Atencion GBAtencion Personalizada 96 206 62 98
Envio GBEnvío a península desde 30€
Valoración GB9/10 Valoración
discreto GBEnvio discreto

Visita nuestra tienda online Flecha derecha

¿Cuáles son los tipos de hachís que existen? Beneficios, técnicas y más

El hachís es uno de los concentrados de cannabis más antiguos y populares, utilizado durante siglos por diferentes culturas en todo el mundo. Con el auge de la legalización y el creciente interés por el cannabis, el hachís ha experimentado una gran evolución, tanto en sus métodos de producción como en su variedad de tipos y aplicaciones. En esta guía completa, exploraremos los diferentes tipos de hachís, sus beneficios para la salud, y las técnicas de extracción que se utilizan hoy en día. Si eres un consumidor de cannabis o simplemente tienes curiosidad por aprender más, este artículo te ayudará a entender los secretos detrás de este fascinante concentrado.

¿Qué es el hachís?

El hachís, también conocido como “hashish”, es una forma concentrada de cannabis elaborada a partir de los tricomas resinosos de la planta. Estos tricomas contienen los cannabinoides activos, como el THC y el CBD, los cuales son los compuestos responsables de los efectos psicoactivos y terapéuticos del cannabis.

El proceso de creación de hachís implica la recolección y concentración de estos tricomas, lo que da como resultado un producto mucho más potente que la flor de cannabis. Los consumidores lo utilizan de diversas formas, ya sea fumado, vaporado o incluso ingerido en comestibles.

Un poco de historia sobre el origen del hachís

Para entender la complejidad de este producto de la marihuana, no basta con saber de dónde sale el hachís; lo importante es conocer cómo se extrae, porque dependiendo del método, se pueden conseguir diferentes tipos de concentrado. El primer concentrado conocido en la historia es el charas hachís, originado en Asia central hace más de 1000 años. El método era fácil: frotar los cogollos con las manos para desprender los tricomas.

Posteriormente, se comenzaron a utilizar varas y otros objetos para golpear las flores y disgregar el polen, lo que actualmente se conoce como hachís en seco. Estos fueron los únicos modos de conseguir extracciones hasta finales del siglo XX, cuando apareció el Bubble Hash y su fórmula para separar resina y materia vegetal a través de agua y hielo.

En el siglo XXI, aparecieron técnicas como el BHO, (el más peligroso debido a la necesidad de usar butano) y el Rosin.

Actualmente, existen diversos tipos de hachís, con características y peculiaridades que los hacen únicos.

Tipos de hachís: Desde el tradicional Charas hasta el moderno Rosin

Charas: La tradición de Asia

El hachís fresco o charas son un tipo de hachís tradicional de India, Pakistán y Nepal. A diferencia de otros hachís que se producen con material vegetal seco, las Charas se hacen a mano con plantas vivas de cannabis. Este proceso implica frotar las flores frescas con las manos para extraer los tricomas resinosos. Aunque el proceso es laborioso, el resultado es un concentrado extremadamente potente y de alta calidad.

Beneficios: La Charas contiene un perfil de cannabinoides muy equilibrado, lo que la hace ideal para quienes buscan un efecto tanto relajante como eufórico. Es especialmente apreciada en las regiones donde se cultiva, debido a su pureza y el método artesanal de producción.

Charas

Hachís seco: El clásico de la extracción

El hachís en seco o dry sift es uno de los métodos más tradicionales de extracción. Este proceso consiste en separar los tricomas de las flores secas utilizando un tamiz o una caja de cribas. El hachís resultante suele ser de buena calidad, dependiendo de la finura del tamiz y la calidad del material vegetal utilizado.

Beneficios: El hachís en seco es muy popular debido a su facilidad de producción y su potencia media. Es una excelente opción para aquellos que buscan una experiencia más suave pero efectiva. Además, al ser natural y libre de solventes, se considera una de las opciones más puras.

hachís en seco

En la actualidad, se pueden usar extractores de resina manuales como el Hash Shaker o un grinder con polinizador para producir fácilmente esa fricción que separa los tricomas de la materia vegetal.

Bubble Hash: La revolución del agua y el hielo

A diferencia del método anterior, el Bubble Hash (también llamado Water Hash o Ice-O-Lator ) es uno de los tipos más innovadores de hachís, utilizado por los productores y consumidores que prefieren un concentrado sin el uso de productos químicos o solventes. El proceso de extracción utiliza agua fría y hielo para separar los tricomas de la materia vegetal. Esta técnica asegura un concentrado de alta calidad y pureza.

Bubble Hash

Antes de empezar, es importante congelar la materia vegetal (cogollos, hojas, etc.) que vayas a usar, así como asegurarse de que la habitación o zona donde vayas a realizar la extracción esté lo suficientemente fría. Así pues, para obtener tu Bubble Hash, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Introduce el hielo y el agua en una lavadora de extracciones. En caso de no poseer una, se puede usar un cubo y un palo, aunque es algo más rudimentario.
  • Cuando el agua y el hielo estén a -2 ºC, introduce la materia vegetal en la lavadora y actívala durante unos 30 minutos.
  • Vierte el agua en un cubo donde previamente hayas colocado bolsas de distinto micraje. Estas mallas deben estar unas dentro de otras, de mayor a menor (la de mayor micraje, primero; la de menor, la última).
  • Dale la vuelta a cada malla y recoge el hachís, dividiendo el concentrado por micras.

Puedes saber más aquí sobre qué es el Bubble Hash y por qué es una revolución en las extracciones.

Beneficios: El Bubble Hash es ideal para quienes buscan un concentrado más limpio y más potente, pero sin los riesgos del BHO (Butane Hash Oil). Este tipo de hachís tiene un sabor más puro y limpio, sin impurezas químicas. Además, su producción es más ecológica y menos riesgosa, lo que lo convierte en una opción preferida por muchos consumidores.

BHO: Potencia extrema con precaución

El Butane Hash Oil o BHO es definitivamente el método de extracción que más riesgos conlleva. Este método de extracción utiliza gas butano para separar los tricomas del material vegetal. Si no se realiza correctamente, el proceso puede ser riesgoso debido a la inflamabilidad del butano. Sin embargo, cuando se hace correctamente, el resultado es un concentrado extremadamente potente y puro.

Beneficios: El BHO es ideal para consumidores experimentados que buscan un efecto intenso y rápido. Es muy popular entre quienes disfrutan de concentrados de alta potencia, como los dabbers. El BHO es perfecto para aquellos que buscan una experiencia concentrada, ya que los niveles de THC pueden ser extremadamente altos.

BHO

A continuación, explicaremos en qué consiste la extracción de BHO en circuito cerrado, ya que es la forma más segura de obtener este concentrado:

  • Introduce el material vegetal en el tubo de extracción o Roller Extractor BHO.
  • A continuación, deberás insertar el gas butano en el tubo de extracción. Esto generará una gran presión que hará que los tricomas se separen. Es conveniente el uso de guantes para manipular el tubo, ya que puede generar quemaduras por frío.
  • Prepararemos un recipiente de vidrio para recoger el gas líquido resultante del proceso químico anterior. Dejaremos que el líquido para de burbujear, lo cual querrá decir que el gas se habrá evaporado por completo.
  • Por último, para obtener un BHO lo más puro posible y sin restos de gas, usaremos un horno de vacío. No obstante, si no se tiene uno, se puede poner el recipiente de vidrio en uno más grande con agua caliente y, cuando el líquido deje de burbujear, esperar 24 horas hasta poder sacar la extracción con algún rascador o cuchilla.

Rosin: El método natural y sostenible

Este es el método de extracción más reciente y consiste en extraer la resina de los cogollos ejerciendo presión y aplicando calor directamente. Es considerado mucho más seguro y natural. El resultado es un concentrado de alta calidad que preserva los terpenos naturales (son los metabolitos secundarios que dan las características organolépticas, como el aroma y sabor de las plantas  y los cannabinoides de la planta).

Beneficios: El Rosin está completamente libre de solventes, lo que lo convierte en una opción más saludable y ecológica. Además, su facilidad de producción hace que muchos productores caseros lo prefieran.

rosin

Así pues, para hacerlo, solo hay que seguir los siguientes pasos:

  • Coloca dos hojas de papel rosin en la prensa.
  • Introduce tu material vegetal en una bolsa o filtro para rosin.
  • Cuando la temperatura de la prensa sea la adecuada (entre 85-110 ºC), pon la bolsa o filtro con el material vegetal en el plato y prénsalo poco a poco hasta que empiecen a brotar las primeras gotas de rosin.
  • Continúa prensando de 1-3 minutos hasta que se drene por completo. Cuando la extracción se haya efectuado, deja reposar el concentrado un par de días y ya estará listo para usarlo.

Hachís CBD: La alternativa terapéutica sin efectos psicoactivos

El Hachís CBD ha ganado popularidad debido a sus propiedades terapéuticas. A diferencia de otros concentrados de hachís que contienen altos niveles de THC, el hachís CBD tiene un contenido de THC muy bajo o nulo. Es especialmente útil para quienes sufren de dolor crónico, ansiedad o problemas para dormir.

Beneficios: El hachís CBD ofrece una opción más saludable para los consumidores que buscan alivio sin experimentar los efectos psicoactivos del THC. Además, el hachís CBD está asociado con propiedades antiinflamatorias, relajantes y antioxidantes, lo que lo convierte en un excelente recurso para la salud mental y física

Técnicas de extracción: Resumen

Tipo de hachísTécnica de extracción
CharasExtracción manual: Frotado de flores frescas con las manos.
Hachís seco (Dry Sift)Tamizado en seco: Flores secas se frotan a través de un tamiz.
Bubble HashExtracción con agua y hielo: Agitación con agua fría y hielo.
BHO (Butane Hash Oil)Extracción con butano: Uso de gas butano para separar los tricomas.
RosinExtracción con calor y presión: Prensa para extraer resina de los cogollos.
Hachís CBDTamizado y presión en frío: Extracción de flores ricas en CBD.

La evolución del consumo de cannabis y la creación de nuevas genéticas está llevando a alcanzar unos niveles de THC nunca vistos en la historia. Esperamos que este artículo te haya servido para saber más sobre cuáles son los tipos de hachís que existen y cómo obtenerlos.

Click to rate this post!
[Total: 6 Average: 4.7]

Erik Collado Vidal

Con más de 10 años de experiencia en la industria del cannabis, sus experiencias y aprendizaje son la base del éxito de GB The Green Brand.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Flecha arriba