Atencion GBAtencion Personalizada 96 206 62 98
Envio GBEnvío a península desde 30€
Valoración GB9/10 Valoración
discreto GBEnvio discreto

Visita nuestra tienda online Flecha derecha

Cómo eliminar oídio con agua oxigenada

El oídio es un hongo que se puede propagar muy rápidamente en un cultivo de cannabis y dañar gravemente las plantas. Además si afecta a los cogollos y estos se fuman, puede provocar daños en los pulmones. Por eso es importante identificarlo y erradicarlo cuanto antes. A continuación te explicamos como reconocerlo y cómo eliminar oídio con agua oxigenada.

Qué es el oídio

El oídio es un hongo temible que llegó a la península en 1851, desde Inglaterra y Francia. Desde entonces se ha convertido en la pesadilla de los cultivadores puesto que puede llegar a causar graves daños en cualquier plantación, sea de exterior, de interior o de invernadero. La humedad de más del 70% y una temperatura entre 15 y 35ºC es justo lo que necesita el oídio para desarrollarse rápidamente. 

Cómo reconocerlo

Antes de que aparezcan los síntomas de enfermedad en la planta, se pueden distinguir unas manchas vesiculosas en las hojas. Estas vesículas darán lugar más tarde a un polvillo blanco muy fácil de identificar. Es abundante, como si se hubiera rociado sobre la hoja. Hay otro hongo llamado mildiu que se parece mucho al oídio, aunque se trata de hongos diferentes. Generalmente el oídio se manifiesta en la parte superior de la hoja, mientras que el mildiu suele afectar al envés.

Tipos de oídio

Existen muchas especies de oídio y a menudo son específicos para un cultivo en concreto. Por ejemplo, hay oídios que afectan solo a vides, o a ciertas variedades de col. A veces incluso son tan exigentes que hasta pueden distinguir entre cepas. Por ejemplo, hay un tipo de oídio que afecta a cereales, pero solo puede elegir como hospedador el trigo o el centeno, pero no los dos. 

Las variedades que afectan al cannabis son Leveillula taurica y Sphaerotheca macularis. Este último también utiliza otros hospedadores como la fresa y el lúpulo. 

Cómo se produce la infección por oídio

Las esporas caen en las hojas del cannabis y si se dan las condiciones adecuadas de temperatura y humedad, entonces pueden germinar. Cuando germina, la espora desarrolla un filamento que penetra en la hoja y que le sirve para alimentarse de las células de la planta. A medida que crece, va formando más filamentos, y al cabo de un tiempo, formará también órganos reproductores que liberarán nuevas esporas, que a su vez, también colonizarán la planta. 

Las esporas del oídio necesitan humedad para germinar, pero para crecer, la hoja debe estar seca. Esto significa que hay más riesgo de que se propague la infección durante los periodos secos y calurosos, en los que las mañanas forman rocío sobre las plantas. 

Peligros del oídio en la planta de cannabis

Una infección por oídio hace que debilite la planta porque le roba todos los nutrientes a las hojas y le provoca estrés, por lo que se detiene el crecimiento y la floración. Además también afecta a la calidad y al sabor de la cosecha. Los cogollos afectados por este hongo no se puede fumar porque representan un grave riesgo para la salud respiratoria. 

Cómo eliminar oídio con agua oxigenada

Existen diferentes formas de eliminar el oídio pero una de las más sencillas y económicas podemos llevarla a cabo con un producto que todos tenemos en casa: el agua oxigenada o peróxido de hidrógeno. 

Para ello necesitamos peróxido de hidrógeno al 3% que quiere decir que en un litro de disolución hay 970 mililitros de agua destilada y 30 mililitros de H2O2. Es importante que tenga este volumen ya que si es superior puede provocar daños en la planta. Para combatir y eliminar oídio con agua oxigenada hay que mezclarla con agua, en una proporción de 1:3 (una parte de peróxido y tres de agua). Después solo hay que rociar esta solución en las partes afectadas.

Además de eliminar el oídio con agua oxigenada, también podemos usar este producto para el riego de las plantas. Esto ayuda a mantener las raíces en buenas condiciones. Se recomienda diluir el peróxido en 1 litro de agua y regar las plantas. Después hay que dejar que la tierra se seque por completo hasta el siguiente riego

Cómo actúa el agua oxigenada

Este producto de uso habitual ayuda a eliminar el oídio desde tres frentes diferentes: 

  • Propiedades antifúngicas. El agua oxigenada actúa liberando oxígeno activo, que oxida las células del hongo y las destruye. Esto daña la pared celular del hongo y detiene su propagación.
  • Limpieza de esporas. Las esporas del oídio en la superficie de las hojas son eliminadas al contacto con el agua oxigenada, reduciendo la capacidad del hongo para reproducirse.
  • Mejora la oxigenación. Además de combatir el hongo, el agua oxigenada puede beneficiar a la planta al aumentar la oxigenación del entorno de las raíces si se usa correctamente.

Por todas estas propiedades, el agua oxigenada tiene diferentes usos interesantes en el cultivo de marihuana.

Medidas de prevención

Como vemos, se puede eliminar el oídio con agua oxigenada, pero lo mejor es siempre prevenir, porque este hongo puede causar verdaderos estragos. Hay una serie de pautas que podemos llevar a cabo para evitar el riesgo de que aparezca esta enfermedad en nuestro cultivo.

  • Mantener la limpieza en todo momento, eliminando restos de cultivo y hogar secas.
  • En cultivos de interior se recomienda no entrar con ropa de calle, y lavarse bien las manos antes de tocar las plantas.
  • Mantener la humedad por debajo del 60%.
  • Tener cuidado de no pasarse con el nitrógeno (al oídio le encantan las plantas con exceso de nitrogenado).
  • Mantener una buena ventilación en el área de cultivo y entre las plantas.
  • Mantener los tiestos limpios y desinfectados.
  • Vigilar y mantener a raya las plagas de insectos como las mosca blanca o los pulgones, ya que pueden llevar esporas consigo. 
  • Utilizar un fungicida para oídio de vez en cuando. Existen fungicidas biológicos como las thrichodermas, que mantienen a la planta protegida contra los hongos de forma natural.

Es fundamental identificar y eliminar el  oídio cuanto antes, porque además de representar una enfermedad grave para la planta de cannabis, sus esporas también puede ser un peligro para las personas que las inhalen. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 4.8)

Erik Collado Vidal

Con más de 10 años de experiencia en la industria del cannabis, sus experiencias y aprendizaje son la base del éxito de GB The Green Brand.

Flecha arriba