Atencion GBAtencion Personalizada 96 206 62 98
Envio GBEnvío a península desde 30€
Valoración GB9/10 Valoración
discreto GBEnvio discreto

Visita nuestra tienda online Flecha derecha

Vivir con un adicto a los porros: ¿cómo saberlo y cómo ayudar?

Vivir con una persona que tiene una adicción puede ser una experiencia difícil, tanto para la persona afectada como para sus seres queridos. Aunque la marihuana es legal en muchos lugares y se considera una droga menos dañina en comparación con otras sustancias, el uso excesivo y dependiente de esta planta puede tener consecuencias significativas en la vida de quien la consume y en las relaciones interpersonales. Pero, ¿cómo es vivir con un adicto a los porros? Y, si es así, ¿cómo se puede ayudar? Te contamos todo en este artículo.

¿Cómo saber que se vive con un adicto a los porros?

A veces es difícil identificar una adicción a los porros porque, a diferencia de otras sustancias, no siempre hay signos físicos inmediatos que sean fácilmente reconocibles. Sin embargo, cuando el consumo de marihuana se convierte en un problema, hay varias señales y comportamientos que pueden indicar que una persona ha desarrollado una dependencia. Más allá de un consumo excesivo puntual como cuando se sufre un amarillo o blancazo, a largo plazo se pueden dar otros síntomas.

Señales de que se vive con un adicto a los porros

Algunos síntomas de vivir con un adicto a los porros son:

  • Consumo excesivo o constante: una de las señales más evidentes de la adicción a los porros es el consumo frecuente y en grandes cantidades. Si la persona fuma marihuana varias veces al día, incluso en situaciones inapropiadas o en momentos que deberían ser de responsabilidad podría ser un indicio de dependencia.
  • Priorizar el consumo sobre otras actividades importantes, como pasar tiempo con la familia, mantener el trabajo o estudiar, es una señal clara de adicción.
  • Cambios en el comportamiento y la personalidad: estos cambios pueden ser sutiles, pero notables. Los adictos a los porros suelen volverse más retraídos, ansiosos, irritables o incluso pasivos en su interacción con los demás. Pueden perder interés en actividades que antes disfrutaban o mostrar desinterés por su apariencia personal.
  • Tolerancia y necesidad de más cantidad: al tener una mayor tolerancia, se necesita consumir más marihuana para obtener los mismos efectos que antes. Esto puede llevar a un aumento progresivo en la cantidad de consumo.
  • Síntomas de abstinencia: al reducir el consumo y experimentar síntomas de abstinencia como irritabilidad, ansiedad, insomnio o pérdida de apetito, puede ser una señal clara de que se trata de una adicción.
  • Negarse a aceptar el problema: normalmente las personas adictas minimizan o niegan su dependencia. Si la persona justifica su consumo constante de marihuana o se muestra defensiva cuando se le habla sobre su hábito, es posible que esté ocultando el problema o no quiera reconocer la magnitud de su adicción.

¿Cómo afecta vivir con un adicto a los porros?

Vivir con un adicto a los porros puede tener un impacto negativo en muchos aspectos de la vida cotidiana, tanto para la persona que consume como para aquellos que lo rodean. La adicción a la marihuana puede crear tensiones entre las que se incluyen:

Relaciones deterioradas

El consumo excesivo de marihuana puede generar desconfianza y frustración en las relaciones. La persona adicta puede volverse distante, emocionalmente inalcanzable o incluso evasiva, lo que crea conflictos con su pareja, familia y amigos.

Vivir con un adicto marihuana

Estrés y ansiedad en el entorno familiar

Los familiares o convivientes pueden sentirse preocupados, impotentes o incluso agotados al tratar de lidiar con el comportamiento errático de la persona adicta. La ansiedad por no saber cómo manejar la situación o el miedo de que la persona no busque ayuda puede generar tensiones familiares importantes. Para lidiar con los síntomas de la ansiedad, el aceite de CBD ofrece múltiples beneficios sin generar dependencia.

Moon Rock CBD GBMoon Rock CBD GB

Moon Rock CBD GB

(1)
18,00 €20,00 €10%
AÑADIR A LA CESTA

Aislamiento social


A medida que la persona adicta se sumerge más en su consumo de marihuana, puede comenzar a aislarse de su círculo social y evitar actividades o compromisos importantes. Esto puede generar un sentimiento de soledad tanto en la persona afectada como en aquellos que intentan apoyarla.

Problemas económicos

El consumo constante de marihuana puede llevar a problemas financieros. Si prioriza el gasto en porros sobre sus necesidades básicas o responsabilidades económicas, las tensiones financieras pueden aumentar.

Deterioro en la salud mental y física


El uso prolongado de marihuana puede tener efectos negativos en la salud mental, como problemas de concentración, memoria o motivación. También puede contribuir a la depresión o trastornos de ansiedad, afectando aún más la calidad de vida de quien consume y su entorno.

¿Cómo se puede ayudar a un adicto a los porros?

Ayudar a alguien con una adicción a los porros no es fácil, pero es posible con el enfoque correcto y mucha paciencia. Al vivir con alguien que presenta signos de adicción a la marihuana, hay varias maneras en las que puedes intervenir para apoyarlo en el proceso de superación. Algunos consejos a tener en cuenta son:

Hablar desde la empatía

Vivir con un adicto


En lugar de atacar o culpar, es importante hablar de manera calmada y comprensiva sobre el problema. Es posible que la persona no sea completamente consciente de su adicción, por lo que un enfoque empático y sin juicios puede ser más efectivo. Se le debe explicar cómo su comportamiento afecta a quienes lo rodean y por qué es importante que busque ayuda.

Buscar ayuda profesional

La adicción a los porros puede ser tratada con la intervención adecuada. Un terapeuta especializado en adicciones o un consejero de salud mental puede ayudar a la persona a comprender y tratar su dependencia. En algunos casos, también puede ser útil ingresar a un centro de rehabilitación o tratamiento de adicciones.

Fomentar un ambiente de apoyo

Es importante que la persona adicta se sienta apoyada durante todo el proceso de cambio. Habrá que evitar la crítica constante, ya que esto puede generar más resentimiento. En lugar de eso, se debe mostrar apoyo y disposición para ayudar en lo que sea necesario.

Establecer límites claros

Si la adicción está afectando gravemente la convivencia o el bienestar emocional, es fundamental establecer límites claros y respetuosos. Dejar en claro qué comportamientos no se tolerarán puede ayudar a poner en perspectiva las consecuencias de no cambiar.

Ofrecer alternativas saludables


Ayudar a la persona a encontrar actividades que sustituyan el consumo de marihuana puede ser muy útil. Fomentar pasatiempos saludables como el ejercicio, la meditación, la lectura o cualquier actividad que le brinde placer sin necesidad de consumir sustancias puede ser un paso hacia la recuperación.

Cuidar de ti mismo

Apoyar a alguien con adicción puede ser emocionalmente desgastante. Por eso, es importante cuidar el propio bienestar físico y emocional. Hablar con un profesional sobre los propios sentimientos y buscar apoyo en grupos de ayuda también es fundamental para no desgastarse en el proceso.

Vivir con un adicto a los porros puede ser complicado y desafiante, pero con comprensión, paciencia y el apoyo adecuado, es posible ayudar a la persona a superar su adicción. Es crucial reconocer las señales de adicción, entender cómo afecta la convivencia y, sobre todo, buscar formas de apoyar a la persona para que reciba la ayuda que necesita. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 9 Promedio: 4.7)

Erik Collado Vidal

Con más de 10 años de experiencia en la industria del cannabis, sus experiencias y aprendizaje son la base del éxito de GB The Green Brand.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Flecha arriba