La aromaterapia es un tipo de tratamiento complementario a la medicina tradicional, cada vez más empleado por su potencial terapéutico y relajante. Esta práctica se suele realizar con determinados tipos de aceites esenciales, que poseen ciertos efectos en el organismo. Pero ¿puede realizarse aromaterapia con CBD? Los beneficios del cannabidiol han llevado a su uso en ciertos tipos de tratamiento, consiguiendo potenciar aún más el impacto de la aromaterapia en el organismo.
Aromaterapia: ¿qué es?
La palabra aromaterapia tiene un origen griego, proveniente de dos palabras como “aroma” que significa fragancia u olor y “therapia”, haciendo referencia a la curación. Así pues, se puede definir la aromaterapia como un tipo de tratamiento complementario al tradicional, en las que se usan ciertos aceites esenciales muy concentrados obtenidos de plantas como la lavanda o los geranios. Estos compuestos se extraen normalmente de las hojas, la flor, el fruto o la resina de los árboles, como es el caso de las flores de CBD, de nuestro grow shop CBD.
Al utilizarlos se facilita la capacidad para obtener un estado de bienestar único en cada persona. Este tipo de terapias han sido empleadas a lo largo de la historia por las diferentes civilizaciones, a través de masajes o baños calientes. No obstante, a pesar de su uso a lo largo de la historia, no fue hasta principios del siglo XX que se comenzó a estudiar la aromaterapia.

Usos de la aromaterapia
La aromaterapia, es un tratamiento complementario y no debe confundirse con una terapia alternativa que cure enfermedades. Esta complementa ciertos procesos convencionales, pudiendo tener muchos beneficios. Uno de sus usos más comunes es trabajar el estrés y la ansiedad del día a día, así como para dolores leves, el síndrome premenstrual o problemas cutáneos.
Ésta actúa sobre el sentido del olfato. Es en la mucosa nasal, donde se encuentran las células quimiorreceptoras, que son capaces de captar las sustancias volátiles, como las de los aceites esenciales y permitiendo disfrutar del aroma escogido. Desde ahí, pasan a las fibras nerviosas y al sistema límbico, donde se encuentran el hipotálamo, el tálamo y la amígdala cerebral. Estos son los encargados de regular el hambre, los instintos sexuales, la memoria o las emociones. Esto explica porque a veces un olor puede transportarnos a un momento pasado o personas concretas.
La aromaterapia y el CBD
Al igual que sucede con ciertos alimentos o compuestos, los responsables del olor característico del cannabis, son los terpenos. Estos son unos compuestos muy volátiles con los que se crean los aceites esenciales, pudiendo tener beneficios físicos y psicológicos. Recientes estudios demuestran la capacidad de los terpenos de interactuar con los cannabinoides, generando un efecto calmante y terapéutico, gracias al conocido como efecto séquito. Por ello, las cremas con CBD son utilizadas en masajes.
El efecto séquito o Entourage Effect, implica tanto a cannabinoides, como a terpenos y flavonoides de la planta. Este hace referencia a cómo se comportan estos compuestos en conjunto, ya que cuando actúan de forma sinérgica pueden aumentar la acción sobre el cuerpo humano, ampliando los beneficios. Este tipo de comportamiento se descubrió en varias plantas, frutas y verduras.
Así pues la aplicación del CBD en la aromaterapia puede aportar ciertos beneficios, sobre todo si se combina con otros aceites esenciales.

Beneficios de la aromaterapia con CBD
Algunos de los efectos terapéuticos del cannabidiol que existen son entre otros:
- Ayuda a dormir: en especial si se emplea en conjunto con aceites derivados de la lavanda, gracias a su acción relajante y calmante de los mismos. Estos pueden utilizarse en un baño tibio.
- Alivio del malestar: el cannabidiol ha mostrado propiedades calmantes activando el receptor 5-HT1A. Al combinarlo con el aceite de manzanilla, se mejora la digestión y funciona como calmante.
- El CBD disminuye la ansiedad: al alterar las señalizaciones de la serotonina 1a. Además si se usa junto con el aceite de la naranja bergamota, los efectos calmantes son mucho mayores.
- Alivio digestivo: gracias a la capacidad para aliviar los síntomas digestivos como la indigestión, los gases o la hinchazón. Un beneficio que se multiplica al usarlo junto al aceite de menta.
Las propiedades terapéuticas del cannabidiol son indiscutibles, por eso la introducción en la aromaterapia del CBD puede suponer un incremento de las mejoras del mismo. Por otro lado, su uso con otro tipo de aceites esenciales puede multiplicar los beneficios de este.