Las shishas o cachimbas cada día están más de moda y cada vez son más los locales en los que puedes encontrar una cachimba en la carta. Cuando fumamos en shisha en estos locales, podemos disfrutar de gran cantidad de sabores, pero no podemos añadirle ni marihuana ni hachís. Tener una cachimba en casa está muy bien ya que es algo, con lo que siempre quedarás bien sea con quien sea, o puedes fumar tú cuando estés solo en casa y te apetezca. Hoy os enseñaremos cómo preparar una cachimba, un proceso en el que tan solo se tarda 2 minutos, y con el que podremos disfrutar de diferentes y agradables humos de sabores.

como preparar una cachimba o shisha

Cómo preparar una cachimba o shisha

Para preparar una cachimba solamente tenemos que abrirla y rellenar el depósito de agua, preferiblemente fría, o también podemos añadir agua normal con unos cubitos de hielo. Se debe rellenar por encima del tubo que va por dentro de la cachimba, ya que es por donde baja el humo, el cual tiene que pasar a través del agua para que se filtre y se refrigere. Por cuanta más cantidad de agua pase el humo producido más frío saldrá, por lo que cuanto mayor sea el depósito, mejor funcionará la cachimba. Una cachimba pequeña nos obliga a utilizar agua muy fría porque si no, la alta temperatura nos va a incomodar a la hora de fumar, mientras en una cachimba con depósito grande será suficiente con utilizar agua del grifo.

Llenaremos la cazoleta con lo que vayamos a fumar, ya sea tabaco de sabores, marihuana, una mezcla de ambas, o lo que vayamos a añadir. No debemos prensar mucho, ya que el humo tendrá que bajar por los agujeros inferiores, por lo que si se prensa mucho podemos llegar a taponar los agujeros de paso para el humo.

¿Qué mezcla puede utilizarse para preparar una cachimba?

El tabaco de sabores está compuesto por una mezcla de fibras de caña, melaza de caña de azúcar y aditivos que le dan el sabor. No contiene nada de tabaco ni de nicotina, por lo que apenas tiene sustancias nocivas además de no causar síndrome de abstinencia.

tabaco para preparar una cachimba         tabaco de sabores para preparar una cachimba       
  hachis para preparar una cachimba
Si queremos fumar tabaco de sabores, podemos añadirle marihuana o hachís para darle un toque más personal, ya que son totalmente compatibles y la mezcla está muy buena. Estaremos obligados a utilizar carbón, ya que este no lo podemos prender con el mechero.

Mucha gente utiliza las shishas como si fueran una pipa normal y corriente, rellenando con su marihuana o hachís y tabaco normal, pero de esta manera hay que darle con el mechero directamente y la mezcla se gasta en un par de caladas. Al utilizar carbón la mezcla dura mucho más, y no se tarda ni un minuto en tenerlo preparado. Un pequeño truco que va muy bien para que no se consuma la mezcla de tabaco y hachís o marihuana, es humedecer un poco el tabaco con un poco de agua, mojando nuestros dedos un poco y masajeando la mezcla hasta que adquiere un tacto más húmedo.

¿Cómo se enciende una cachimba?

carbon para cachimba

Para utilizar correctamente el carbón para shisha de máxima duración, envolveremos nuestra cazoleta con la mezcla dentro en papel de aluminio, y realizaremos varios agujeros en la parte superior utilizando un perforador para shisha. De esta manera el calor del carbón atravesará el papel de aluminio, creando el humo que luego bajará hasta el depósito.

perforador para cachimba

Si utilizamos una rejilla de metal, nos ahorraremos el tener que poner papel de aluminio, por lo que nunca te quedarás tirado en casa. Luego solamente tendremos que limpiar con agua y dejar secar, y ya la tendremos lista para utilizarla de nuevo.

melaza para cachimba

Para colocar el carbón necesitaremos unas pinzas, ya que tiene que estar al rojo vivo en el momento en que lo coloquemos. Intentar calentarlo con el mechero es una pérdida de tiempo, ya que tarda demasiado y nunca llega a estar al máximo. Podemos calentarlo fácilmente con un soplete, con una estufa de gas, o con el fuego de la cocina.

rejilla para cachimba

Podemos utilizar cazoletas dobles, de manera que combinemos diferentes sabores de tabaco, o uno mezclado con marihuana y otro con hachís, o con una variedad diferente de marihuana en cada hueco. Tenemos montones de opciones para todo tipo de gustos, por lo que te recomendamos ir probando hasta encontrar la que más te guste.

cazoleta doble para cachimba

La manguera tendremos que colocarla de forma que quede totalmente ajustada, ya que si entra algo de aire, no hará la presión suficiente como para que nos llegue el humo a la boca.

soplete para cachimbaEn el lado contrario a la manguera tenemos una válvula de aire (pitorro con una rosca), que si desenroscamos podemos ver una bola dentro que hace de filtro. Esta rosca hará que nuestra cachimba tire más o tire menos, por lo que podremos desenroscarla un poco y el aire entrará mucho más fluido.

Si queremos podemos colocar un porro en ese agujero, aunque se fuma realmente rápido, pero el sabor que ofrece y el efecto es espectacular. Si lo ponemos en ese agujero no pasará por el agua así que saldrá caliente, por lo que tenemos que pegarle una buena calada de forma que se mezcle con el humo del carbón. Al mezclarse con el tabaco del carbón, el sabor y la sensación son muy agradables, ya que entra a una temperatura perfecta y el sabor combina espectacularmente. Aunque el porro caiga rápido, el efecto que ofrece es muy intenso, ya que entra tan a gusto que es traicionero (el que avisa no es traidor).

Higiene y limpieza

higiene y limpiezaAl utilizar boquillas siempre será mucho más cómodo fumar, ya que las cachimbas suelen tener la punta de la manguera metálica, y eso nos puede dejar sabor a óxido. Además, siempre será mucho más higiénico fumar, ya que con su diminuto precio no te importará repartir una boquilla a cada uno de los que vayan a fumar. De esta manera evitarás encontrarte con saliva de otra persona, que aunque se pueda secar fácilmente, no es nada agradable encontrarse, además de evitar posibles infecciones.

Una vez hayamos terminado con ella, deberemos desmontarla y limpiarla bien, ya que si no la próxima vez que la utilicemos tendrá un sabor más desagradable. Si la limpiamos mientras aún está caliente, costará mucho menos limpiarla, que si dejamos que se enfríe. Si en ese mismo momento no nos apetece o no podemos limpiarla, podemos limpiarla en otro momento con agua caliente o alcohol, añadiendo un poco de sal. O si lo prefieres puedes hacerte un porro normal y dejar la cachimba para otro momento en el que compartirla con tus amigos o invitados especiales.

Como habéis podido comprobar preparar una cachimba no es complicado si tienes los materiales listos para su uso, de lo contrario puede que nos cueste un poco más pero también se puede preparar de forma óptima. Espero que os haya servido de ayuda y hasta el próximo artículo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 10 Promedio: 4.1)

Erik Collado

Con más de 10 años de experiencia en el sector del cannabis, sus vivencias y aprendizaje son la base del éxito de GB The Green Brand.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

5 respuestas a «Cómo preparar una cachimba»

Hola, gracias por explicar tan detalladamente los pasos a seguir para hacer una cachimba de marihuana como mandan los cánones. Corriendo que voy a probarlo en mi nueva shisha! Un saludo

Gracias! Estaremos encantados de que contactes con nosotros otra vez y podamos ver que tal te fue y su resultado final. Saludos

Estos consejos son estupendos los recomendaré donde pueda, gracias por está información de gran utilidad, saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *