Atencion GBAtencion Personalizada 96 206 62 98
Envio GBEnvío a península desde 30€
Valoración GB9/10 Valoración
discreto GBEnvio discreto

Visita nuestra tienda online Flecha derecha

Cómo cultivar en lana de roca

Cultivar en lana de roca es un paso intermedio al hidropónico, al igual que el cultivo en coco, el sustrato es inerte, a diferencia de la tierra. No hay material orgánico descomponiéndose, esto quiere decir que en todos los riegos se deberá poner fertilizante aportando los nutrientes necesarios para que la planta siga vigorosa y fuerte.

Formatos de lana de roca disponibles

Este medio de cultivo se presenta en varios formatos, en cubos o tacos de 5 x 5 x 5, aptos para germinar o sacar esquejes. Algunos de los formatos disponibles son:

Tacos de lana de roca

A la hora de realizar esquejes, lo más común es usar una bandeja de tacos de lana de roca, la cuál estará más recogida y ordenada. Ésta se puede encontrar en opciones de 77 o 150 alvéolos.

También se pueden encontrar tacos más grandes de 10 x 10 x 6,5 cm, aptos para el cultivo en slab de lana de roca.

Slab lana de roca

Los slab de lana de roca Rockwool son bolsas de 100 x 15 x 7,5 que contienen lana de roca. Todos los formatos respetan las ventajas de la lana de roca en comparación a la tierra o al coco y es la proporción de aire que hay en el medio de cultivo, esto nos permite tener abundantes cosechas sin tener que hacer trasplantes para evitar posibles daños a las raíces.

¿Cómo realizar un cultivo en lana de roca?

La primera cosa que se hace en cuanto se tenga en mano la lana, será ponerla a remojo en agua con ph a 4,5 – 5. Será importante usar este ph aunque sea muy bajo, pero se tendrá que rebajar su pH «natural» de 7 hasta un mínimo 6 como poco, esto permitirá a la planta absorber todos los nutrientes desde el principio. 

Germinar en lana de roca

Una vez se tenga el pH controlado, se podrá empezar la germinación, el esquejado o el cultivo. Siempre se recomienda germinar marihuana con el método de la servilleta. En cuanto se tenga un poco de raíz asomando, ya se podrá pasar al taco de lana de roca, y empezar su cultivo. 

En este paso será importante controlar el riego y la humedad. No es recomendable tener un riego constante para poder respetar la ventaja del aire en las raíces. Con esto también se retrasa la formación de algas encima de los taquitos de lana. Para evitarlo habría que taparles la luz directa.

Germinar en lana de roca

Esquejes en lana de roca

En el caso de esquejar, una vez se tenga el esqueje con las hormonas enraizantes, se pone en el taquito de lana, cortando las hojas a la mitad para evitar que se deshidrate rápidamente, la proporción de aire que se tendrá en el tallo nos permitirá un enraizamiento entre 7 y 10 días, evitando que se pudra el tallo. También en este caso hay que estabilizar el pH de la lana para evitar eventuales bloqueos de raíz.

El riego será controlado y automatizado para evitar que se seque demasiado la lana y crear algún tipo de estrés radicular, esto nos limitaría ligeramente la producción final. Lo mismo pasaría en caso contrario, donde la lana se quedaría siempre húmeda, faltaría aire en las raíces y esto ralentizará la formación de nuevas raíces.

En horizontal y en arena, se subiría poco a poco el tiempo de riego para proporcionar siempre más agua. Junto a la cantidad de agua, se sube también la EC, siendo útil contar con un medidor de EC mientras se cultiva.

Cómo cultivar lana roca

Por otro lado, en vertical se puede permitir regar el tiempo suficiente hasta que llegue el riego hasta la planta más lejana del gotero.

Ventajas de cultivar en lana de roca

La ventaja para quien cultiva en este método es, entre otras cosas:

  • La producción obtenida.
  • La comodidad de no tener que hacer trasplantes, al igual que el hidropónico.
  • Posibilidad de cultivar en horizontal y en vertical o en arena. 

Es importante recordar que al igual que los cultivos de coco o en hidropónico, la limpieza de raíz en lana de roca con una semana será suficiente, usando productos como Flawess Finish. Esto es debido a la escasa capacidad de retener sales y nutrientes.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Erik Collado Vidal

Con más de 10 años de experiencia en la industria del cannabis, sus experiencias y aprendizaje son la base del éxito de GB The Green Brand.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Flecha arriba