Cómo extraer resina de marihuana

¿Es posible potenciar el contenido de cannabinoides y terpenos del cannabis una vez se ha cortado la cosecha y se han secado y curado los cogollos? La respuesta es sí. Existen diferentes técnicas mecánicas y químicas que posibilitan separar estos anhelados compuestos de la materia vegetal. Tanto el tradicional método marroquí para obtener hachís hasta el dispositivo más moderno para obtener aceite de cannabis con CO2, son métodos eficientes que sirven para conseguir concentrados de la mejor calidad posible. En este post, les vamos a detallar cómo sacar resina de marihuana de todas las formas posibles que puedan imaginar.

¿Qué son las extracciones de marihuana?

Para explicarlo de una manera rápida y didáctica, se pueden definir las extracciones de cannabis como el proceso de separación de los tricomas -también llamados resina- de la materia vegetal. Esta labor permite concentrar en mayor medida el contenido de cannabinoides y terpenos, al mismo tiempo que posibilita el aprovechamiento de todo el material, tanto los mejores cogollos como las hojas sobrantes, según el tipo de concentrado a extraer.

extracciones de marihuana

Cómo sacar resina de marihuana sin solventes

Como se puede intuir fácilmente, este tipo de extractos se consiguen sin emplear ningún tipo de disolvente durante su fabricación. Conocido también como método mecánico, la principal ventaja es que permite disfrutar del concentrado sin consumir ningún tipo de residuo químico que podría resultar nocivo para la salud, sobre todo en usuarios con finalidades medicinales. Asimismo, son técnicas sencillas, rápidas y prácticas, que se pueden hacer en casa sin ningún problema, aunque sí es cierto que el rendimiento suele ser inferior al de los concentrados con solvente.

Tipos de extracciones cannábicas en seco

Sin lugar a dudas, la extracción en seco es uno de los métodos más empleados para obtener hachís de una manera rápida y fácil. En primer lugar, se debe colocar la materia vegetal que se pretenda utilizar en una bolsa hermética en el congelador durante unas 24 horas. Después, tan solo será necesario golpear los cogollos u hojas seleccionadas sobre una malla, consiguiendo que caiga el polen debajo. Se trata del método que utilizan históricamente en Marruecos, donde emplean mallas de gran tamaño para cubrir plantas enteras y obtener una considerable cantidad de polen.

Otro método habitual e incluso más sencillo y accesible son los grinders con tamiz, los cuales permiten triturar el cannabis para conseguir un polen uniforme y homogéneo, de una manera muy rápida. En este sentido, un formato muy conocido son los Secret Shaker, aparato manual que permite hacer hachís en seco en pequeñas cantidades. Se trata de un cilindro de unos 12 centímetros que incluye una malla de 150 micras. Una vez ya se ha recogido el polvillo que se obtiene de este artilugio, se puede compactar con una prensa de polen de acero inoxidable.

como sacar resina de marihuana

Extracciones con hielo

Las extracciones con hielo son cada vez más populares, pues los resultados de enfriar las hojas y cogollos después de cortar las plantas son más que prometedores, ya que los tricomas se desprenden con mayor facilidad. También conocida como Iceolator, consiste en sumergir el material vegetal en agua muy fría y filtrar con mallas de diferentes micras para conseguir una óptima extracción de los cannabinoides y terpenos.

Para este método de extracción existen diferentes sets de bolsas con filtros de múltiples tamaños, ya que cuantas más bolsas se utilicen, el filtrado será de mayor calidad y precisión. Las bolsas se deben introducir en un cubo, siendo la que tiene la rejilla más pequeña la primera y las siguientes según su tamaño. Una vez ordenadas, se llena el cubo con agua lo suficientemente fría y hielo. Cuando haya reposado 10 minutos, se añaden las hojas y cogollos que queremos utilizar y se remueven durante otros 10 minutos. Después, otros 10 minutos de reposo y se repite el proceso en tres o cuatro ocasiones.

Tras ello, se debe retirar la primera bolsa y dejarla escurrir sin forzarla. Cuando se levante la segunda bolsa ya se apreciará un considerable contenido de polen, pero también se debe dejar que cuele el agua sin hacer presión. Una vez lleguemos a la última bolsa, debemos apartar el polen final con una cuchara y dejarlo reposar en un plato durante varios días. Asimismo, es conveniente no mezclar el polen obtenido de diferentes mallas, pues empobrecería al de mayor calidad.

Del mismo modo, también existen dispositivos que realizan este trabajo de manera automática como es el caso de las lavadoras para extracciones. Una de las principales ventajas de estos sistemas es que la velocidad se puede regular, por lo que garantiza un filtrado de mayor precisión sin hacer ningún tipo de esfuerzo. Desde GB The Green Brand les recomendamos la lavadora Secret Box, la cual incluye una malla de 225 micras y unos materiales de fabricación que asegura un éxito total. 

secret box

Rosin

Este tipo de extracto de aceite de marihuana se realiza bajo presión y calor, por lo que no requiere de ningún tipo de solvente como el BHO, por ejemplo. Este método se volvió popular con un vídeo viral donde se llevaba a cabo con una plancha para el pelo, desde entonces se ha potenciado su presencia en la industria cannábica, con aparatos sofisticados y efectivos como las prensas para rosin. Permite utilizar tanto los cogollos (Flower Rosin), que ofrecen un mayor sabor, como hachís (Rosin Hash), el cual será un rosin más intenso y potente. 

Cómo sacar resina de marihuana con solventes

A diferencia de los métodos explicados anteriormente, también existe la posibilidad de conseguir extracciones de una calidad sobresaliente mediante el uso de productos solventes, como pueden ser el gas butano, el CO2 o el propano, entre otros ejemplos. El funcionamiento en todos ellos consiste en disolver los tricomas con alguno de estos líquidos con el objetivo de separarlos de la materia vegetal, siendo necesario después limpiar el contenido de solvente de la extracción final con un horno o una desecadora. Se trata de productos inflamables, por lo que requieren de la máxima precaución y precisión posible.

Extracción de BHO

Con este tipo de extracción se puede conseguir un aceite de cannabis de una manera segura y práctica, mediante el uso de gas butano. Se caracteriza por ofrecer una alto contenido de terpenos, así como por poder utilizar tanto cannabis congelado como seco. El producto final, también llamado Shatter, puede ser consumido de diferentes formas, tanto por inhalación, vaporización o en cápsulas.

Se puede utilizar tanto un sistema de circuito abierto como cerrado, siendo mucho más accesible el primero de ellos, puesto que tan solo necesita un tubo de metal por el que se introducirá el gas butano. En un recipiente colocado en la parte inferior del tubo se acumulará la extracción. Una buena combinación para conseguir shatter de calidad es comprar el Roller Extractor BHO junto al Gas Colibrí 0% Impurezas.

extraccion bho

El método Rick Simpson

Este tipo de extracción porta el nombre de su creador, Rick Simpson, quien creó un aceite conocido como RSO que se considera uno de los concentrados más potentes que se conocen hoy en día. De manera sencilla, se puede aseverar que el empleo de alcohol para extraer los cannabinoides aumenta su propia concentración y propicia efectos mucho más intensos.

Se suele utilizar de diferentes formas, tanto de manera sublingual, tópica, ingerida o incluso vaporizada, todas ellas en pequeñas y controladas dosis. Esta extracción puede resultar beneficiosa para afecciones como esclerosis múltiple, artritis, así como depresión e inflamaciones musculares entre otras.

Para elaborarlo, se debe poner cogollos dentro de un recipiente repleto de alcohol isopropílico y aplastarlos con una cuchara de madera. Después se debe remover la mezcla durante unos tres minutos y posteriormente poner un colador dentro de una olla para verter la mezcla. Tras ello, se repite este proceso durante varias ocasiones para conseguir un mayor procesado. A continuación, se evapora el solvente a una temperatura de 120 ºC y cuando se haya volatilizado casi todo el alcohol se debe añadir un poco de agua. Cuando no se evapore más, será el momento de recoger el aceite con jeringas.

Aceite de cannabis con CO2

Cómo sacar resina de marihuana con disolventes se ha convertido en una técnica multidisciplinar muy popular dentro de los cultivadores y amantes de los concentrados. En este campo, se utilizan solventes como el alcohol, la acetona o incluso el gas butano, pero también se ha extendido el uso de dióxido de carbono (CO2), método de extracción que se centra en separar los cannabinoides y terpenos de cogollos y hojas con alta presión y baja temperatura.

Se puede catalogar como el método más habitual dentro de los profesionales de las extracciones, ya que permite obtener grandes cantidades de aceite de cannabis de una manera rápida y fácil. Por este motivo, no está al alcance de cualquier cultivador, puesto que requiere de una gran instalación y equipamiento. Su funcionamiento consiste en el bombeo de CO2 entre dos cilindros y su posterior empuje por un tubo donde está el cannabis. En este proceso, el CO2 adquiere los cannabinoides, terpenos y aceites esenciales, por lo que debe ser pasado por un condensador que le otorga un aspecto más viscoso y aceitoso.

como sacar resina de marihuana

Sacar resina de marihuana brinda efectos psicoactivos más fuertes e intensos

En definitiva, las extracciones de cannabis se han convertido en uno de los sectores más relevantes dentro de dicha industria, pues garantizan un alto contenido de cannabinoides y terpenos al mismo tiempo que posibilitan otras formas de consumo, tanto para uso recreativo como medicinal. Esperamos que con este artículo hayan aprendido algún concepto nuevo sobre cómo sacar resina de marihuana, así como de las herramientas necesarias para dicho cometido.

GB The Green Brand dispone de una gran variedad de productos, aparatos y accesorios destinados a obtener concentrados de marihuana, por lo que le recomendamos visitar nuestra página web o cualquier de nuestras tiendas físicas para informarse de esta interesante modalidad cannábica.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Erik Collado

Con más de 10 años de experiencia en la industria del cannabis, sus experiencias y aprendizaje son la base del éxito de GB The Green Brand.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las noticias más relevantes del sector