En el cultivo de cannabis se deben tener en cuenta ciertos factores como la luz, la cual dependerá de la luminaria escogida. A la hora de elegir, afectan diferentes conceptos como lux y lumen, que son esenciales para asegurar una intensidad adecuada de la luz, dependiendo de las características del entorno donde se encuentran los ejemplares. Si se conoce la cantidad de lúmenes en el cultivo interior que se necesitan, se podrá obtener buenos resultados. Para facilitar la elección, se ha elaborado una tabla de lúmenes recomendados.
Índice
Lumen y lux: diferencias
Estos dos términos suelen generar problemas a la hora de diferenciarlos. A continuación, se explica qué son cada uno de estos conceptos y cómo afectan al cultivo.
Lumen: definición
Los lúmenes miden el flujo luminoso emitido por algún sistema de iluminación. Esta medida adoptada por el Sistema Internacional de Medidas se usa para saber la cuantía total de luz visible que una bombilla o fuente de luz emite. Por eso, a más cantidad de lúmenes, mayor será la potencia del brillo que proporcionará. Este se utiliza para medir la eficiencia luminosa, que es la relación entre las lúmenes y la potencia usada (lm/W)
¿Qué es un lux?
Este concepto está estrechamente ligado al de lúmen, ya que relaciona la luz emitida con la superficie que abarca. Es decir, es la misma cantidad de luz que miden los lúmenes pero proyectada sobre una superficie. Por este motivo, se puede considerar que el lux sería un lumen por metro cuadrado.
Diferencia entre lux y lumen
En definitiva, la principal diferencia es que el lux mide la intensidad de la luz en una superficie, mientras el lumen no tiene en cuenta la distancia ni el espacio que se ilumina. Para medir estas características en un cuarto o sala de cultivo se pueden utilizar herramientas como el luxómetro.
Luxómetro ¿Qué es y para qué sirve?
Si se quiere conseguir un cultivo sano y buenas cosechas, una de las cosas que se debe tener en cuenta es cómo medir y optimizar la cuantía de luz del cuarto de cultivo para conseguir aumentar las cosechas. El luxómetro medidor de lumens, permite medir la intensidad de la iluminación. La unidad de medida que utiliza es el lux, por lo que indicará el número de lúmenes por metro cuadrado.
¿Qué cantidad de lúmenes se necesita para el cultivo interior de cannabis?
La cantidad de luz que necesitan las plantas de cannabis varía en función de la fase de cultivo en la que se encuentren. Por ello, se debe tener en cuenta que las plántulas no absorben mucha luz, pero durante la fase de crecimiento necesitan toda la luz que puedan obtener. Lo mismo ocurre durante la fase de floración, cuando se debe asegurar que los cogollos serán lo más grandes posibles. Para ello, se ha elaborado una tabla con los lúmenes por metro cuadrado recomendados.
Fase | Lux (lm/m²) |
Esquejes/plantas jóvenes | 5.000 – 10.000 lux |
Crecimiento | 15.000 – 50.000 lux |
Floración | 50.000-75.000 lux |
La cantidad máxima recomendada es de 75.000 lux. Sobrepasar este límite puede provocar estrés lumínico en las plantas y a partir de los 80.000 aumenta el riesgo de blanqueamiento. Aumentar la luz más de lo recomendado hará que disminuya la cosecha.
Tipos de luz para la cosecha
Además de la intensidad, hay que tener en cuenta el tipo de iluminación que se está utilizando. Así, durante el enraizado y las primeras etapas de crecimiento de las plántulas se recomienda optar por una luz azul, como las CFL o fluorescentes. Con el mismo espectro en muchos casos se cambia a bombillas HM, permitiendo que crezcan fuertes y se preparen para la floración. En floración, es recomendable el uso de un espectro rojo, imitando el de la luz natural, pudiendo usar una HPS. No obstante, gracias a las innovaciones en iluminación LED para el cultivo de marihuana, hoy en día estas luces pueden abarcar todo el ciclo, por su espectro completo.
Existe una relación entre los diferentes tipos de luces y los lúmenes. Para ello, en esta tabla se puede ver la relación de las LED y las halógenas con los lúmenes:
LED | Halógenas | Equivalencia en lúmenes |
1 W | 10 W | 70-110 lm |
3 W | 15 W | 180-250 lm |
5W | 35-45 W | 380-450 lm |
7W | 45-60 W | 500-620 lm |
10 W | 60-70 W | 800-980 lm |
15 W | 60-120 W | 1100-1300lm |
24 W | 165 W | 1800-2100 lm |
30 W | 200 W | 2300-2750 lm |
40 W | 270 W | 3000-3600 lm |
45 W | 300 W | 3500-4200 lm |
50 W | 250 W | 4500-5000 lm |
70 W | 400 W | 6300-7000 lm |
80 W | 500 W | 6400-7200 lm |
Si se controla esta variable utilizando el luxómetro, entonces se podrá adaptar la luz a las características del cultivo. Simplemente, habrá que observar la tabla de lúmenes recomendados para el cultivo interior y vigilar la intensidad de la luminaria que se está utilizando.