A la hora de realizar un cultivo de interior disponemos de dos opciones para hacerlo, una es la de realizar el cultivo en una habitación abierta y la otra es utilizar un armario de cultivo. En esta ocasión vamos a hablar sobre los armarios de cultivo que disponemos en GB. Pero antes de dar paso con las características de nuestros armarios, vamos a comentar primero cuales serían los motivos de la elección de uno u otro modelo, los cuales pueden ser por presupuesto, por espacio y/o por la cantidad de marihuana que queramos cosechar; siempre hay que tener en cuenta cuántas plantas caben en un armario de interior.
¿Qué armario de cultivo me compro?
Antes de empezar a realizar compras, es muy importante tener claro cuál es nuestro objetivo. Normalmente cuando nos disponemos a cultivar marihuana, lo hacemos con la intención de conseguir una cantidad en concreto de marihuana seca para fumar durante un periodo de tiempo. Por ello es muy importante tener esto claro, ya que las medidas del armario van a condicionar la elección del equipo de iluminación y por lo tanto, la producción y el gasto final.
Para realizar la elección del armario ideal, os vamos a dar unas recomendaciones genéricas sobre el tipo de foco que tenemos que elegir, según las medidas del armario. Recordar que la potencia del foco también va a condicionar la elección del sistema de extracción, filtrado e intracción.
¿Cuántas plantas caben en un armario? | Lo que debes saber
La pregunta «¿cuántas plantas caben en un armario de cultivo?» tiene mil respuestas distintas y es bastante relativo a lo que buscas conseguir y tu nivel de experiencia. En cualquier armario de interior para marihuana podrías poner una planta y podarla o tutorarla de manera que ocupe todo el armario, y también podrías poner muchos esquejes a florecer nada más hayan enraizado. La pregunta acertada sería, ¿cuánta producción puedo sacar de mi armario de cultivo? La respuesta a esta pregunta depende del tamaño de tu armario de cultivo y del equipo de iluminación que utilices.
Para poder tener una referencia sobre el tipo de armario, las plantas que le cabrán y el equipo de iluminación con el que trabajar, vamos a utilizar equipos de iluminación de HPS, ya que es el sistema de iluminación más utilizado por el momento, aunque esta tendencia ya está cambiando gracias a los avances en iluminación LEC y LED. De todas formas para los que quieran cultivar con LED y LEC, tambien pondremos una recomendación genérica.
¿Cuántas plantas caben en un armario? | 200-300 gr
Para las personas que buscan obtener entre 200 y 300 gr de marihuana después de tres meses de cultivo, lo ideal es trabajar con un armario de 80 x 80 x 1,60 cm y con un equipo de iluminación de HPS de 250w. Para los que tienen pensado trabajar con equipos de iluminación LED, la potencia ideal sería de unos 200w y para los que quieren utilizar equipos LEC, lo ideal es trabajar con un sistema LEC de 315w o regular la potencia si el balastro lo permite a 245w o al 75%.
En GB te ofrecemos para poder cultivar en esta superficie el Armario de Cultivo Grow Tent, el cual goza de una relación calidad precio inmejorable. El interior es de color plata/mylar, la tela es de gran resistencia y la estructura es firme y resistente.
¿Cuántas plantas caben en un armario? | 300-600 gr
Para las personas que buscan obtener entre 300-600 gr de marihuana después de unos tres meses de cultivo, el armario ideal es de 120 x 120 x 200 cm y el equipo perfecto para esta superficie es un HPS de 600w. En el caso de querer trabajar con equipos de iluminación LED, la potencia ideal oscila entre los 400w y para los equipos LEC oscila entre los 315w y los 630w.
Para cultivar en esta superficie puedes elegir entre los armarios de cultivo Grow Tent y los armarios de cultivo Secret Jardín, en este caso la elección depende de la inversión que quieras realizar.
¿Cuántas plantas caben en un armario? | 600-1200 gr
Para los cultivadores que necesitan mucha cantidad de materia vegetal para realizar diferentes tipos de cremas y extracciones así como para obtener grandes cosechas, lo ideal es cultivar en un armario doble de 2,4 x 1,2 x 2 m con dos equipos de iluminación HPS de 600w. Si quieres trabajar con equipos LED, lo ideal es trabajar con dos equipos de 400w o con tres equipos de 200w o 300w aproximadamente, de esta forma se reparte mucho mejor la luz. Para los que elijan iluminación LEC lo ideal es utilizar dos equipos de 630w, los más atrevidos pueden probar a trabajar con tres equipos de 315w.
Para los que quieren cultivar en un armario de grandes dimensiones, la mejor opción que ofrecemos en GB son los Armarios Secret Jardín. Es una marca especializada en diseñar armarios de gran tamaño, los cuales gozan de una excelente calidad en todos los sentidos, por lo que la inversión está más que asegurada.
Armarios de cultivo Cultibox
Una buena alternativa para adquirir un modelo de armario versátil, con el que poder aumentar la superficie de cultivo al permitirnos empalmar un armario con otro, es la marca de armarios Cultibox, la cual nos ofrecen múltiples opciones en este y otros sentidos.
Para que podáis apreciar mejor las múltiples opciones que nos brinda esta marca, os dejamos este enlace, conoce el armario Cultibox Open.
Partes de un armario de cultivo
Estructura
La estructura de los armarios de cultivo, por norma general suele estar formada por tubos de aluminio de gran ligereza y resistencia. Estos a su vez para poder empalmarlos entre si y formar una especie de estructura en forma de cubo rectangular, se tienen que unir mediante unas piezas de plástico rígido, también de gran resistencia. En este sentido no hay mucho misterio, cada uno de los tubos vienen marcados con letras, números o pegatinas de colores para saber dónde va cada uno.
Para montar la estructura correctamente lo primero que tenemos que hacer es abrir por completo la tela del armario y buscar la base, una vez tenemos la base localizada comenzamos a empalmar la estructura del armario de abajo hacia arriba. Esta es la forma más sencilla.
Tela
La tela es posiblemente una de las partes más importantes en los armarios de cultivo, ya que de ella y de su calidad depende que la luz externa penetre al interior o no, con los posibles problemas que esto puede ocasionar en el cultivo. Por ello es importante asegurarnos de que sea un material completamente opaco, además de resistente, ya que los armarios de cultivo sufren un gran desgaste con el paso de las cosechas.
A la hora de colocar la tela en la estructura del armario tenemos que tener algo de paciencia y maña, al principio puede parecer que no encaja y es normal, ya que debe quedar bastante tensa. Lo más sencillo es colocarla con la ayuda de otra persona, una desde dentro del armario y otra desde fuera, asegúrate de haber abierto todas las cremalleras y en unos pocos minutos lo tendrás listo.
Material reflectante
El papel o plástico reflectante del interior de los armarios también es una de las partes más importantes a la hora de elegir un armario. En este sentido nos podemos encontrar con tres tipos diferentes, blanco, gris y plateado/mylar.
El interior de color blanco es una muy buena opción por su particular dureza y resistencia, sin embargo la capacidad de reflexión que tiene es inferior al 80%, por lo que se pierde bastante potencial lumínico.
En interior de color gris también posee un índice de reflexión parecido al interior de color blanco, pero en este caso la dureza y la resistencia es mucho menor. Normalmente lo llevan equipado los armarios más económicos.
El interior de color plateado o mylar es el mejor de todos, aunque en este sentido se pueden encontrar diferentes calidades y porcentajes de reflexión (90-95%), aunque todos ellos van a ofrecer excelentes resultados de reflexión, resistencia y durabilidad. Si tienes que elegir un armario, que sea con este tipo de plástico reflectante, a no ser que tu bolsillo no te lo permita.
Aperturas
Las aperturas que tienen los armarios pueden variar mucho de un modelo a otro, aunque la mayoría suelen compartir dos o tes tipos de accesos, como por ejemplo las rejillas bajas para la entrada de aire pasivo, una apertura inferior para el paso de los cables y para la instalación del intractor y una apertura superior para el paso de los cables y para el tubo de extracción.
Lógicamente a la hora de elegir un armario, lo ideal es que tenga la mayor cantidad de entradas y salidas posibles para el cableado, para los sistemas de extracción y filtrado, para la entrada de aire pasivo hacia el interior del armario y para la instalación del sistema de refrigeración Cool Tube, tan necesaria en el cultivo de marihuana interior en armario.
Otra de las posibilidades que nos ofrecen, dependiendo del modelo y de la marca, es la posibilidad de acceder al interior del cultivo mediante dos ventanas ubicadas en los laterales del mismo armario. Este hecho facilita mucho el trabajo a la hora de regar y de manipular todas las plantas, al no tener que sacarlas del interior. Además en un momento de calor excesivo, nos pueden ayudar a refrigerar y bajar la temperatura interior.
Cremallera
Para que un armario de calidad sea de calidad, no vale nada de lo anterior si la cremallera no es de gran resistencia y ofrece un buen paso. En infinidad de casos la cremallera se suele quedar enganchada y se puede romper parte de su propia costura, dejando un pequeño orificio por donde puede entrar luz hacia el interior. Además si la cremallera se queda enganchada, puede que no podamos desengancharla y tendríamos que romperla para poder acceder al interior, con lo que ello supone, no poder evitar la entrada de luz externa al interior.
Bandeja de tela
Esta es la parte diseñada para recoger toda la suciedad y el agua que va cayendo al suelo del armario. Con esta pieza de tela extraíble lo que se consigue es proteger la base que está en contacto directo con el suelo y evitar su desgaste, además de ser un buen sistema para mantener el interior limpio.
¿Cuántas plantas caben en un armario? | Kits de cultivo completos
Para las personas que no tienen mucha experiencia o para los que no quieren complicarse seleccionando uno por uno todos los materiales necesarios para poder tener un armario de cultivo completo, os dejamos un botón directo a los kits de cultivo completos que ofrecemos en GB. Entra, pega un vistazo y selecciona el que mejor se ajuste a tus necesidades.
Compra tu kit de cultivo interior completo AQUÍ