Todos sabemos que al consumir marihuana, tiene un impacto sobre nuestro cuerpo o cerebro, que puede cambiar según la variedad que consumimos. Tenemos diferentes tipos de cannabinoides que actúan de forma diferente, mostrando cada uno unas características propias. Cada variedad tiene una combinación diferente de cannabinoides, por lo que cada una mostrara unas propiedades y usos completamente diferentes. Hoy explicaremos para que enfermedad sirve cada cannabinoide, así podréis decidir que variedad se adapta mejor a vuestras necesidades.
El THC o Delta 9 Tetrahydrocannabinol es el cannabinoide más conocido y estudiado, ya que se le considera responsable de la mayoría de efectos psicoactivos de la planta. Su efecto se conoce como “high” o “subidón”, y es el responsable de que notemos un efecto cerebral vivo y colorido.
- Entre sus propiedades terapéuticas se ha demostrado que es capaz de reducir vómitos y nauseas, que sumado a sus propiedades analgésicas hace que sea una gran ayuda para pacientes de quimioterapia. Además contamos con propiedades antimetastásicas y antitumorales, que nos sirven para tratar algunos tipos de cáncer.
- Se sabe que es un buen protector contra las enfermedades relacionadas con la vejez y la degeneración cerebral, como puede ser el Alzheimer.
- Sabemos que también favorece la aparición de sueño, por lo que también podremos tratar el insomnio.
- Reduce la aparición de crisis epilépticas, además nos servirá para tratar enfermedades crónicas como la esclerosis múltiple o la enfermedad de Crohn.
- Baja fuertemente la presión arterial, por lo que servirá para tratar también el glaucoma.
- Ayuda a las personas con problemas asmáticos a respirar, ya que actúa como broncodilatador.
El CDB o Cannabidiol es un tipo de cannabinoide muy utilizado para usos terapéuticos, ya que al no ser ilegal, tenemos una gran cantidad de productos a base de este cannabinoide a la venta, como el aceite de CBD o las cremas de CBD. Muestra un efecto sedante, pero al contrario del THC, actúa sobre el cuerpo y no sobre el cerebro. Entre los cannabinoides más conocidos y estudiados, es el que menos presencia suele mostrar, pero en algunas variedades puede llegar a ser el cannabinoide predominante.
- Es el cannabinoide más potente a la hora de calmar los dolores, mostrándose como un gran analgésico.
- Tiene la capacidad de aumentar el apetito, calmando a su vez náuseas y vómitos.
- Es un potente relajante muscular.
- Funciona mejor como antioxidante que la vitamina C.
- Ayuda a reducir los efectos causados por enfermedades como la fibromialgia o la esclerosis múltiple.
- Reduce la tensión arterial, la obstrucción de arterias, los espasmos y las convulsiones.
- Ayuda a combatir la psoriasis y el acné.
- Reduce la ansiedad, la depresión y la psicosis, por lo que se puede utilizar para tratar la esquizofrenia.
- Ayuda a combatir el insomnio.
- Alarga la vida de las células neurológicas, combatiendo la degeneración cerebral.
- Estimula el crecimiento de los huesos.
- Calma las contracciones del intestino delgado, sirviendo como una gran ayuda para tratar la enfermedad de Crohn y el síndrome de colon irritable.
- Es el cannabinoide con más propiedades antitumorales y antimetastásicas, frenando la progresión y el desarrollo de algunos cánceres.
- Frena la aparición de nuevos tumores gracias a que también es antioncogeno.
El CBN o Cannabinol es en lo que se transforma el THC cuando se degrada, por lo que también tiene algo de efecto psicoactivo, pero mucho menos potente que el THC. El CBD te ofrece un “subidón” con una potencia aproximada del 10% del THC. Cuando una variedad muestra una alta combinación de THC-CBN, el consumidor muestra un efecto subidón más claro, sin llegar a hacerse pesado, aunque en exceso los efectos son más potentes.
- Es un fuerte analgésico, con una fuerza 3 veces superior a una aspirina, y más potente aún que el THC.
- Es un gran aporte para los enfermos de Sida, ya que actúa como inmunosupresor, disminuyendo la degeneración de los sistemas inmunológicos.
El THCV o Tetrahidrocannavibarin es un cannabinoide que actúa como potenciador del THC, causando unos efectos más rápidos e intensos, pero con una duración más corta. Puede llegar a intensificar sus efectos hasta un 25%, pero serán la mitad de cortos.
- Es el único cannabinoide capaz de quitar el apetito, por lo que se puede utilizar para tratar la obesidad, o la diabetes.
- Funciona muy bien para calmar el dolor, mostrándose como un analgésico más potente que el THC.
- Estimula el crecimiento sano de los huesos.
- Favorece la presión arterial reduciendo las combulsiones.
El CBC o Cannabichromeno es un cannabinoide que apenas se conoce, ya que no se le han realizado casi estudios. Se encuentra siempre en cantidades inferiores o iguales a un 1%, por lo que es un cannabinoide escaso y que se encuentra en variedades específicas.
- Se sabe que tiene propiedades anti-depresoras, hasta 10 veces más potentes que el CBD.
- Ayuda a combatir el insomnio.
- Limita la progresión de algunos tipos de cáncer, comportándose de manera antimetastásica y antitumoral.
- Es un gran tratamiento para enfermedades como el Alzheimer, ya que ayuda a combatir la degeneración cerebral, alargando la vida de las células madre neuronales.
El CBG o Cannabigerol es un cannabinoide que se comporta como precursor del THC y del CBD por lo que cuesta mucho encontrarlo en nuestras plantas, siempre en un número inferior al 1%.
- Como antibacteriano y antibiológico es el cannabinoide más potente, ya que da mejores resultados que el THC, CDB y el CBN.
- Como analgésico y antiinflamatorio funciona mejor que el THC, pero no tan bien como el CBD.
- Estimula el crecimiento de los huesos.
- Sirve para tratar el glaucoma o la enfermedad de Crohn.
- Limita la reproducción de algunos tipos de cáncer, ya que posee propiedades antitumorales y antimetastásicas.
Habitualmente los bancos suelen darnos como mucho la combinación THC-CBD, excepto en alguna imagen que nos muestren de un análisis de alguna variedad específica, por lo que no sabremos con exactitud que cannabinoides contiene cada variedad. Cada vez se descubren cannabinoides nuevos y por lo que sabemos ya existen más de 80 tipos, por lo que esperamos que poco a poco, los bancos nos vayan dando cada vez más información acerca de que concentración de cannabinoides encontramos en cada variedad.
Hola, como va? Quisiera saber si hay alguna genetica alta en thcv o que tenga mas que otras, o si en la floracion se le puede agregar algo a la tierra o a la planta q haga q sea alta en thcv, o cortarla cosecharla a cierto punto de la flora que haga que sea mas propensa a tener más de este canabinoide (thcv). Gracias
Buenas, te recomiendo Y Griega de Medical Seeds, puede llegar a presentar hasta un 24% de THC, te pone los pelos de punta. Un saludo
Mi esposo tuvo un tumor en el cerebro lo operaron y ahora le hacen radiocirujia quisiera saber exactamente qué productos le puedo dar y dónde lo consigo.
Buenas, para los tumores el cannabinoide más efectivo es el THC, que tiene altas propiedades antimetastásicas y antitumorales, pero precisamente es el cannabinoide prohibido en nuestro país. Lo mejor sería consultar con el médico antes de comenzar esta nueva terapia, ellos conocen sus avances y sus beneficios mejor que nadie, aunque como en España sigue siendo ilegal, son conocimientos que se reservan para si mismos. Si tiene algo de confianza con su médico y realmente está dispuesta a comenzar con esta medicina, lo mejor es que lo consulte con el, nadie podrá recomendarle mejor. Un saludo.
Luis , una pregunta. Si se recomiendan plantas indicas para conciliar el sueño y por ende dichas plantas tienden a ser mas ricas en CBD que en THC. Por que se relaciona al THC como controlador del insomonio , y el CBD ( que por lo que lei no es psicoactivo) cuanto mas rico es en una planta indica mas sedante es. Mi confusión esta en cual de los 2 es el que interfiere directamente en la lucha por el insomnio. Espero no haberte confundido.
Un Abrazo.
Buenas, es una creencia muy común la de que las índicas tienen más CBD y menos THC, cuando no siempre es así. Tienes genéticas con predominio índico como la OG Kush o la Girl Scout Cookies, capaces de producir unos niveles de THC particularmente altos. En cuanto al efecto ambos son relajantes, pero el THC al producir un efecto cerebral causará un impacto más directo, mientras que el CBD actuará relajando los músculos y el cuerpo, por lo que será más fluido y suave. Un saludo.
¿El THC puede ayudar con una candidiasis bucal difícil de erradicar?
Buenas, algunos cannabinoides son efectivos para combatir algunas hongos y trastornos cutáneos, pero para tu caso en particular no se ha realizado ninguna prueba, lo mejor es que lo consultes con tu médico y el podrá darte la mejor solución. Un saludo.
Tengo ansiedad, a veces presión alta, ti vendes los cannabinoides?
Dónde los puedo encontrar?
Gracias
Los cannabinoides funcionan muy bien como remedio relajante, perfecto para la ansiedad. Vendemos algún cannabinoide pero no todos. Para la gran mayoría deberás de plantar tus propias plantas para obtenerlas pero para el CBD, que es un gran relajante corporal, si vendemos productos, legales por su nula psicoactividad. Lo vendemos en diferentes formatos aunque para tu caso en particular lo mejor sería consumirlo en e liquid vaporizándolo en cigarrillo electrónico o vaporizador.
Te recomiendo estos para que consumas con vaporizador y elijas la concentración que creas que es mas conveniente para ti, desde 100mg para arriba ya que el de 30mg es demasiado suave.
Quisiera me informen si el consumo de aceite de cannabis afecta el uso de pastillas anticonceptivas.Saludo!
Hola buenos días. Pues se trata de una pregunta muy técnica de la cual no tenemos una respuesta certera. Dicho esto, no tendría por que afectar ya que esa no es su area de actuación, los cannabinoides me refiero. Conociendo desde aquí como funcionan los cannabinoides y como afectan al organismo, no tienen ningún tipo de relación o conflicto con el sistema reproductor ni con la fertilidad.
Hola en mi país no es legal el uso de canabis, tengo 49 años sufro de asma muy rebelde.. Mis crisis pueden durar mas de un mes, he probado de todo y lei que si uso canabis con un vapeador me puede ayudar.. Quisiera saber que cantidad puedo utilizar. Realmente nada me ha dado resultado y aunque aquí no es legal muchas personas la consumen pero fumada.
Funciona muy bien, el cannabinoide CBD va genial contra cualquier tipo de inflamación en el cuerpo humano, incluido el asma. Ensancha los alveolos de los pulmones permitiendo la mejor respiración. El CBD es la parte medicinal de la planta, un componente que ya es legal en muchos países y que ha sido extraído satisfactoriamente en otros productos. Te recomiendo que intentes hacerte con algún tipo de E-liquid con CBD para vaporizar, preferiblemente de concentración media o alta. Desconozco de que país eres, aun así te dejo aquí algún ejemplo.
Tratandose de un asma tan fuerte, te recomiendo uno de concentración superior, como por ejemplo el de 300 mg. Saludos
Hola me gustaria saber si me serviria para tratar mis alergias y tengo colon irritable y cual me recomiendas para la alergia
gracias
Sin duda, te recomendaría algún producto de los ya homologados ricos en contenido de CBD, ya que son ideales para tratar inflamaciones del organismo, como puede ser colon irritable. Te recomiendo que ingieras algun aceite de CBD para ello. Las alergias ya son un tema mas delicado y no sabriamos que es lo mejor para ti. Dicho esto, si se manifiesta mediante inflamación, es muy posible que sirva para calmar sus efectos. De todas maneras las alergias son tema serio y nosotros no somos médicos. Para todo tipo de inflamaciones, CBD.
Hola buenas tardes mi señora le diagnosticaron principio de Alzheimer me gustaría saber cuál es la CEPA que mejor podría andar para un tratamiento paralelo con cannabinoides
Hola,
lo sentimos pero no nos vamos a aventurar a darle una recomendación en ese sentido, es demasiada responsabilidad, le rogamos nos disculpe. Un saludo.
Buen día. Padezco pulmón hiperactivo, me han hecho todo tipo de estudios y tratamientos..me hace mal el aire frío y seco que aspiro. Con lo único que aborto el caso, en algunas ocasiones es con Budesonida , si no lo puedo abortar antibióticos cefuroxima y anti inflamatorios. O corticoides.
Me puede ayudar el consumo de aceite de cánnabis
Hola buenos dias no estamos capacitados para contestar este tipo de cuestiones, le aconsejamos que lo debatas con un especialista medico ya que es la persona adecuada pera tratar este tipo de temas.
Un saludo y esperamos que se mejore.
Buen día. Tengo tos permanente de día. De noche me alivia. Desde hace 25 años. Me han hecho todo tipo de estudios y no me encuentran Nada. Me irrita mucho laringe faringe. Lo único que me alivia un poca es Budesonida corticoides inyectables. Pero ninguna solución.
Me puede mejorar consumo de de aceite de cánnabis
Hola buenos dias no estamos capacitados para contestar este tipo de cuestiones, le aconsejamos que lo debatas con un especialista medico ya que es la persona adecuada pera tratar este tipo de temas.
Un saludo y esperamos que se mejore.