollen raíces. Son fáciles de usar y mantienen el equilibrio adecuado de aire y agua, lo que es crucial para un enraizamiento exitoso.

Usar jiffys facilita mucho el proceso comparado con otros métodos como la lana de roca. Son biodegradables, lo que significa que no hay que preocuparse por residuos no deseados en tu jardín. Además, permiten una fácil manipulación y trasplante cuando llega el momento.

Cómo hacer esquejes con jiffys

Para conocer cómo hacerlo correctamente se debe 

Herramientas necesarias

Antes de empezar, se debe tener todo lo necesario:

  • Jiffys
  • Hormonas de enraizamiento
  • Tijeras o cutter afilado
  • Pulverizador
  • Agua con pH ajustado
  • Invernadero de plástico o mini propagador
  • Medidor del pH

Paso 1: Seleccionar una planta madre

Se debe tener una planta madre de la que sacar los esquejes. Ésta debe ser una planta sana y fuerte, así se debe haber cuidado dicha madre previamente asegurándose de:

  • Ofrecerle una correcta hidratación a la planta madre: para asegurarse de que la planta madre esté bien hidratada y en una fase de crecimiento saludable. Se debe evitar el exceso de nutrientes que puedan alterar dicho proceso.
  • Ajuste del pH del agua: el agua utilizada debe tener un pH ajustado a 6. Esto es crucial para que los esquejes absorban adecuadamente los nutrientes necesarios durante el enraizamiento.
  • Remojar los jiffys: los jiffys deben ser remojados hasta que estén completamente hidratados. A diferencia de la lana de roca, los jiffys están listos para usarse una vez hayan absorbido suficiente agua.
Pulverizar esquejes en jiffys

Habrá que preparar bien estos elementos asegurando un entorno óptimo para que los esquejes desarrollen raíces fuertes y saludables.

Paso 2: Selección y corte de las ramas

La selección de ramas y el corte adecuado son esenciales para obtener esquejes saludables. Primero, es importante elegir ramas que estén en buen estado, para seleccionarlas habrá que mirar:

  • El estado de salud: habrá que elegir ramas saludables, sin signos de enfermedades o plagas.
  • Posición de la planta: es aconsejable optar por ramas laterales en lugar de las superiores, que suelen ser más jóvenes y vigorosas.
  • Tamaño: ramas con un diámetro mínimo de 5 mm y una longitud entre 10-12 cm. Habrá que evitar las ramas cortas o demasiado suaves, ya que no tienen la fuerza necesaria para convertirse en plantas robustas.

Para cortarlas se realizará las siguientes técnicas:

  • Usar unas tijeras desinfectadas para evitar la contaminación.
  • Hacer un corte limpio a unos 4 cm por debajo del nodo deseado.
  • Realizar un segundo corte en ángulo, justo por debajo del primer corte, para aumentar la superficie de enraizamiento.
  • Eliminar las hojas inferiores, dejando sólo unas pocas en la parte superior.

Paso 3: Aplicación de hormonas de enraizamiento y colocación en jiffys

Llegó el momento clave en el proceso de hacer esquejes: la aplicación de hormonas de enraizamiento y la colocación en jiffys. Estas hormonas son cruciales para estimular el crecimiento de raíces fuertes y saludables, lo que asegura que los esquejes se desarrollen adecuadamente.

Las hormonas de enraizamiento no solo aceleran el proceso de formación de raíces, sino que también aumentan la tasa de éxito al crear un entorno ideal para el desarrollo radicular. Esto es esencial, ya que unas raíces bien establecidas son la base para una planta fuerte y productiva.

Cómo aplicar las hormonas y colocar los esquejes

  • Preparar las hormonas: se vierte una pequeña cantidad de hormona enraizante en un vaso pequeño o un recipiente similar. Esto evita contaminar el producto original.
  • Aplicar a los esquejes: se sumerge cuidadosamente la base del esqueje cortado en la hormona enraizante. Habrá que asegurarse de cubrir alrededor de 2-3 cm desde la base del corte.
  • Preparar los jiffys: hay que asegurarse de que los jiffys estén bien hidratados pero no empapados. Si es necesario, se exprime suavemente el exceso de agua.
  • Colocarlo correctamente: para ello, se inserta el esqueje tratado con hormona en el agujero del jiffy, evitando tocar los lados para no dañar el corte recién hecho.

Paso 4: Mantenimiento y cuidado

Hacer esquejes en jiffys

El mantenimiento de esquejes durante el proceso de enraizamiento es crucial para asegurar su éxito. Para un enraizamiento óptimo, es importante mantener las siguientes condiciones:

  • Temperatura: manteniéndola a unos 25ºC. Esto ayuda a que las raíces se desarrollen más rápido.
  • Humedad: la humedad relativa debe estar alrededor del 80%. Un ambiente húmedo evita que los esquejes se deshidraten.
  • Revisión diaria: se deben inspeccionar los esquejes todos los días para detectar cualquier signo de enfermedad o deshidratación.
  • Aireación: se abre la tapa del invernadero durante unos minutos cada día para permitir la circulación de aire fresco, evitando problemas de moho.
  • Humedecimiento: habrá que rociar ligeramente las hojas con agua para mantener la humedad sin empapar excesivamente el medio.

Paso 5: Trasplante de los esquejes

El trasplante de esquejes marca el último paso en el proceso de clonación. Los esquejes están listos para ser trasplantados cuando las raíces son visibles y han crecido al menos unos 2-3 cm fuera del jiffy. Este desarrollo suele ocurrir entre los días 11 y 14 después del inicio del proceso.

Requisitos del sustrato y macetas para el trasplante

Para asegurar un crecimiento óptimo, es esencial usar un sustrato ligero y bien aireado. Algunas opciones recomendadas incluyen:

  • Sustrato de coco
  • Mezcla de turba y perlita
  • Sustrato específico para cannabis

Las macetas deben tener un buen drenaje para evitar problemas de exceso de riego. Comúnmente se utilizan macetas de plástico, ya que permiten un manejo fácil y son económicas.

Una vez que se ha preparado el sustrato y las macetas, se coloca cada esqueje en su nueva maceta con cuidado, asegurándose de no dañar las delicadas raíces. Se riega ligeramente el sustrato para asentar las raíces en su nuevo entorno.

Consejos adicionales para el éxito con jiffys y esquejes de marihuana

Para asegurar el éxito con jiffys y esquejes de marihuana, aquí se dejan algunos consejos adicionales:

  • Higiene: mantener todas las herramientas esterilizadas antes de empezar. Esto ayuda a prevenir infecciones y enfermedades.
  • Iluminación suave: se usa una luz fluorescente o LED de baja intensidad para evitar el estrés en los esquejes.
  • Ventilación adecuada: hay que asegurarse de que haya una buena circulación de aire para evitar la formación de moho. Un pequeño ventilador puede ser útil.
  • Evitar el exceso de agua: no sobrehidratar los jiffys. Se mantiene un equilibrio, ya que demasiada agua puede ahogar las raíces más jóvenes.
  • Control del pH: se controla constantemente el pH del agua utilizada para regar los esquejes, manteniéndolo entre 5.8 y 6.0.

Estos consejos pueden marcar la diferencia a la hora de conocer cómo hacer esquejes de marihuana en jiffys de forma correcta.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 4.4)

Erik Collado Vidal

Con más de 10 años de experiencia en la industria del cannabis, sus experiencias y aprendizaje son la base del éxito de GB The Green Brand.

2 respuestas a «Cómo hacer esquejes de marihuana en jiffys: guía completa»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Flecha arriba