El Cannabidiol o CBD, como se le conoce, es un cannabinoide no psicoactivo que desarrollan sobre todo las plantas de Cannabis Sativa L. No obstante, gracias al increíble proceso de crianza y selección de cepas ricas en CBD, se puede encontrar todo tipo de variedades de cannabis con altos porcentajes de este cannabinoide. Pero ¿el CBD es legal en España? Te explicamos toda la información al respecto aquí.
Descubre todo sobre la legalidad del CBD en España
Este tipo de cannabinoide al no ser psicoactivo y tener múltiples propiedades beneficiosas, ha logrado llamar la atención de la industria. Sin embargo, existe cierta controversia al respecto, después de que en marzo de 2018 se determinase la posibilidad de poder comercializar cualquier producto rico en cannabidiol en CBD Shop, siempre que no se use para el consumo.
Algunos productos que se pueden encontrar son el hachís de CBD o las flores de CBD de nuestro catálogo. Para entender lo que está sucediendo con el CBD a nivel mundial, europeo y estatal, vamos a ver las organizaciones que autorizan y regulan los productos que más tarde se podrán comercializar.
¿Qué dice la OMS sobre el CBD y su consumo?
En primer lugar, está la Organización Mundial de la Salud (OMS), una agencia especializada y perteneciente a la ONU, que disfruta de una cierta autonomía. Actualmente, se encuentra distribuida por el mundo a través de seis oficinas regionales: África, Europa, Asia Sur-Oriental, Mediterráneo Oriental, Pacifico Occidental y las Américas. En nuestro caso la que nos rige y regula es la Oficina Regional para Europa (EURO).
La función de la OMS es gestionar políticas de prevención, promoción e intervención a nivel mundial. Y, con respecto al tema que a nosotros nos interesa (el CBD), la OMS ha sido la encargada de confirmar y asegurar que el CBD (Cannabidiol) no crea adicción alguna. Según su informe emitido en diciembre de 2017 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) no produce efectos nocivos para la salud y, además, certifica lo que ya se sabía; ofrece una gran cantidad de posibilidades medicinales.
Es legal el CBD en España según la EFSA
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) es la responsable de investigar y analizar los posibles riesgos que puedan afectar a la seguridad alimenticia de los estados pertenecientes a la Unión Europea. Si se lee un poco entre líneas, esto quiere decir que ha sido la responsable de la retirada de todos los productos alimenticios ricos en CBD en Europa y por lo tanto de España. En nuestro país la encargada de regular lo que la EFSA determina, es la Agencia para Asuntos del Consumidor, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN).

No obstante, el CBD no está dentro de la Directiva 2002/46/CE del Parlamento Europeo, la cual establece la lista de vitaminas y minerales que se permiten para consumo humano. Esta normativa se transpone en el Real Decreto 130/2018 en España.
¿Qué dice la AEMPS sobre la legalidad del CBD?
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) es la encargada de regular los productos que más tarde podrán ser comercializados como alimento o como complemento alimenticio en España.
En este aspecto, el CBD todavía no ha sido catalogado como alimento por este organismo, por lo que queda prohibida su venta como producto alimenticio. Además, como se ha comentado anteriormente, desde la EFSA se desautorizó la venta de CBD como producto alimenticio, por lo que estos dos organismos se retroalimentan al compartir decisiones semejantes.
El vacío legal que había con respecto a la situación del CBD en España ha permitido o mejor dicho, no ha condenado esta venta, hasta que la EFSA dio el aviso de retirar todos los productos ricos en CBD destinados a la alimentación. Esta acción ha causado una gran incertidumbre entre los productores nacionales.
¿Puedo vender CBD para uso alimenticio en España?
En un primer momento queda claro que la venta de CBD para uso alimenticio está prohibida por diferentes organismos. Pero si se tiene en cuenta la organización que regula qué alimento se puede o no se puede comercializar en España y en su lista de alimentos, se puede observar que el CBD no aparece por ningún lado. Esto quiere decir que al no ser un producto listado es igual de legal que ilegal.
Aunque esto se puede acoger al principio de favor libertatis, el cual defiende que si algo no es ilegal, por ende, es legal a efectos prácticos. Pero este rompecabezas legal, social y jurídico no puede ser tan sencillo.
Sin embargo, gracias a la regulación del libre comercio de la Unión Europea y al dictamen del Tribunal de Justicia, se puede interpretar que los productos destinados al consumo humano ricos en CBD, pueden comercializarse en España. Siempre y cuando se importen desde un país de la Unión Europea en el cual su uso como alimento esté autorizado y su venta sea legal.
Para que esto suceda, la organización encargada de ello deberá realizar los estudios pertinentes para confirmar que este alimento rico en CBD, como las CBD gummies o pipas CBD, se vende de forma legal en el país donde se produce.
¿Es legal el CBD en España?
En España el uso de CBD y la producción de productos ricos en CBD, es legal siempre y cuando el producto en cuestión este destinado para su uso externo, por ejemplo, las cremas de CBD o los aceites de CBD para el cuidado de la piel o para el tratamiento de diferentes tipos de afecciones cutáneas, entre otros usos. En este caso el organismo que se encarga de regular la legalidad del CBD para uso tópico, es la Agencia del medicamento.

Aunque en el caso de trabajar con semillas para uso industrial o extracciones destinadas a la cosmética, tiene que estar certificada como una de las variedades del Real Decreto del Cáñamo 1729/1999. El cual indica que las semillas de cañamo se podrán utilizar para extracciones o transformaciones con licencia. Por tanto, hasta que la Unión Europea no adopte las recomendaciones de la OMS, la venta de CBD para consumo es ilegal.
También, cabe destacar que la venta de semillas está permitida siempre que se destine como producto de coleccionismo.
Impacto legal en el mercado: oportunidades y desafíos
La legalización del CBD ha tenido un impacto significativo en el mercado de este compuesto, tanto en términos de crecimiento como de diversificación. Al ser reconocido como un producto legal en muchos países, ha aumentado la confianza de los consumidores y ha permitido la expansión de la oferta en diversas formas, como aceites, cremas, suplementos alimenticios y productos de cuidado personal.
Además, cada vez es mayor la investigación científica sobre los posibles beneficios del CBD, lo que ha mejorado la percepción pública y ha llevado a un mayor interés por sus aplicaciones terapéuticas. Sin embargo, también ha generado desafíos regulatorios, ya que la calidad y la transparencia en los productos varían ampliamente entre mercados, lo que subraya la necesidad de normativas claras y consistentes para asegurar la seguridad y la eficacia de los productos en el mercado.
Se debe tener en cuenta que a pesar de estos condicionantes, el mercado de CBD en España continúa creciendo. Algo que es posible gracias al clima de la Península Ibérica que hace que se convierta en un lugar privilegiado para el cultivo del cáñamo. El aumento de las plantaciones se ve relacionado con las posibilidades económicas que está dando el CBD ya que su beneficio es más elevado que el cultivo de cáñamo para la obtención de semillas.



11 respuestas a «¿El CBD es legal en España?»
Tengo un perro con cancer de huesos ,esta tomando antiinflamatorios.tiene 7 años pesa 60 kilos puedo darle CBD.? Gracias.
Hola. Antes de nada, disculpe la demora, pero, debido a un error informático, llevamos tiempo sin acceso al blog. Sí, puede administrarle CBD a su perro. Mucha suerte.
Un saludo.
Buenos días,he comprado CBD por internet y la guardia civil lo ha retenido y ahora tengo que declarar ante la guardia civil y luego juicio.
No entiendo pq puedo comprar en una tienda y si compro por internet me detienen, q consecuencias puedo tener en el juicio? gracias de antemano
Hola. Lo normal es que tras analizarlo no encuentran una concentración ilegal de THC, no podrán denunciarle. ¡Un saludo!
Buenas tardes Raúl;
Me acaba de suceder lo mismo que a ti, llegó el pedido la semana pasada a la sede de MRW y me han dicho que no me lo han entregado porque se lo han llevado «los colegas» de verde.
Yo no tenía ni idea de que podía llegar a pasar esto.
Me puedes decir en tu caso cómo quedó la cosa al final?
Un saludo y muchas gracias de antemano!
Tengo un proovedor de flores de CBD. puedo vender CBD para fumar?
Hola. Actualmente, no es legal vender CBD para su consumo. ¡Un saludo!
Hola tengo fibromialgia está permitido el CBD y THC en gotas o infusión?
Hola. Lo mejor sería que lo consultase con su médico. ¡Un saludo!
Mi hija parece PC y tiene desconexiones con mucha frecuencia, sobre todo entorno a las fechas que rodean la menstruación y ovulación, en ocasiones también tiene crisis epilépticas. ¿Puede el CBD atenuar las crisis?. Gracias.
Hola. El CBD podría ayudarle, pero en estos casos lo mejor es consultarlo con un médico. ¡Un saludo!