El aceite de neem casero se ha convertido en uno de los insecticidas naturales más populares entre jardineros y cultivadores de todo el mundo. Este aceite, extraído del árbol de neem, permite proteger tus plantas de plagas y enfermedades de manera segura, sin recurrir a productos químicos agresivos.
Preparar tu propio aceite de neem en casa no solo es económico, sino que también te garantiza un producto fresco y de máxima eficacia. Desde GB The Green Brand te enseñaremos paso a paso cómo hacer aceite de neem casero y cómo aplicarlo correctamente para mantener tus plantas sanas y fuertes.
¿Qué es el aceite de neem y para qué sirve?
El aceite de neem es un extracto natural obtenido de las semillas y frutos del árbol de neem, originario de la India y Birmania. Desde hace siglos se utiliza en la medicina tradicional Ayurveda y en la agricultura ecológica gracias a sus propiedades únicas. En la actualidad, destaca por sus efectos insecticidas y antifúngicos, lo que lo convierte en un aliado perfecto para proteger plantas frente a plagas comunes como ácaros, pulgones o moscas blancas, así como para prevenir hongos que afectan al follaje y al suelo.
En jardinería y cultivos domésticos, el aceite de neem casero se puede aplicar en huertos urbanos, macetas y plantaciones de interior, proporcionando un cuidado natural y seguro. Además, nos gusta porque es respetuoso con los insectos beneficiosos, mascotas y personas, lo que lo hace ideal para quienes buscan alternativas ecológicas frente a los productos químicos convencionales.
Beneficios de usar aceite de neem casero
Nuestros expertos aseguran que el aceite de neem casero se ha convertido en la opción favorita de muchos cultivadores y jardineros que buscan un control natural y efectivo de plagas. En Grow Barato lo recomendamos especialmente a quienes cultivan en casa o en espacios reducidos, ya que ofrece control sin poner en riesgo al entorno.
- Control natural de plagas y enfermedades: Desde nuestra experiencia podemos confirmar que funciona especialmente bien contra pulgones, ácaros y moscas blancas, aunque contra trips y orugas conviene reforzarlo con otros tratamientos.
- Seguro para personas, mascotas e insectos beneficiosos: Un punto clave si tienes un huerto urbano en tu balcón o convives con animales domésticos.
- Biodegradable y respetuoso con el medio ambiente: Al ser completamente orgánico, no contamina el suelo ni el agua, por lo que contribuye a un cultivo más sostenible.
- Mejora la salud general de las plantas y da brillo a las hojas: Además de protegerlas, fortalece el follaje, favorece un crecimiento vigoroso y proporciona un acabado natural y saludable.

Cómo hacer aceite de neem casero paso a paso
El proceso para aprender cómo hacer aceite de neem casero es un camino accesible para aquellos que desean un insecticida natural y seguro para sus plantas. En nuestra experiencia, los cultivadores principiantes suelen preferir el método de maceración por su sencillez, mientras que los más experimentados prueban con el prensado para obtener un aceite más concentrado.
Cómo recolectar y preparar las semillas o hojas
El primer paso consiste en seleccionar cuidadosamente la materia prima. Para obtener un aceite de calidad, recolecta semillas maduras o hojas sanas del árbol de neem, evitando cualquier parte dañada o enferma.
Una vez recogidas, es fundamental limpiar las semillas y hojas para eliminar polvo, insectos o residuos ambientales que puedan afectar la extracción. Nosotros aconsejamos secarlas a la sombra, porque el sol directo puede degradar parte de los compuestos activos. Este paso asegura que el aceite casero conserve todas sus propiedades insecticidas y antifúngicas.
Extracción del aceite
Existen varias formas de cómo hacer aceite de neem casero mediante extracción, cada una con sus características y rendimientos. A continuación, te contamos algunas de ellas:
Método | Descripción |
---|---|
Maceración | Este método casero consiste en triturar las semillas o las hojas y sumergirlas en un aceite base como el de coco o el de oliva. Luego, se calienta suavemente a baño maría durante varias horas, removiendo con frecuencia para facilitar la liberación de los compuestos activos. Tras la maceración, es necesario separar el aceite de la materia vegetal. Se puede usar un colador fino o un trozo de tela limpia. |
Prensado | Tradicionalmente se utilizan prensas mecánicas para extraer el aceite directamente de las semillas. Este método requiere más esfuerzo o herramientas específicas, pero produce un aceite más puro y concentrado que conserva la mayoría de sus propiedades activas. |
Con hexano | Este sistema se emplea principalmente a nivel industrial. Las semillas se sumergen en hexano y el resultado es un aceite de neem casero más productivo, aunque menos puro y con menor calidad que los métodos naturales. |
Alternativa rápida con hojas para insecticida
Si buscas un método rápido y sencillo, puedes preparar un aceite o extracto usando solo hojas de neem. Para ello, deja las hojas en remojo durante 24 a 48 horas en agua, luego debes licuarlas junto con el líquido y colarlas para separar los restos vegetales. Este extracto se puede aplicar directamente sobre las hojas de las plantas y el sustrato, funcionando como repelente natural de plagas sin dañar a insectos beneficiosos, aunque insistimos en que no es tan potente como el aceite obtenido de semillas.

Cómo usar aceite de neem casero en plantas
Aprender cómo hacer aceite de neem casero no solo implica conocer su preparación, sino también cómo aplicarlo correctamente para proteger tus plantas de plagas y enfermedades. Su eficacia depende en gran medida de la forma en que se diluye, se pulveriza y la frecuencia con la que se utiliza. A continuación, te explicamos paso a paso las mejores prácticas de uso.
- Dosificación según tamaño del cultivo. Para plantas de interior, basta con 3 a 5 ml de aceite por litro de agua. En huertos ecológicos o exteriores, la dosis puede incrementarse proporcionalmente; por ejemplo, para 20 litros de solución se utilizan unos 200 ml de aceite y 30 ml de jabón.
- Aplicación foliar. Recomendamos pulverizar las hojas de las plantas hasta cubrir bien toda la superficie, prestando especial atención al envés y a los tallos, donde las plagas suelen esconderse. Este método garantiza un contacto directo con los insectos y hongos que pueden dañar el cultivo.
- Aplicación al sustrato. El aceite de neem también puede aplicarse directamente sobre el sustrato para prevenir plagas que atacan las raíces o el suelo. Sin embargo, es importante tener precaución y evitar el exceso de humedad, ya que esto podría favorecer el desarrollo de hongos.
Compatibilidad con otros tratamientos
Una de las cosas que más nos gusta del aceite de neem es su gran compatibilidad. La verdad es que es un aliado fantástico si te gusta el manejo integrado de plagas, porque no tienes que preocuparte por si chocará con otras cosas que ya uses.
Puedes usarlo sin miedo junto a otros productos ecológicos conocidos, como el jabón potásico o el extracto de cola de caballo. De hecho, esta combinación es una maravilla. El jabón potásico potencia el efecto del neem, ayudando a que se adhiera mejor y llegue a todos los rincones de la planta, y el extracto de cola de caballo, con sus propiedades fortalecedoras, complementa la protección general.
Pero lo que de verdad es un alivio es que el neem es totalmente compatible con los enemigos naturales de las plagas. Es decir, no tienes que sacrificar a tus aliados vivos, como las mariquitas o los ácaros depredadores (fitoseidos), para poder usarlo. Al contrario, ellos seguirán haciendo su trabajo mientras el neem actúa como un repelente natural, lo que te da una doble capa de defensa. Esta sinergia es clave para mantener un ecosistema sano en tu cultivo.
Precauciones y recomendaciones
En GB The Green Brand solemos aconsejar no usar aceite de neem justo antes de la cosecha, ya que aunque el olor desaparezca rápido, puede ser molesto si se aplica en exceso. Para un control preventivo, aconsejamos aplicar cada 15 días y, en caso de plagas activas, cada 4 días. Además, conviene mantener la mezcla fresca y utilizar siempre aceite de calidad orgánica para garantizar su eficacia y evitar daños por productos adulterados o contaminantes.
Para obtener los mejores resultados, recomendamos aplicar la solución a primeras horas de la mañana o al atardecer. Esto no solo protege las hojas de quemaduras, sino que también mejora la penetración del aceite y asegura que los insecticidas naturales actúen de manera más efectiva sobre las plagas.

Dónde conseguir árbol o aceite de neem
Puedes encontrar semillas y plantas de neem tanto en viveros físicos como en tiendas online especializadas. Esta es la mejor manera de asegurarte de obtener ejemplares sanos y adaptados a tu clima, especialmente si buscas cultivar tu propio árbol en casa o en el huerto.
En cuanto al aceite de neem, existen opciones industriales o preelaboradas de alta calidad, listas para usar como insecticida natural. En GB The Green Brand podrás encontrar productos seleccionados de neem, como Neem Boom o ProNeem Torta de Neem, los cuales son ideales para cuidar tus plantas de manera segura y ecológica.
¿Y tú? ¿Conocías el aceite de neem y su receta? ¡Te animamos a que lo pruebes y dejes tu experiencia en comentarios, te leemos!
22 respuestas a «Cómo hacer aceite de neem casero paso a paso»
Quienes son los compradores de aceite de neen y cuál es el precio de mercado ?
Hola. Hay muchas empresas que se dedican a la venta de aceite de Neem y puede que algunas de ellas lo compren también. En cuanto al precio de mercado, este puede variar mucho dependiendo de dónde o a quién lo compre. Sentimos no poder ofrecerle una información más concreta, pero seguro que puede encontrar más información en internet.
¡Un saludo!
Hola!. Compré el Aceite de Neem, y con el me doy friegas por todo el cuerpo. ¿Cuando es absorbido por la piel, es posible que tambien pudiere entrar en el sistema sanguineo??. ¡Gracias!!!.
Hola. Al aplicárselo como una crema, lo absorbe la piel y no entra en el sistema sanguíneo. ¡Un saludo!
hola buen dia el texto es interesante de leer el tema neem para muchos usos
Hola. Nos alegra que le haya resultado interesante. Muchas gracias por leerlo. ¡Un saludo!
Hola. Se puede usar el aceite del árbol zen Neem como desodorante sin correr el riesgo de quedar estéril?
Hola. Eso sería mejor que lo consultase con un médico. ¡Un saludo!
El aceite de Neem se podrá usar para manchas y acné en la cara?
Contra el acné se ha demostrado su efectividad.
El aceite de Neem se puede hacer macerando las hojas con otro aceite como el de almendras?
Hola. Sí, debería servirle igual. ¡Un saludo!
Fui diagnosticada convescabiosus en la piel, puedo usar directamente el aceite de neem???
Hola. Lo mejor sería que lo consultase a su médico. ¡Un saludo!
Donde puedo adquirir una maquina procesadora de aceite de Neem, por favor. Necesitaria datos como: Costo de la maquina? Cual es la demanda de materia prima? Cual es su produccion final, por hora, por dia, ect…? Necesita cuanto operarios? Gracias
Hola. Sentimos informarle de que no disponemos de esa información, así que no podemos ayudarle. ¡Un saludo!
Excelente información sigan adelante les habla un humilde fabricante de aceites macerados. Un abrazo
Hola. Muchas gracias por su valoración y su interés en el artículo. ¡Un saludo!
Se puede hacer aceite de neem en casa ,? Y cual seria el procedimiento?gracias..
Hola. Sin tener los dispositivos mencionados en el artículo, sería bastante complicado, ya que tendría que prensar y machacar los frutos. ¡Un saludo!
HAY SOLO HABLA DE LA SEMILLA….
SI SE MACERA LA HOJAS,,, ESE ACEITE TENDRA EL MISMO EFECTO DE EFICIENCIA….?
La mayor concentración de principios activos se encuentra en las semillas, flores y raíces.