Atencion GBAtencion Personalizada 96 206 62 98
Envio GBEnvío a península desde 30€
Valoración GB9/10 Valoración
discreto GBEnvio discreto

Visita nuestra tienda online Flecha derecha

¿Qué es el tetrahidrocannabinol y qué efectos produce?

El THC es el componente de las plantas de cannabis más conocido, por los efectos psicoactivos que genera. Éste forma parte de los más de 150 cannabinoides que se encuentran en la marihuana. Más allá de su conocido uso recreativo, este compuesto se utiliza con fines medicinales en diferentes terapias. Para saber más sobre este elemento,  a continuación se explica qué es el tetrahidrocannabinol y cómo funciona al entrar en nuestro organismo.

THC ¿qué es?

El Δ-9-Tetrahidrocannabinol, conocido más comúnmente como THC es un potente compuesto psicoactivo que se hallan en la planta del cannabis, junto con el cannabidiol o el delta-8-THC. No obstante, el THC es el elemento que cuenta con una mayor cantidad en las plantas de cannabis. 

La cantidad de este compuesto depende de la planta, pudiendo ir desde los porcentajes más bajos hasta superar el 25% del THC

¿Cómo actúa el THC en el organismo?

Cuando el THC llega a nuestro organismo,  éste interactúa con el Sistema Endocannabinoide (SEC) dónde se encuentran los receptores CB1 y CB2. Al entrar en el torrente sanguíneo el THC activa los receptores e inhibe la enzima amida hidrolasa de los ácidos grasos (FAAH) que es la encargada de aumentar la cantidad de la anandamida disponible. Esta  sustancia es la  responsable de las sensaciones de placer y disfrute.

Del mismo modo, hace que el cerebro libere dopamina, considerada como la principal hormona del placer, lo cual afecta a la motivación y el comportamiento que lleva a la búsqueda de recompensas. Además, afecta a la memoria, la felicidad, la concentración o la coordinación.

Propiedades del Tetrahidrocannabinol

Entre algunas de las propiedades medicinales más importantes del THC destacan las siguientes:

  • Funciona como analgésico, antiinflamatorio y antioxidante.
  • Es un potente relajante muscular.
  • Tiene una función neuroprotectora, antitumoral y antiemética.

Para qué se usa el THC

Si bien es conocido por sus usos recreativos, se trata de un cannabinoide usado en diferentes tratamientos:

  • Enfermedades que tienen rigidez muscular como puede ser el Parkinson o la Esclerosis Múltiple.
  • Dolor crónico, causado por diferentes patologías, como el dolor neuropático, metastásico o secundario causado por la artrosis.
  • Como acompañamiento a la quimioterapia.
  • Tratamiento antitumoral.
  • Para evitar náuseas/vómitos.
  • Aumenta el apetito, sirviendo para como tratamiento de diferentes trastornos de alimentación.
  • Sirve para combatir la ansiedad, el insomnio o el trastorno de estrés postraumático.

El THC puede utilizarse para ayudar a reducir o eliminar el dolor, lo cual permite a su vez mejorar la calidad de vida de muchos pacientes. En general, se ha comprobado que puede ser útil para usuarios de más de 25 años, ya que antes de esta edad puede tener un impacto negativo sobre el cerebro. Si bien, se debe consultar primero con un médico, sobre todo si se utiliza antes de dicha edad.

Riesgos y efectos secundarios del THC

Debido a las propiedades psicoactivas del mismo se pueden causar efectos secundarios temporales como:

  • Somnolencia.
  • Boca seca.
  • Aumento del ritmo cardíaco.
  • Euforia.
  • Incremento de la posibilidad de sufrir enfermedades respiratorias.
  • Deterioro de las enfermedades respiratorias.
  • Dependencia de esta sustancia.

En el caso de cantidades más elevadas estos síntomas pueden provocar diversas sensaciones como el letargo, la dificultad para hablar o una disminución de la coordinación. De igual manera,  puede generar paranoia o ansiedad y mareos.

En aquellas personas con esquizofrenia o cualquier tipo de problema de salud mental que pueda causar manías o alucinaciones conviene  evitar su uso.

thc qué es

Otros cannabinoides psicoactivos

El THC no es el único psicoactivo que se puede encontrar en las plantas de cannabis, por eso es interesante diferenciarlo de otros como:

  • Cannabinol (CBN): éste es ligeramente psicoactivo y surge como resultado de descomponer el THC al envejecer. Las recientes investigaciones demuestran que es beneficioso para problemas de insomnio.
  • Tetrahidrocannabivarina (THCV): antagonista del receptor CB1 en las dosis más bajas  y un agonista en el caso de las dosis más altas. Eso hace que el THCV puede disminuir o potenciar los efectos del THC y por lo tanto estimular o inducir la sedación.
  • Tetrahidrocannabiforol (THCP): este cannabinoide es particularmente potente y psicoactivo, pero no suele encontrarse en altas concentraciones.
  • Tetrahidrocannabinol (THCB): muestran afinidad por los receptores CB1 y CB2, lo que hace que pueda funcionar como un posible agonista parcial del mismo, pudiendo ser potencialmente más psicoactivo.
  • Delta-8- THC: la diferencia es simplemente unos cuantos enlaces atómicos. Si bien tiene una mayor afinidad con los receptores CB1 y CB2, por ello se trata de un compuesto con menor potencia psicoactiva.

El efecto séquito y CBD

Muchos de los estudios recientes se centran en conocer los efectos de los diferentes cannabinoides y cómo estos interactúan, especialmente el CBD barato y el THC. Sin embargo, las plantas de cannabis cuentan con multitud de terpenos que también con diversos beneficios que dan lugar al efecto séquito.

Este destaca por la interacción entre otros fitocannabinoides como el THC y diferentes elementos presentes en las plantas. Éste puede mejorar el tratamiento de diversas patologías, cuando no es suficiente con un solo componente. Así, las últimas investigaciones apoyan que el CBD y otros componentes del cannabis en sinergia con el THC, potencian sus beneficios y producen una menor toxicidad que el THC solo.

El tetrahidrocannabinol es uno de los cannabinoides más famosos de las plantas de marihuana, siendo utilizado en diferentes tratamientos para aliviar las molestias producidas por ciertas dolencias o patologías.

Click to rate this post!
[Total: 1 Average: 5]

Erik Collado Vidal

Con más de 10 años de experiencia en la industria del cannabis, sus experiencias y aprendizaje son la base del éxito de GB The Green Brand.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Flecha arriba