10 Beneficios Del Aceite Esencial De Cannabis
El cannabis es una planta que cuenta con usos muy variados, pues algunos únicamente la consumen con fines lúdicos, mientras que otros aprovechan las múltiples propiedades de esta planta para tratar directa o indirectamente sus trastornos o enfermedades. Uno de los sistemas más utilizados a la hora de consumir marihuana medicinal, es la utilización del aceite de cannabis, el cual incluye todas las propiedades de la planta, pero su uso es más sencillo que cualquier otra extracción. Para conocer mejor este tipo de extracción, os traemos 10 beneficios del aceite esencial de cannabis, en los que explicaremos las mejores formas de utilizarlo y las ventajas que podemos obtener de él.
1.- Extremadamente relajante:
Aquellos que sufren de estrés y crisis de ansiedad pueden aprovecharse de las propiedades del cannabis para llevar una vida más tranquila y sin sobresaltos. Pueden utilizarlo diariamente sobre sus comidas o aplicar unas gotas directamente bajo de la lengua, aprovechándose de sus efectos sin necesidad de fumar la planta.
2.- Combatir el insomnio:
Como anteriormente comentábamos, es extremadamente eficaz cuando tenemos que relajarnos, algo que viene estupendamente bien para conciliar el sueño. Sus efectos son notables tanto en cuerpo como en cerebro, el consumidor notará como cada vez le cuesta más mantener los ojos abiertos, pues lo único que le apetecerá será cerrarlos y dejarse llevar.
3.- Salud Cardiovascular:
El aceite de cannabis cuenta con una presencia de ácidos grasos esenciales más elevada que el aceite extraído de cualquier otra planta, además que presentarse en una proporción perfecta, para facilitar su asimilación a nuestro organismo. Éstos ácidos grasos, conocidos como Omega-3 y Omega-6, se encargan de realizar diversas tareas relacionadas con la salud cardiovascular, como puede ser mejorar el flujo del sistema circulatorio, liberar la obstrucción de venas y arterias, o proteger el sistema cardiovascular en general.
4.- Combatir el cáncer:
Uno de los principales ejemplos que se ha utilizado en la campaña para para la legalización del cannabis, es su efectividad frente a los síntomas causados por la quimioterapia (mareos, nauseas, pérdida de apetito, etc) contra los que esta planta es particularmente eficaz. Recientemente se ha descubierto que no solo combate los síntomas de la quimio, sino que el THC es capaz de frenar el crecimiento e incluso reducir el tamaño de tumores, por lo que utilizado correctamente podría utilizarse para combatir los cánceres tumorales.
5.- Frenar la evolución del glaucoma:
Todo aquel que haya probado cannabis en alguna ocasión en su vida, sabe que el enrojecimiento de ojos es algo típico, que ahora sabemos que podemos utilizar para combatir esta enfermedad, la cual es responsable de la ceguera de un 80% de la población ciega actual. Esta enfermedad consiste en que debido a una alta presión en el ojo, el nervio ocular acaba dañándose, lo que causa pérdida de visión y ceguera en los peores casos. El THC tiene la capacidad de bajar la presión ocular, lo que evita que se formen más daños en el nervio ocular.
6.- Estimulador del apetito:
Uno de los efectos del cannabis más utilizados terapéuticamente, es su capacidad de estimular el hambre, pues es espectacularmente efectivo contra trastornos alimenticios como la anorexia o la bulimia. Para otros casos en los que el hambre del consumidor desaparece completamente, como puede ser en un paciente de cáncer el cual se somete a la quimioterapia, siendo además capaz de reducir sus náuseas y vómitos. Consumido en aceite podremos aplicar unas gotas directamente en nuestra lengua, unos 30 minutos antes de realizar cada comida, permitiendo al THC ir haciendo efecto y estimulando el hambre a su consumidor.
7.- Efecto analgésico:
La capacidad del cannabis de calmar dolores es algo ya más que conocido en todo el mundo, algunos usuarios afirman que su efectividad es mayor incluso que la de adictivos fármacos como la Morfina u otros opiáceos. El sistema endocannabinoide de nuestro propio organismo cuenta con miles de receptores, los cuales nos permiten aprovechar al máximo las propiedades medicinales del cannabis, intensificando su efecto y repartiéndolo por todo el cuerpo.
8.- Reducir las convulsiones causadas por el Parkinson:
De la misma manera que el sistema endocannabinoide es capaz de reducir el dolor, reduce la apoptosis de las neuronas productoras de dopamina, causa principal de esta enfermedad. Es capaz de estimular la producción de estas células, por lo que no solo es capaz de frenar su desarrollo, sino que es capaz de combatir la enfermedad directamente. Todavía no es un remedio definitivo y no se puede usar para eliminar completamente este trastorno, aunque si que reducirá la gravedad de las convulsiones.
9.- Regenerador cutáneo:
Uno de los artículos más comercializados con cannabis son las cremas, las cuales incorporan este aceite, pues es altamente hidratante y cuenta con altas propiedades para combatir el dolor. El aceite cannábico casero todavía cuenta con más propiedades que el aceite que llevan estas cremas, pues en la mayoría de países donde se comercializa con estas cremas está prohibido el THC, por lo que suele ser aislado. Nuestro aceite casero contará con toda la potencia de nuestra hierba, por lo que será extremadamente eficaz. Aplicado directamente sobre la piel aumenta la longevidad de las células y estimula la producción de células nuevas, además de contar con un alto efecto hidratante y desinfectante. Es perfecto para tratar pieles secas y muy deterioradas, para combatir enfermedades cutáneas como los eczemas y la psoriasis, o retrasar el envejecimiento natural de la piel.
10.- Capaz de combatir el autismo:
El efecto psicoactivo que ofrece el THC, combinado con el efecto causado por otros cannabinoides menos predominantes pero capaces de alterar el efecto de este, son los responsables de que muchas variedades, (especialmente sativas) ofrezcan un leve estímulo cerebral. Estas cepas son capaces de estimular la imaginación, la creatividad e incluso el habla, por lo que actualmente se está estudiando como una de las mejores opciones para combatir el autismo. El poder aplicarlo directamente bajo la lengua, nos permite la posibilidad de ofrecérselo incluso a los niños más pequeños, permitiendo combatir con este síndrome desde sus primeras etapas.
El aceite de cannabis todavía cuenta con más propiedades, unas conocidas y otras todavía por descubrir, si quieres realizar tu propio aceite, no te pierdas nuestra receta de cómo hacer aceite de marihuana. Utilizado correctamente podría ser uno de los aceites esenciales más utilizados en medicina, aunque a menos que la legalidad cambie, queda mucho para llegar a eso.
Diana Laura Martínez Garibay
03/06/2019Dónde puedo conseguir estás gotas y como se utilizan? Requiero de más información o alguna consulta
Luis Picazo
Autor del post 03/06/2019Nosotros recomendamos que la gente se las haga de manera casera en su casa a partir de su propio cultivo. Ya una vez habiendo cosechado, las recetas para hacer estos productos derivados del cannabis son relativamente sencillos. Te aconsejo aun así que visites nuestra sección de parafarmacia donde podras encontrar productos medicinales interesantes. https://www.growbarato.net/289-parafarmacia-cannabica.
Este producto en particular es posible que sea lo que estas buscando. 100% legal y con licencia. Con facil uso y aplicación, eso si, como recomendación te aconsejo el de concentracion media o alta. https://www.growbarato.net/parafarmacia-cannabica/4473-serum-cbd-10ml.html#/porcentaje-cbd_2_5_
Magdalena
09/01/2020Hola Buenas tarde, cuantas gotas de canabis de tomar tengo ataques de pánico y insomnio?muchas gracias
Sergio
10/01/2020Hola, pues es una pregunta difícil de contestar pues no conocemos tu constitución corporal. Solemos hacer las recomendaciones con respecto al peso de cada persona, pero esto es relativo ya que quizá es posible que necesites una mayor o menor dosis para mantenerte tranquila y conciliar el sueño. Te recomiendo que vayas tu misma probando diferentes dosis, de menos a más, hasta que te hagan efecto. Te recomiendo la aplicación sublingual ya que es la manera más rápida de asimilar sus efectos por el cuerpo humano, aunque es posible que te desagrade el sabor. Es por ello que mucha gente se lo echa en sus comidas para camuflarlo o incluso vaporizándolo con cigarrillos electrónicos.
Yrene pichardo
18/08/2020Hola estoy interesada en el aceite tengo dos niños con autismo e leído que funciona vien para ese trastorno
David
04/09/2020Hola,
hay escritos que comentan que el cannabis ofrece buenos resultados en personas con autismo, de todas formas, nosotros no podemos recomendarte directamente que comiences un tratamiento con cannabis, ya que no somos médicos, por lo que le recomiendo que lo comente con su médico de cabecera o de familia y si es posible que le ayude con el seguimiento.
Un saludo.
Claudia colman
16/12/2020Hola tiene algún efecto positivo en los síntomas de esquizofrenia, mitiga los síntomas ?
atencion
31/12/2020Hola, siempre que se tenga alguna enfermedad diagnosticada, y tratada. Se debe consultar al médico para evitar cualquier tipo de contraindicación.
Un saludo.
Yudy Centeno
20/06/2020Buenas noches tengo mi sobrino que es autista y mi hermana quiere administrarle gotas de cannabis como las puedo conseguir??
Ciara
22/06/2020Hola Yudy
Las gotas de CBD se pueden conseguir en nuestra página, aunque no contienen THC, que al contrario de lo que suele opinar la gente, también es altamente medicinal. Recomendamos probar unas gotas con CBD para ver qué tal; https://www.growbarato.net/parafarmacia-cannabica/3774-aceite-de-cbd-maxima-calidad.html
Un saludo!
Gael
06/11/2020Buenos Días , mi mujer tiene algunos problemas de falta de libido, puede ayudarla el aceite, me han dicho que puede ponérselo en la Vagina para estimular la zona Puede ser esto cierto? Gracias
atencion
25/11/2020Hola!
siendote sincero, no conozco los efecto del cannabis en esa parte del cuerpo con afán de excitar.
Pienso que en todo caso relajaria. Yo buscaría otras soluciones.
Un saludo.
Juan
15/11/2020Hola, qué tal, me comentaron que el aceite de CBD es bueno para la personas que retenemos muchos líquidos. Es verdad? Donde podría conseguir el producto? Saludos
atencion
25/11/2020Hola!
El aceite de CBD tiene una serie de propiedades antiinflamatorias y antiproliferativas que pueden combatir los síntomas de la psoriasis. Otros tópicos cannábicos que pueden aliviar los signos de la psoriasis son bálsamos, cremas o pomadas que contengan CBD, THC u otras combinaciones de cannabinoides.
En nuestra pagina tenemos serums cremas y balsamos que contienen CBD para tratar de tratar estos casos.
Un saludo.
anabela
02/07/2019hola buenas tardes si tenes broncoespasmo se puede tomar aceite de cannabis?muchas gracias
Luis Picazo
Autor del post 05/07/2019El CBD ha demostrado que es muy eficaz para reducir o erradicar completamente los espasmos musculares. El CBD contiene un efecto eficaz de alivio de los espasmos musculares. Esto es muy importante para golpear los músculos bronquiales. Al final, el efecto es un cuerpo relajado y una mejor respiración. Al relajar los músculos pulmonares, las vías respiratorias que suministran oxígeno al corazón se expanden permitiendo una respiración fácil.
María José
21/08/2019Es recomendable usarlo para el cabello ?? Que beneficios tiene su aplicación??? Gracias
Sergio
21/08/2019Por supuesto que si. En cuanto al cabello, el cannabis le aporta hidratación y brillo. Además, reconstruye el pelo dañado, aporta elasticidad y suavidad gracias a la vitamina E que contiene. También sirve para nutrir el cuero cabelludo gracias al ácido gamma linolénico. También combate la sequedad y la caspa.
Jenny
14/11/2020Holaaa.. necesito asesoramiento, mi papá tiene miastemia gravis y vengo investigando si el aceite de cannabis sirve! Podrás informarme si es efectivo sobre esa enfermedad?
Felipe
27/03/2020Hola tengo una perrita con una enfermedad crónica muy molesta. Una especie de bronquitis que no le permite respirar bien. Es posible que le sirva?
Ciara
02/04/2020Hola Felipe,
Los aceites y comidas de CBD sí que han demostrado servir para gran cantidad de enfermedades y problemas con mascotas, y es una práctica muy común en Estados Unidos. Eso sí, asegúrate que sea solamente un producto de CBD y que no contenga ninguna sustancia psicoactiva. Este artículo habla de aceite de cannabis con THC, el cual es bastante psicoactivo en ciertas cantidades.
Andrea
08/06/2020Buenas tsrdes.yo tengo alergia bronquial crónica y de piel,pedo tomar el aceite?y como lo puedo conseguir?gracias
Ciara
09/06/2020Hola Andrea
Este aceite no tiene efectos negativos, aunque no sabemos si te sirviría para tu problema en concreto – recomendamos hablar con tu médico y consultar las posibilidades de un tratamiento con aceite de cannabis.
Un saludo
Yina
25/09/2020Buenas noches mi mamá le diagnosticaron disfonía espagmonica por lo cual se le dificulta demaciado para hablar puesto q se le escucha muy recortada la voz y de tanta fuerza que hace para hablar le duele el pecho. Se puede tomar este aceite????
Ciara
25/09/2020Hola Yina
Este aceite no debería de tener ningún efecto secundario negativo, por lo tanto lo puede tomar, pero como siempre decimos, consúltalo con su médico – no sabemos qué medicación está tomando ahora mismo. El aceite esencial de cannabis no debería de intervenir ni influir en su medicamento, pero para estas cosas siempre hay que consultar con un médico.
Un saludo
Javier
26/09/2019Buen dia !! Me comentaron que el aceite puede ser buenos para el tema de los vertigos
es eso cierto ??
Gracias
Sergio
26/09/2019Suponemos que podría funcionar perfectamente para ese problema, más que nada con saber su funcionamiento en nuestro organismo. Este aceite, lo realizarás casero de una planta de cannabis? o te refieres a los que venden ricos en CBD? Existe una gran diferencia, ya que para problemas más internos se recomienda el THC como calmante, relajante, contra la ansiedad y los nervios. Mientras, por el otro lado, El CBD actúa de una forma mas corporal, reduciendo dolores corporales, musculares, articulaciones, inflamaciones e incluso quemaduras. Por lo tanto estamos convenidos que contra los vértigos irá muy bien, sobre todo si contiene una cantidad aceptable de THC. En el caso de ser con CBD, la ayuda que recibirá será con una relajación profunda e incluso la inducción al sueño.
Jose
07/10/2019Buen día yo ya compré el aceite de Canabis para mi esposa q tiene cáncer de estómago ya q me han dicho q e s bueno para evitar el desarrollo del tumor gracias
Sergio
07/10/2019Efectivamente, además de paliar el posible dolor que tenga, ha demostrado tener efectos anticancerigenos, sobre todo el THC. Es practicamente imposible localizar aceite de cannabis con THC, en todo caso encontrarás solamente con CBD, que es insuficiente para lo que padece tu esposa, ya que es la sustancia psicoactiva e ilegal. Por ello te recomiendo hacerlo tu mismo, cultivando en tu casa y en el momento de la cosecha, utilizar las flores para realizar aceite de cannabis casero. Espero que sea viable para ti tu cultivo, ya que es la mejor solución para tener aceite de cannabis rico en THC, ilegal su venta, pero posible hacerlo en casa a nivel doméstico.
Lorena
29/10/2019Hola quería saber si el aceite sirve para enfermedades respiratorias como sinusitis y asma
Sergio
30/10/2019Hola buenos días Lorena. Efectivamente claro que funciona, debe ser un aceite rico en cannabinoides para que haga su efecto, ya que son los encargados de paliar las dolencias contra las inflamaciones, tanto internas como externas. Lo mejor es que sea un aceite casero hecho por nosotros mismos, ya que el que podemos adquirir solamente tendrá CBD, que también viene muy bien contra estas enfermedades, pero haciéndolo en casa también gozará de THC en su interior.
monicaga
04/11/2019sufro mucho de inflamacion del nervio ciatico, lumbalgias, quisiera saber si es efectivo para la desinflacion del mismo mas alla de calmar el dolor….gracias
Sergio
04/11/2019Hola Monicaga, pues efectivamente esa es una de sus mejores funciones, sobre todo antiinflamatorias. Especialmente si es alguna cepa rica en CBD, ya que el CBD ayuda enormemente contra las inflamaciones, reduciéndolas notablemente.
Karen
16/11/2019Se puede utilizar para el cáncer de pulmón?
Sergio
18/11/2019Hola Karen, para este cancer, que puede ser tan doloroso, te recomiendo que te hagas tu propio aceite de cannabis, mediante la planta. ¿Por que? Por que este cannabis casero tendrá THC, muy necesario para paliar dolencias contra el cáncer, ya que es muy probable que tan solo con el CBD no sea suficiente. Hay multitud de estudios que han confirmado que el THC hay funcionado excepcionalmente bien contra el cancer, incluso reduciendolo en su base, por ello te recomiendo que te la hagas tu misma. Saludos
Maria
10/06/2020Hola, cómo puedo hacer yo misma el aceite de canabis, conservando su efecto terapéutico? Gracias!
Ciara
18/06/2020Hola María!
Aquí tenemos unas recetas las cuales puedes aprovechar medicinalmente:
https://www.growbarato.net/blog/cocina-cannabica-y-sus-basicos/
Un saludo!
Juan
03/12/2019Buenas noches..puede ser que el aceite te regenera cartílagos de la articulaciones
Sergio
03/12/2019Hola Juan, no podemos contrastar ese dato en particular, lo que si que tiene es muchas funciones regenerativas en nuestro cuerpo, musculos y piel. Ha demostrado funcionar genial contra heridas, quemaduras, inflamaciones, psoriasis, entre otras. Por lo tanto lo recomendamos encarecidamente a la hora de aplicar en la piel de las articulaciones, por todas sus propiedades, pero sin poder confirmar que regenere los cartílagos, aunque no lo descartamos tampoco.
Sergio Rosales Gutiérrez
07/12/2019Buenas noches quisiera saber si haciendo mi propio aceite de cannabis en casa es bueno para combatir la ansiedad y problemas pulmonares así como destruir bacterias dentro del pulmón.
Sergio
09/12/2019Hola Sergio, no tenemos la información para constatar lo último que dices tu sobre destruir bacterias pulmonares. Sin embargo, si es beneficioso para problemas pulmonares, como dolencias, y para combatir la ansiedad. Este aceite de cannabis ha sido desde siempre muy medicinal, utilizado para enfermedades y dolencias crónicas. Por lo que es ideal para la ansiedad o para paliar dolores, en este caso inflamaciones respiratorias y pulmonares como tu dices.
martha
10/12/2019holaa mi esposo esta tomando hace pocos dias cannabis para tratar vertigos y me preocupo leer por ahi q cuadado con las personas q toman para la hipertension mi esposo toma q puede pasar? gracias
Sergio
13/12/2019Tenemos la confianza de que a tu esposo le afectará positivamente. La evollución del ser humano le ha dotado del sistema endocannabinoide para asimilar el contenido del cannabis. Con la marihuana logrará pasar unos días más calmados, adormilado e incluso paliando dolores si los sufriera. El cannabis ha sido probado como una gran alternativa como tratamiento medicinal, ya que debido a los vértigos debe quedarse en reposo en la cama, no veo problema en que lo pruebe, luego el ya verá si le ha funcionado o no. Gracias a usted por preguntar y confiar en nosotros.
Pame
16/10/2020Hola buenas noches soy ipertensa eso no afecta que tome canabis gracias
Raúl Icardo
20/10/2020Muy buenas,
Verás, el cannabis como tal es muy poco probable que pueda generar un ataque cardiovascular. No obstante, la marihuana con altos niveles de THC puede agravar los síntomas de hipertensión. Lo mejor que puedes hacer es consultar con tu médico de cabecera, ya que él conoce tu cuadro clínico perfectamente y sabrá cómo asesorarte. Por otra parte, si decides consumir marihuana, es mejor que optes por variedades con contenidos muy bajos o nulos de THC y altos en CBD. El CBD tiene propiedades relajantes que ayudarán a mantener la calma en tu cuerpo y en tu mente. Puedes consultar los beneficios de la marihuana rica en CBD en este post: https://www.growbarato.net/blog/que-es-el-cbd-caracteristicas-propiedades-y-usos/
Saludos.
Kafferin
14/12/2019Hola, una pregunta el aceite para tratar ansiedad, estres o depresion es tomado?
Sergio
18/12/2019Hola, efectivamente. Si se aplica en la piel, también puede ayudar con este tipo de problemas, pero principalmente se hace para tratar dolores corporales, como inflamaciones, quemaduras y molestias crónicas. Por ello, para el estrés,depresión o ansiedad, sin duda se lo recomendaría ingerido. Si está realizado a base de aceite de oliva, será pues un producto totalmente natural y sin efectos nocivos a la hora de su ingiere. Lo habitual es dejar caer unas gotas debajo de la lengua para que lo asimile, siendo además la manera más efectiva y donde mayor proporción se aprovecha. Si no le resulta agradable, hay otras maneras, como aliñar unas pocas gotas en una ensalada, o en cualquier comida, para camuflarlo. Esperamos que sus efectos relajantes le ayuden y mejoren su calidad de vida. Saludos
María Barrera
17/12/2019Hola quisiera saber si tiene algún beneficio para las personas que sufren de fibrosis quística?. Agradecería su respuesta. Es urgente
Sergio
18/12/2019Hola, antes de anda le diré que nosotros no somos médicos y por lo tanto no nos atreveríamos a recomendarle algo con total rotundidad. Es cierto que el consumo de cannabis, ya sea fumado o en otros formatos como el aceite, ha resultado ser muy exitoso es gran cantidad de enfermedades relevantes y de larga duración, paliando fuertes dolores e incluso proporcionando una mejoría sustancial. También es verdad que la fibrosis quística es una de las enfermedades con mas enigmas y menos estudios realizados con el cannabis, ya que no ha quedado totalmente demostrado sus beneficios. Según hemos podido conocer, si se dice que haya un beneficio instantáneo en su consumo, al actuar como bronco-dilatador de los alveolos, ayudando en la respiración, pero con los efectos a largo plazo que el fumar pueda suponer. Por ello, de querer probar a consumir los cannabinoides de la marihuana, como el THC y CBD, lo recomendaríamos mediante aceite esencial. Esto tiene otro problema, ya que a día de hoy es ilegal vender este tipo de aceites si contienen THC, solamente se pueden comercializar si son con CBD y sin una pizca de THC. El CBD también le ayudará pero quizás no sea suficiente, por ello, la mejor manera es cultivarse las plantas una misma y prepararse el aceite en casa de forma casera, teniendo un “producto” final rico en THC y CBD. EL THC, que es la sustancia psicoactiva y más perseguida de las que contiene el cannabis, también tiene enormes efectos medicinales, por ello, para su caso en particular, la vemos muy necesaria, aunque en el momento de su consumo, le produzca un pequeño “colocón”. Si tiene más preguntas, estaremos encantados de asistirle lo mejor que podamos, gracias y saludos
cintia
19/12/2019hola quisera saber si sirve para la fibrosis pulmonar a mi papa le diagnosticaron eso .
Sergio
19/12/2019Hola, se trata de una enfermedad muy seria, y nosotros no somos médicos, por lo que no nos encontramos con las credenciales suficientes para decirte que hacer y como tratarlo. Si han habido estudios que ayudan positivamente contra la fibrosis pulmonar. Te animo a que investigues sobre ello. Hay efectos favorables demostrados a favor del cannabis con este tipo de enfermedades, no solo paliando los fuertes dolores, sino abriendo los pulmones de cierta manera, especificamente los alveolos, ayudando en la respiración. Siempre estan los efectos negativos a largo plazo de fumar, por ello, a tu padre le recomendaría, que si quiere probar tratar su enfermedad, que sea con aceite de cannabis, como dice el artículo. Y voy más allá, preferiblemente que lo hagan ustedes mismos directamente de la planta, de esta manera su aceite tendrá THC además de CBD, y no solo CBD, como los aceites que se venden a día de hoy legalmente. Para esta enfermedad sin duda necesitará THC, la cual ha demostrado tener grandes efectos medicinales a pesar de ser el elemento psicoactivo que produce los colocones al consumir marihuana. Buena suerte, esperamos haberle sido de ayuda
Guillermo Herranz
27/12/2019Existen trabajos cientificos publicados en revistas medicas de prestigio internacional que documenten los beneficios del aceite esencial de cannabis?
Sergio
02/01/2020Hola Guillermo, la respuesta es sí. Hay gran cantidad de artículos publicados por científicos, sobretodo en países donde su uso es más extendido e incluso recetado por médicos. En España actualmente es ilegal su venta homologada, por lo que la información es menor de la que nos gustaría. Pero rotundamente sí, en países donde se utiliza para fines médicos y enfermedades crónicas, hay cientos de estudios oficiales contrastados con resultados muy positivos, en algunos casos incluso ofreciendo mejores resultados que con medicina química y farmacéutica.
Monica li
07/01/2020.Hola ayudara para la hiperactividad y deficit de atención y para mejorar el habla
.Y si es asi
.como se le daria son niños de 5año es hiperactivo y 3años habla aun como un bebe
.
Sergio
07/01/2020Pues podría afectarle muy positivamente. El aceite esencial de cannabis ha demostrado tener efectos muy favorables en niños epilépticos por ejemplo, manteniéndolos calmados y fuera de peligro de alteraciones. Te recomendaría que lo probaras para poder comprobar si les surge efecto. Si no puedes hacerte con uno de estos aceites, nosotros recomendamos el cultivo de las plantas para de ahí, poder extraer el thc y cbd de los cogollos del cannabis. Te recomiendo este artículo para saber como fabricarlo uno mismo: https://www.growbarato.net/blog/aceite-de-cannabis/
A la hora de aplicárselo a los niños, recomendaría el método sublingual o mejor todavía, añadirlo en sus comidas para que no noten el sabor si no les resulta agradable.
Andres
14/01/2020Hola buenas noches mira mi chica tiene vértigos,artritis reumatoide,síndrome de raynaud y insomnio y estoi buscando q le podría venir bien!! Gracias de ante mano
Sergio
15/01/2020Hola Andrés, con respecto al síndrome de Raynaud no estoy seguro de las aplicaciones positivas que pueda tener. Si es cierto que este aceite cannábico tiene propiedades vaso dilatadoras, por lo que podría ayudarte con dicho síndrome al reabrir las venas y capilares. De esa misma manera, también es recomendable a la hora de sanar la musculatura, ya que reciben más flujo sanguíneo gracias a este aceite. Con respecto a los vértigos y el insomnio, rotundamente si, será de gran ayuda para ella ya que la relajará y le ayudará a conciliar el sueño. Lo mismo para la artritis, ya que le aliviará en gran medida las diferentes molestias y dolores que pueda tener.
Aun así, como siempre decimos, nosotros no somos médicos por lo que podemos dar consejo con respecto a experiencias pasadas que conozcamos y estudios científicos que hayan publicado. Te recomendamos que lo consultes con tu médico y que no tengáis ningún tipo de temor a preguntarle sobre estas cuestiones y el utilizar el aceite de cannabis como alternativa medicinal. Buena suerte
Stella
19/01/2020Hola quisiera saber si el aceite es bueno para bajar la diabetes? Y cuantas gotas hay que tomar por día, gracias
David
27/02/2020Hola Stella, la verdad que no podemos ayudarte en este sentido, lo ideal es que lo consultes a tu médico de cabecera, un saludo y disculpa las molestias.
Cecilia Di Marco
24/01/2020Hola, buenos dias, mi consulta es si el aceite de cannabis puede servirle a un adulto mayor que tiene principio de alzheimer y esta inapetente, ya bajo varios kgs de peso, siendo que ya es muy delgada. gracias, espero pronta respuesta
Sergio
18/02/2020Yo si lo recomendaría, el cannabis desde siempre ha tenido propiedades medicinales de diferente índole, como efectos relajantes, otros pues estimulan el hambre, ayudando al consumidor a ingerir mayor alimento. Para esa función recomendamos un aceite de cannabis casero ya que de esta manera incluirá THC en su extracción, siendo esta la responsable de estimular el cuerpo para incrementar la ingiere de comida o simplemente para reducir posibles dolores.
Germán Aguilar
25/01/2020Mi hijo tiene problemas de depresión y obvio toma antidepresivos, aparte tiene un problema que se llama neurovasovagal, es conveniente darle el aceite??
Sergio
28/01/2020Hola Germán. Siempre empezamos diciendo lo mismo, no somos médicos por lo que no tenemos las fuentes necesarias para confirmar o no si es sano o no darle aceite de cannabis. Lo que si podemos decirte es de los beneficios que puede tener en tu hijo el aceite de cannabis. Por encima de todo es relajante, manteniendolo estable. Algunas cepas tienen propiedades activadoras, estimulantes y por lo tanto actuan como un antidepresivo, queriendo hacer actividades e incluso aumentando el apetito del mismo. Mas importante todavía es que con este consumo, es un tratamiento extraído de una planta, al fin y al cabo natural, y no unos medicamentos químicos que a largo plazo pueden ser mas perjudiciales para su organismo. Este aceite tiene gran cantidad de propiedades medicinales por lo que no vemos problema en que le pueda afectar negativamente. Yo en vuestro caso lo probaría temporalmente y ver si se le nota alguna mejoría, que esperamos que si. buenos días.
Pablo
09/02/2020Quisiera saber cuantas gotas deberia de tomar . Para apalear urticaria cronica por estres
David
27/02/2020Hola Pablo, lo siento pero no podemos darte recomendaciones sobre cómo tratar diferentes afecciones de la piel, lo mejor que puedes hacer es consultarlo con tu medico de cabecera, un saludo y disculpa las molestias.
Jose Fabio
04/02/2020Estoy tomando el casero ,hace 3 dias ,3 gotas bajo la lengua ya que tuve una caida y tengo mucho dolor en todo el cuerpo,las radiografias no reflejan nada malo ,tambien para la anciedad,para calmar los nervios y para dolores musculares.
MI pregunta es si pudo seguir tomando los remedios cronicos de siempre,como el anapril de 10 el Acenocumarol de 4 ,tengo 86 años,arritmia y estoy Anticoagulado pese a eso soy una persona muy activa con buena lucides.La segunda pergunta , si la dosis que tomo es suficiente y si puedo tomar vino en las comidas.desde ya gracias por la respuesta,Los saludo cordialmente
José Fabio
David
27/02/2020Hola José, lo siento pero no podemos asesorarte sobre cómo debes medicarte con productos ricos en CBD y demás medicamentos, lo más sensato es que lo comentes con tu medico de cabecera, disculpa las molestias y un saludo.
Ros
15/02/2020Hola, ayuda el aceite de cannabis para la ansiedad? De ser así, cuál sería la dosis? Gracias
Sergio
18/02/2020Hola, efectivamente este aceite de cannabis tiene propiedades medicinales y terapéuticas muy beneficiosas, las cuales ya se utilizan diariamente como alternativa médica. Sobre la dosis pues depende del nivel de asimilación de cada uno, de la constitución física como puede ser la altura y el peso, por lo que nosotros recomendamos que empieces por una pequeña cantidad y vayas aumentándola poco a poco con el paso de los días si ves que no surge efecto, hasta alcanzar tu dosis deseada.
Davis
18/02/2020Buen día
EL aceite de canabbis sirven para los perros en este caso a mi perrita le detectaron distemper o moquillo y le afecto el sistema neurológico en este caso la perrita tiene un tics nervioso en la cara y alucina mucho he leído que es bueno pero no estoy seguro me podrían ayudar por favor
Sergio
18/02/2020Hola, ¡claro que si! En la actualidad ya existen y se comercializan en farmacias diversos productos con CBD para mascotas, todos ellos con fines medicinales. Para perros, te recomiendo que sea un aceite sin THC, pero si rico en CBD. Le ayudará a relajarse, con los dolores que pueda sufrir y a vivir mas tranquilos en general con cualquier tipo de dolencias.
CARLOS ALBERTO TRIDENTE
28/03/2020HOY COMIENZO A MEDICARME CON ACEITE DE CANABBIS. REALMENTE ESTOY MUY ESPERANZADO. MUCHAS GRACIAS POR TODOS SUS COMENTARIOS. Da
Edgardo
18/04/2020Hola tengo problemas de tos seguida de silvido bronquial y agitacion. Puedo usar el aceite de cannabis ?
Ciara
09/06/2020Hola Edgardo,
Disculpe la tardanza en contestarle!
Puede ser que el aceite de cannabis ayude a aliviar esas síntomas, aunque recomendamos acudir a un médico para una valoración profesional.
Un saludo!
Isela Jiménez
19/04/2020Hola buenas noches !! Mi mamá se toma estas gotitas para el insomnio el estrés y el dolor de la artritis, pero queremos saber es bueno para el tratamiento de la herpes el la piel, ya que una tía lo padece y al parecer se le sta complicando saliwndole llagas en brazos, cadera y espalda. Espero tu pronta respuesta.
Ciara
20/04/2020Hola Isela,
El aceite esencial de cannabis ha demostrado tener propiedades curativas y regenerativas para la piel; recomendamos probarlo para el problema de tu tía, ya que es totalmente natural y no tiene efectos adversos en la piel, aunque recomendamos consultar y seguir las recomendaciones de un médico profesional.
Laura
28/04/2020Hola buenas tardes a mi pareja lo operaron y dieron de tomar iodo reactivo eso produjo infertilidad pregunta el aceite de cannabis puede ayudar a que vuelva a ser fértil muchas gracias.
Ciara
09/06/2020Hola Laura!
El aceite de cannabis es capaz de tratar varios enfermedades, problemas tópicas, e incluso dolores musculares, pero no hay indicios de que pueda ayudar a la fertilidad. No nos sorprendería si fuese así, pero no podemos garantizarle ningún resultado positivo.
Un saludo
maria del carmen
10/05/2020Bueenos días soy paciente de vértigoso posicionales (dicen que benignos), pero son muy molestos, ya he probado acupuntura, laser y por ahora estoy en tratamiento con serc, diazepan y sulpirida. Podría venir bien el aceite de cannabis?, gracias, por responder
Ciara
09/06/2020Hola Maria del Carmen!
El aceite de cannabis tiene múltiples propiedades medicinales, y seguramente puedas beneficiarte de alguna de ellas, aunque recomendamos siempre realizarle este tipo de consultas a un médico cualificado.
Un saludo
Laurie Gallegos
19/05/2020Hola, tengo un perrito con ataques de epilepsia, el aceite de canavis puede ayudarlo con las convulciones y a dormir mejor
Ciara
01/06/2020Hola Laurie
Está demostrado que el CBD puede ayudar a las mascotas, y de echo en Estados Unidos venden productos farmacéuticos para mascotas que contienen cannabinoides. Dicho esto, no recomendamos darle aceite de cannabis casera con THC a una mascota. Recomendamos seguir las instrucciones de su veterinario, y preguntarle si sabe de algún producto de cáñamo o CBD legal para mascotas.
Un saludo!
miguel vera
08/06/2020hola. te quiero hacer una consulta. yo estoy diagnosticado con el sindrome de meniere desde hace unos años. he probado con multiples tratamientos de pastillas farmacéuticas y nada da resultado. desde hace un par de meses que estoy en crisis con mareos y una tinitus insoportable. tengo un aceite de cannabis hecho por un productor autorizado. tu crees que este producto tiene algun efecto sobre esta enfermedad
gracias
Ciara
19/06/2020Hola Miguel!
Es cierto que hay estudios que afirman que el aceite de cannabis puede ayudar a tratar el vértigo y los mareos; recomendamos probarlo, ya que no hará que sea peor, aunque también recomendamos consultarlo con su médico.
Un saludo
gisela
13/06/2020hola pregunto ai airve para la gastronteritis aguda me lo recomendaron muchas personas que algun momento lo consumieron
Ciara
18/06/2020Hola Gisela!
El CBD y el THC son capaces de aliviar los síntomas de gastrointereitis cuando se consumen vía oral, sí, aunque solo es un alivio; recomendamos, además del aceite de cannabis, acudir a su médico para un tratamiento profesional.
Un saludo
Marcelo
22/06/2020Hola. Yo quisiera tomarla para el insomnio. Nada bajo receta me hace efecto. El tema es que leí en una de las respuestas que abre el apetito y eso es algo que no quiero, bastante engordé con la pandemia está.
Por otro lado sirve para la neuralgia del trigémino? Y nuevamente, engorda?
Cuantas gotas serían razonables para comenzar a probar con unos 80 Kg. de peso? Muchas gracias por la respuesta
Ciara
22/06/2020Hola Marcelo
No hay estudios suficientes sobre la marihuana todavía como para indicarte si sirviría o no, aunque sí que es cierto que el THC y el CBD ayudan con más enfermedades neurológicas; de todas formas, consúltalo con tu médico.
Sí, uno de los efectos es la estimulación del apetito. No engorda el aceite, pero sí puede hacer que quieras comer más, aunque lo que comas y cuánto ya lo decides tú…
En cuanto a la cantidad, depende de tu tolerancia y de la calidad del aceite; eso es algo que tendrás que ir probando tú hasta que sepas qué dosis es mejor para tu.
Un saludo
Alejandra de Anda
02/07/2020Hola, hice mi propio aceite, pero yo tenía la idea que al hacer la extracción en aceite de oliva solo obtenía canabidol, pero utulize toda la planta, menos los tallos, por cierto llevaba mucha semillas. El efecto es bueno, padezco fibromialgia y dolores de cabeza, me ha ayudado mucho. También le doy a mi esposo cuando lo veo muy estresado. Mi duda es que al haber utilizado toda la planta el aceite debe tener también cierto contenido de thc, verdad?
Ciara
03/07/2020Hola Alejandra,
Si has utilizado toda la planta, sí que tendrás un aceite con cierto contenido de THC, pero un dato curioso del THC es que es igual de medicinal que el CBD, incluso más eficiente para algunas cosas, y podría ser gran parte de por qué te funciona tan bien. Si realizaste la maceración sin aplicar calor, el contenido del THC será más bajo al no haber descarboxilado el THCa para que se convierta en THC, haciendo que sea un aceite que probablemente contenga más CBD y otros cannabinoides en vez de THC.
Un saludo!
Alejandra de Anda
02/07/2020Sin comentarios
Gabriela
11/07/2020Buenas noches : quisiera saber si sirve para los tendones. Leí que sirve para la artrosis, por eso quisiera saber si me ayudaría con esos Dolores también
David
03/08/2020Hola,
está demostrado que el aceite de cannabis tiene gran cantidad de propiedades curativas, sin embargo no te podemos asesorar en ese sentido, por lo que tendrá que realizar sus propias pruebas, pero no se preocupe por los posibles efectos secundarios que usted piense que puede tener este aceite, lo único que sentirá será alivio o nada. Un saludo.
Oscar
11/08/2020Buenas noches tengo Esclerosis Múltiple esto avanza a pasos agigantados, el Aceite Esencial De Cannabis me ayudaría?. Apóyenme con sus comentarios por favor.
David
02/09/2020Hola,
hay diferentes estudios que confirman que el cannabis puedes ofrecer buenos resultados frente a la esclerosis múltiple, aunque por razones obvias, nosotros no podemos darte una recomendación para que te auto mediques con cannabis, por lo que lo más sensato y lógico es que se lo comentes a tu medico de cabecera y que el te de una recomendación o alternativa al respecto, ya que existen varios fármacos compuestos por extractos de cannabis.
Un saludo.
Cristian
13/12/2020Hola quisiera saber de para dolores de rodillas o atrosis como se aplica
atencion
31/12/2020Se puede ingerir o en uso tópico.
Un saludo.
Gustavo
31/08/2020Buenos dias. Soy alejandro y tengo una cuadro parkinsoniano, que beneficios me puede brindar?
David
05/10/2020Hola,
De la misma manera que el sistema endocannabinoide es capaz de reducir el dolor, reduce la apoptosis de las neuronas productoras de dopamina, causa principal de esta enfermedad. Es capaz de estimular la producción de estas células, por lo que no solo es capaz de frenar su desarrollo, sino que es capaz de combatir la enfermedad directamente. Todavía no es un remedio definitivo y no se puede usar para eliminar completamente este trastorno, aunque si que reducirá la gravedad de las convulsiones.
Un saludo.
Dayana
04/09/2020Hola buen día cómo hago para comprarlo mi sobrino tiene pakirson
David
05/10/2020Hola,
es posible adquirir aceites de cannabis por internet, aunque también puede realizarlo en casa si cultiva cannabis, consulte la legislación vigente en su país de residencia, ya que es posible que pueda conseguir tal aceite de forma legal.
Un saludo.
Leonor del Castillo
08/09/2020Tomo Enalapril 5 mg todos los días, puedo tomar el aceite de cannabis sin problema?
Ciara
18/09/2020Hola Leonor
En un principio con dosis bajos no debería de causar ningún efecto no deseado, aunque debes consultar con tu médico antes de mezclar cualquier cosa con un medicamento recetado.
Un saludo
Alejandra
14/09/2020Hola disculpa me dicen q es bueno para la hiperactividad de la vejiga ….realmente me puede servir
David
07/10/2020Hola,
hemos leído algo al respecto y por lo visto parece que puede ser una buena alternativa frente a la hiperactividad de la vejiga, aunque según los estudios realizados, es interesante que cultive una variedad que produzca altos niveles de CBD y THC para obtener mejores resultados. De todas forma, no le podemos confirmar nada, ya que tan solo se trata de un estudio, por lo que si decide utilizar cannabis para la hiperactividad de la vejiga, lo debe hacer bajo su propia responsabilidad.
Un saludo.
Yolanda Garcia
24/09/2020Hola buenas tardes………..tengo dolores muy fuertes en mis rodillas, a veces no puedo caminar y en la noche no me deja dormir el dolor? Servirá para esto?
Raúl Icardo
19/10/2020Buenas, Yolanda;
Los beneficios del aceite del CBD han sido contrastados por muchos médicos, investigadores y centros de todo el mundo. Actúa como analgésico contra dolores físicos localizados, ya sea a nivel muscular como óseo. También los bálsamos o cremas son muy recomendadas para este tipo de dolores.
En este post puedes encontrar todos los beneficios del CBD y sus derivados: https://www.growbarato.net/blog/que-es-el-cbd-caracteristicas-propiedades-y-usos/
No obstante, siempre recomendamos acudir al médico de cabecera para que este pueda recomendarle un tratamiento adecuado.
Saludos.
Liliana
24/10/2020Hola, es eficaz para dolores por problemas de columna ej lumbalgias crvicalgias y dolores de articulaciones?
Raúl Icardo
26/10/2020Buenas Liliana,
Uno de los mucho efectos del aceite de cannabis es su efecto antiinflamatorio, que ayuda a que los músculos y articulaciones se relajen y puedan desaparecer ciertas dolencias como las que comentas. Ahora, desde Growbarato.net te recomendamos que acudas a tu médico de cabecera para que él pueda ayudarte con recetas y su diagnóstico.
Saludos.
Antonio
25/10/20201) Existe la posibilidad de crear adicción a este producto?
2) Como puedo untarme en alguna parte del cuerpo en especifico para aliviar el dolor o tendría que consumirlo via oral?
3) Esta prohibido en los EEUU, Utah?
Raúl Icardo
26/10/2020Buenas Antonio,
Para nada genera adicción, ya que estos aceites suelen estar hechos de CBD, que no tiene ningún componente adictivo. El único producto que puede generar adicción es el THC, y en estos aceites no se encuentra, o es tan escaso que no es preocupante.
Puedes aplicar estos aceites en la zona donde sientas dolor para reducir la inflamación, aliviar espasmos o calmar la irritación. Hay lugares donde su consumo está permitido de forma sublingual; colocando varias gotas debajo de la lengua.
Con respecto a la prohibición o legalidad de este producto en EEUU, deberías consultarlo a los organismos de ese Estado en concreto.
Saludos.
Henry
03/12/2020Hola tengo demasiado dolor lumbar y de ciática, tomo una pastilla diaria de certralina, puedo tomar el aceite?. La verdad que son dolores inaguantables. Saludos.
atencion
31/12/2020Hola, siempre que se tenga alguna enfermedad diagnosticada, y tratada. Se debe consultar al médico para evitar cualquier tipo de contraindicación.
Un saludo.