El mundo de la marihuana es muy extenso, y desconocido al mismo tiempo, y en el que cada día aparecen variedades nuevas, lo mismo pasa con los cannabinoides, que son un grupo de metabolitos que podemos encontrar en las plantas del cannabis y que al interactuar con los receptores que hay el cerebro pueden crear unos efectos u otros, pero, ¿qué es el cannabinol (CBN)?
Dentro de esos cannabinoides podemos encontrar los famosos THC y CBD, pero luego existe uno que no es tan conocido que es el cannabinol o CBN, el cual también puede ser extraído de las plantas de cáñamo, aunque en unas cantidades mucho menores. Se dice que fue descubierto a finales del siglo XIX, pero no fue hasta los años cuarenta del siglo XX cuando se determinó su estructura molecular.
Historia del cannabinol o CBN
El cannabinol o CBN es un cannabinoide formado de la degradación del THC de forma natural. Se encuentra en las plantas del cannabis en forma sólida y cristalina, pero que no se puede ver debido a ser un producto incoloro. También se caracteriza por ser un elemento que no se puede encontrar en ninguna planta del mundo vegetal, salvo en las plantas del cannabis cuando tienen una maduración excesiva, aunque su contenido máximo después de ese proceso puede alcanzar tan solo un 1% por planta.
El CBN no está incluido en la Convención Única sobre estupefacientes de las Naciones Unidas del año 1961, por lo que su legalidad está cogida con pinzas en casi todos los puntos del planeta. En algunos sitios es ilegal ya que procede del THC, pero en otros es legal porque se puede conseguir también del cáñamo que es un producto legal en muchos países del mundo. Como todo lo que envuelve al cannabis y a sus cannabinoides hay muchas contradicciones al respecto.
¿Cómo se forma el CBN?
Como se ha señalado anteriormente el cannabinol se obtiene de las plantas del cannabis cuando el THC se degrada, pero, ¿cuándo se produce esa degradación? El THC es uno de los cannabinoides que hasta el momento se conocen que tiene efectos psicoactivos y se forma cuando la planta está lista para que se empiece su cosecha.
En ese momento si el THC se calienta de forma natural o tan solo se expone a oxígeno, ese cannabinoide se irá transformando en el cannabinol o CBN. Si se está buscando que aparezca este cannabinoide se deberá dejar la planta para que madure al aire libre y sin ningún tipo de método de conservación para que aparezcan mayores cantidades de CBN.
Este “nuevo” cannabinoide también se puede encontrar si el THC lo manipulamos de otra forma que no sea solo con el contacto del aire. El CBN es un cannabinoide que tiene una temperatura de fusión de 77º grados centígrados y 185º grados centígrados para su ebullición.

Beneficios y propiedades terapéuticas del CBN
El cannabinol o CBN hasta el momento no ha dejado conclusiones claras. Todos los estudios que se han hecho sobre él han sido sobre papel o con animales. La gran mayoría no han llegado a aportar soluciones. Aunque uno de los estudios de este cannabinoide que más fuerza han tenido en los últimos años es el que realizó la Universidad de Washington. En 2008 a animales que sufrían la enfermedad ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), se les dio un tratamiento de 5 mg/kg al día y con el que consiguieron retrasar dos semanas la aparición del ELA. Pero hay que destacar que no pudieron hacer nada más en el momento en el que se manifestó la enfermedad.
Para otros estudios, muchos de dudoso origen, el CBN se podría llegar a considerar como el cannabinoide con mayores efectos sedantes y relajantes que existe hasta el momento. Otros estudios o investigaciones señalan que se trata de un narcótico de gran calidad. También señalan que sirve de analgésico, que regenera el tejido óseo y resulta ser un gran antiinflamatorio.
Lo que está claro con este cannabinoide y con muchos más es que pueden llegar a tener gran cantidad de usos. El principal problema es que no se quiera ayudar o no se financie a esos estudios para poder ir sacando conclusiones y no seguir dando palos de ciego.
¿Qué es el cannabinol (CBN) y qué efectos produce?
En cuanto a efectos es como los estudios, si no hay nada concluyente, no se puede decir nada claro. Aunque muchos de los supuestos beneficios y propiedades que se han señalado en el anterior punto pueden deberse a que el CBN proviene de otros cannabinoides. En algunos estudios que se han realizado a lo largo de los últimos años se ha “demostrado” que el CBN en solitario no tiene ningún efecto sobre el ser humano.
Cuando se consume mezclado (efecto séquito), por así decirlo, es cuando empiezan a verse algunos efectos, cosa que señalan los que lo han probado. Pero para eso sería necesario hacer muchas más pruebas y poder ir descartando qué produce y qué no. Es la única forma para acabar con posibles timos o fraudes a personas que se han basado en lo que les han contado o en lo que han podido averiguar gracias a estudios, que como hemos dicho anteriormente, no se sabe a ciencia cierta sus verdaderas conclusiones.
Mientras los estudios no vayan más allá y dejen de ser simples estudios o experimentos en animales, no se podrá saber mucho más del efecto del cannabinol o CBN sobre los seres humanos.
Variedades ricas en CBN
En este punto no se puede decir nada claro ni señalar 3 variedades que tengan CBN. Todas las variedades que tengan THC son variedades perfectas para conseguir el cannabinol. Como se señala antes el CBN se forma debido al proceso de degradación del THC. Lo que sí podemos elegir son algunas de las plantas de marihuana que más THC tengan para así asegurar que los contenidos de CBN a la larga y con el proceso de maduración de las plantas sea mucho mayor. Las plantas elegidas son las siguientes:
Y griega:

Es una variedad de marihuana que puede llegar a tener hasta un 27% de THC. Esta planta gusta a todo el mundo ya que al principio tendrá efectos muy activos y lúcidos para acabar con una relajación. Buena para desconectar de los problemas del día a día.
En cultivos de interior es una planta que puede llegar a medir hasta un metro sesenta y dar una producción de 500 gr m2. En exterior puede llegar hasta los 3 metros de altura y su producción puede ser de hasta 1 kilo por cada planta.
San Fernando Lemon Kush:

Esta variedad se dio a conocer en el año 2017 y ha sido creada gracias a varios cruces de otras variedades legendarias como la OG Kush, es una planta que puede llegar a tener niveles de THC de hasta un 25% y que produce un efecto muy cerebral.
En cultivos de interior esta variedad puede llegar a medir 1 metro de altura y dar una producción de 600 gramos por metro cuadrado. En exterior la altura será mucho más superior y llegará a los 2 metros de altura, podrá dar una producción de hasta 700 gramos.
Deep Neville Regular:

Esta variedad puede llegar a contener niveles de hasta un 22% de THC. En cultivo interior la planta puede llegar al metro de altura y producir una cosecha de unos 450 gramos.
La Deep Neville Regular en el exterior es una variedad que crece tanto que podrá llegar hasta los 3 metros de altura y dar una producción de 450 gramos por cada planta.
Larry OG S1 100% Feminizada:

Es una variedad que puede llegar a tener hasta un 24% de THC. Se caracteriza por tener una potente subida que calma los dolores musculares.
En interior es una planta que puede llegar hasta el metro cincuenta de altura y llega a dar una cosecha de 400 gr m2. En exterior llega hasta los dos metros y medio y puede dar una producción de 400 a 800 gramos por planta.