Existen en el mercado diferentes tipos de macetas para cultivar marihuana. Por eso, el resultado dependerá del tipo de cultivo y de macetas que se elija.Todas las macetas no son iguales, hay muchas características que diferencian una de otra como la aireación que proporcionan o el trato que se le darán a las raíces de la planta.En este artículo se explican las principales diferencias para conocer qué maceta usar en cada cultivo.
¿Qué tipos de macetas para cannabis existen?
Hay varios tipos de macetas para cannabis, si bien es posible clasificarlas en 2 grupos: las macetas de plástico y las macetas de tela. Así pues, las macetas de plástico son las que más modelos tienen, mientras que en el caso de las macetas de tela el número se reduce.
Cabe destacar que el tamaño de las macetas es uno de los factores que desempeña un papel muy importante en el cultivo. Esto se debe a que cada tipo de maceta está diseñada por una etapa de la planta, por eso se pueden encontrar macetas para la etapa vegetativa, así como macetas por esquejes y plantas madres. Además se pueden emplear macetas aptas para facilitar el trabajo de poda y riego en diferentes tipos de cultivo, indoor, outdoor o hidroponia.
Macetas cuadradas de plástico
Las macetas cuadradas de plástico son las más usadas en el cultivo de marihuana, ya que tienen unos tamaños y formas específicas e ideales para colocarlas mejor y amortizar el espacio que tenemos para ellas. La forma que tienen es más honda que ancha, con lo que nuestras plantas crecerán más a lo alto, siendo ideales para el cultivo interior, donde se aprovechará mejor el espacio al poder colocarlas en forma de cuadrado unas pegadas a otras hasta que necesiten separarlas.
Dentro de las macetas cuadradas tenemos las macetas blancas y las negras. Las blancas sirven para cultivar en exterior, donde las macetas blancas harán que rebote la luz del sol y el sustrato no se calentará tanto como con una maceta negra, evitando estrés en las raíces. Las negras van destinadas al cultivo interior, donde la luz potente no penetra el negro de la maceta, y al no recibir la luz directamente no se calientan tampoco. El producto está disponible desde las de 7x7x9cm que son las más pequeñas de apenas 0,20L hasta las de 11L.
Maceta especial autofloreciente
Esta maceta cuadrada de 18L de color blanco es idónea para cultivar nuestras plantas de marihuana autofloreciente de talla más grande como las Deimos, Magnum o Big Devil XL. Al ser plantas que tardan unos 3 meses en completar su ciclo y estar en exterior, necesitan una buena cantidad de sustrato para desarrollar su raíz y que tenga la humedad necesaria.
Maceta Especial para Autoflorecientes Blanca
Por esto en este tipo de plantas con tamaño grande, se le tiene que aportar el espacio suficiente para ofrecerle una buena cantidad de agua para crecer. Uno de los errores más comunes es el de utilizar macetas de 7L para las autoflorecientes XL. Esto podría implicar que las raíces se queden sin espacio y sin agua suficiente debido al tamaño reducido de la maceta.
Macetas grandes blancas con asas
Las macetas Blancas redondas con asas sirven sobre todo para la etapa de floración de las plantas de exterior o para mantener plantas madre en nuestro interior. Cuando se cultiva marihuana es necesario trasplantar cada vez que su tamaño incremente y acaba resultando demasiado grande para la maceta. Por eso, es necesario ir haciendo el crecimiento en las cuadradas y trasplantando cada vez que colme la maceta de raíces, de 3,5 L a 7 L, de 7L a 11 L y de los 11 L habría que pasar a los 30 L redonda.
Maceta/contenedor grande blanca con asas
Por otro lado, lo más aconsejable es cultivar en la maceta de 11L hasta que llega el cambio de fotoperiodo con el cambio de estación en verano y ahí pasarla a una de 30L con una tierra bien nutrida para que nos de un buen arbusto al terminar la floración. Si esta frase llega muy pronto es posible dejarla crecer en la maceta de 30 L y trasplantar en verano a la de 50L.
Bolsas de cultivo blancas
Las bolsas de cultivo se han puesto de moda debido a su comodidad. Las macetas de plástico normales hay que limpiarlas para volver a usarlas pero con las bolsas de cultivo cuando acabemos la cosecha solo habrá que desecharlas y colocar nuevas ahorrando así mucho tiempo. También se pueden limpiar si se quiere y darle más usos pero están destinadas a ser desechadas.
Las bolsas de cultivo son más altas que anchas, su forma es redonda y alargada, ideal para el cultivo en interior donde cabrán muchas juntas sin molestarse. Podremos plantar infinidad de esquejes en poco espacio con las bolsas de 2,2L o las de 4,4L para amortizar el hueco y sacar la máxima cosecha. En estas bolsas será posible plantar cualquier semilla ya que hay disponible hasta los 44 Litros.
Finalmente, son muy fáciles de trasplantar, ya que solo habrá que cortar la bolsa y meter el cepellón en otra más grande o trasplantar directamente al huerto en exterior.
Maceta podadora de raíces
La maceta podadora de raíces de Aeropot son macetas que además podan las raíces para hacer que nunca paren de crecer infinitas raíces secundarias. Al cultivar las plantas de marihuana en ésta maceta, saldrán tan altas como anchas. Al tener tanta raíz secundaria en las plantas crecerán a lo ancho tipo arbusto, y como las raíces no pararán de desarrollarse no habrá estancamiento alguno en el crecimiento hasta que ocupe toda la maceta.
Este tipo de producto es perfecto para cuando se vaya a trasplantar la planta a un huerto en exterior, donde se prefiere que no mida mucho consiguiendo plantas más compactas y llenas de ojos que después se convertirán en porras. En interior, viene ideal para cultivar plantas madre, de donde se saca una infinidad de esquejes hasta que haya que transplantarla a otra maceta más grande.
Por otro lado, las raíces estarán más oxigenadas y se alimentarán mucho mejor que con una maceta completamente cerrada. Se riega poco a poco y evitando el borde de la maceta, ya que sino el agua saldrá por los agujeros.
Macetas de rejilla
Éstas macetas están diseñadas para el cultivo en hydro o en aeroponía, donde el sistema radicular está sujeto a bolas de arcilla y recibiendo un riego constante de agua. Dependiendo del sistema necesitaremos un tamaño de maceta de rejilla u otra, ya que aquí no depende del tamaño para tirar más raíces o menos.
Las macetas de rejillas más pequeñas sirven para los esquejes cultivados en hydro y aero, donde se sujetan a los neoprenos o las bolas de arcilla mientras enraízan nuestros esquejes y también en algunos sistemas como el Dutch Pot Hydro donde en una maceta de 12L se ponen 5 macetas de éstas en la tapa. Las de más tamaño son para ciertos sistemas, como las de 3″ para los Amazon de Nutriculture o las de 6″ para el DWC Pot de Neptune. De gran resistencia y de fácil limpieza, pueden usarse una vez tras otra.
Macetas de tela
Estas macetas de tela son aptas para que nuestra planta tenga más ventilación y no sufra el calor en climas muy secos. A parte, gracias a la correcta ventilación que ofrecen las bolsas, las raíces de nuestras plantas recibirán una poda que hará que no tenga freno en crecimiento y que en floración proporciona cogollos grandes y de calidad.
Es posible lavar las bolsas en la lavadora, así que después de usarlas las podremos lavar y dejarlas listas para un nuevo uso. El sistema de estas bolsas es muy parecido al que usan las macetas podadoras para formar las raíces con la diferencia que, siendo de tela, las podremos lavar y volver a usar.
Estos son algunos de los tipos de macetas para cannabis que se pueden encontrar. Solo hay que escoger aquel que mejor se adapte a cada cultivo para conseguir optimizar al máximo.