Existen diferentes tipos de macetas en la actualidad, algunas de ellas pensadas para el cultivo de cannabis. Éstas están diseñadas específicamente para conseguir un desarrollo radicular explosivo, consiguiendo ejemplares más sanos, fuertes y preparados para cualquier etapa de desarrollo de la planta. A continuación se explica todo sobre las mejores macetas para el desarrollo radicular.
¿Con qué tipo de maceta cultivo?
A la hora de prepararse para un cultivo se debe tener en cuenta entre otros factores las macetas. Entre ellos, existen diferentes tipos de macetas, algunas de las cuáles pueden ser de utilidad a la hora de mejorar el desarrollo radicular de las plantas. El desarrollo de las raíces puede variar, dependiendo del tipo de maceta que se esté utilizando, por ello se deben tener varios factores en cuenta antes de su elección.
Desarrollo de la raíz dentro de la maceta
Cuando una raíz empieza a crecer dentro de una maceta, combina un desarrollo en profundidad con una expansión lateral de las raíces secundarias. Por lo tanto, estas empezarán a encontrarse con los laterales de la maceta, mientras la raíz primaria se topará con la base de la maceta y desviará su crecimiento hacia uno de los laterales de la maceta.
En el momento en el que la raíz topa con el lateral de la maceta o el fondo, ella por naturaleza seguirá creciendo en busca de agua y alimento, es aquí cuando pueden nacer los primeros problemas de estrangulamiento radicular. Esto quiere decir, que la raíz puede asfixiarse a sí misma por culpa del rebote en las paredes de la maceta y su posterior crecimiento en dirección hacia la zona donde se desarrollan las demás raíces.
Estrangulamiento radicular
El estrangulamiento radicular supone la pérdida de un porcentaje de sistema radicular muerto por asfixia, con el cual la planta ya no podrá alimentarse, perdiendo la capacidad de captación de alimento y por ende, el desarrollo. Esto sucede en todos los sistemas de raíces cultivados en maceta, aunque no suelen encontrarse muchas muertes de plantas por este problema, sí que es cierto que se pierde producción en los cultivos que sucede este fenómeno.
Una de las recomendaciones es la de realizar varios trasplantes, de esta forma se evita el exceso de desarrollo radicular en una misma maceta, por permanecer demasiado tiempo sin espacio para desarrollarse. Lo suyo es hacer un trasplante después del germinado, otro en la etapa de crecimiento y el último antes de empezar la floración. Así podremos asegurarnos en un alto porcentaje, de que no sufrirán estrangulamiento radicular.
Otra de las soluciones, es el uso de macetas de tela o de macetas podadoras de raíces, ya que este tipo de maceta está diseñada para un correcto desarrollo del sistema radicular, evitando el crecimiento en espiral y un posible estrangulamiento.
Macetas para el desarrollo radicular
Entre otras, existen tres tipos de macetas más comunes, las cuales afectan a las raíces y su desarrollo. Éstas son:
Macetas de plástico
Las macetas de plástico son una opción común y económica para muchos jardineros. Estas macetas suelen estar hechas de polietileno o polipropileno, materiales que les confieren ligereza y resistencia al agua. Vienen en una variedad de tamaños y colores, lo que facilita adaptarlas a diferentes tipos de plantas y decoraciones.
Impacto negativo en el desarrollo radicular
A pesar de su popularidad, las macetas de plástico pueden tener efectos adversos en el desarrollo de raíces. Una de las principales desventajas es la falta de aireación adecuada. Las raíces necesitan oxígeno para crecer saludablemente, y las paredes sólidas de las macetas plásticas limitan este flujo de aire. Esto puede llevar a condiciones anóxicas, donde las raíces sufren por la falta de oxígeno.
Desventajas y limitaciones del diseño
- Drenaje insuficiente: muchas de estas macetas tienen pocos agujeros de drenaje, lo que puede causar acumulación de agua y, en consecuencia, pudrición radicular.
- Calor excesivo: el plástico puede calentarse mucho bajo el sol directo, elevando la temperatura del sustrato y dañando las raíces sensibles. No obstante, se puede optar por macetas blancas con las que se calentará menos.
- Crecimiento limitado: El espacio confinado y la rigidez del material pueden restringir el crecimiento lateral de las raíces.
Macetas de tela o geotextil
Las macetas de tela destacan por su diseño innovador y su funcionalidad. Están hechas de materiales permeables que permiten una excelente aireación y drenaje, lo cual es esencial para un desarrollo radicular saludable.
Beneficios para el desarrollo de raíces
Estas macetas promueven un rápido desarrollo de raíces y una mayor captación de nutrientes. La permeabilidad del material permite que las raíces reciban un flujo constante de oxígeno, evitando problemas como el encharcamiento y la asfixia radicular. Esto resulta en plantas más saludables y vigorosas.
Las principales ventajas de estas macetas para el desarrollo radicular incluyen:
- Aireación óptima: aporta al sustrato una relación oxígeno-agua muy buena, fomentando que se desarrollen más rápidamente las raíces y consigan captar más cantidad de alimento,aumentando el tamaño de la planta y frutos.
- Drenaje eficiente: evita la acumulación de agua, reduciendo el riesgo de pudrición y enfermedades fúngicas.
- Prevención del estrangulamiento radicular: las raíces no se enrollan ni se estrangulan, lo que facilita un crecimiento más uniforme. Al toparse con los laterales, en vez de rebotar, lo que hace la raíz es penetrar a través de la tela hasta salir al exterior. El contacto con el aire directo sin protección, oxida la raíz y la corta. Este efecto crea un estrés positivo en el sistema radicular, creando más raíces en la zona donde sufrió la oxidación. Este tipo de reacción por parte de la planta, evita el desarrollo en espiral de las raíces, consiguiendo una disminución importante de muertes por estrangulamiento y aumentando la masa radicular.
Maceta podadora de raíces
Las macetas podadoras de raíces son innovadoras y están diseñadas específicamente para mejorar el desarrollo de las raíces mediante un proceso conocido como poda radicular. Estas macetas generalmente cuentan con dos piezas que encajan entre sí:
- Una es que se trata de macetas de rejilla, lo que permite una gran transpiración en la base de la maceta.
- La otra parte es la pared, que se acopla a la base creando finalmente la forma de una maceta.
- El diseño de las paredes es uno de los parámetros más interesantes, a las que se han añadido agujeros que ayudan a la transpiración del sistema radicular, este sistema crea el mismo estrés que las macetas de tela, fomentando un mayor desarrollo.
El estrés positivo ocurre cuando las puntas de las raíces se secan al entrar en contacto con el aire, lo que provoca una respuesta natural de la planta: la creación de nuevas raíces secundarias y terciarias. Este fenómeno fomenta un crecimiento más denso y vigoroso del sistema radicular, aumentando su capacidad para absorber nutrientes y agua. En lugar de crecer en espiral y quedarse atrapadas, las raíces se ramifican y expanden dentro del sustrato.
Beneficios clave de la maceta podadora de raíces:
- Previene el estrangulamiento radicular: al evitar el crecimiento en espiral, estas macetas reducen el riesgo de estrangulamiento.
- Aumenta la absorción de nutrientes: un sistema radicular más denso puede capturar más nutrientes del sustrato.
- Mejora en la salud general de la planta: las plantas crecen más fuertes y saludables gracias a una mejor distribución del sistema radicular.
- Aumenta la producción y la cantidad de masa vegetal, formando plantas más grandes con más ramas.
La elección de un tipo u otro de maceta para el desarrollo radicular dependerá de diversos factores y de cada cultivo y de planta, por lo que es importante conocer las necesidades de las mismas.