El uso del vaper en España es una tendencia que sigue en aumento. Aunque, en términos generales, el vaper aún no es tan común como el tabaco, entre los más jóvenes el vapeo sí que está ganando terreno año tras año. Sin embargo, este tipo de cigarrillos electrónicos, son bastante novedosos, por lo que todavía existen muchas dudas respecto a las regulaciones sobre su uso en espacios públicos. ¿Dónde se puede fumar vaper y dónde no? ¿Se prevén futuras normativas más estrictas? Te lo contamos todo a continuación.
Qué es un vaper
Los vaper, o cigarrillos electrónicos, son dispositivos que funcionan con una batería que calienta una sustancia llamada e-liquid, para transformarla en vapor, que es lo que inhala el usuario. A diferencia del cigarrillo tradicional, que quema la hierba de tabaco y produce humo, el vaper solo usa vapor.
Al principio de salir al mercado, la normativa sobre la utilización de este aparato, hacía hincapié en los espacios donde se podía vapear y dónde estaba prohibido. También se regularon los e-líquidos y los diferentes complementos de los vapers. La Ley se ha ido actualizando para abarcar más aspectos relacionados con estos dispositivos, como su comercialización, publicidad o control de calidad.

Regulación sobre los líquidos para vapear
La legislación sobre los vaper abarca diferentes aspectos como por ejemplo los líquidos se que pueden utilizar para el vapeo. Según la ley, los e-liquid que contengan nicotina se tienen que vender en envases de 10 ml si son recargables, y de 2 ml si no son recargables. Por otra parte, queda prohibido que contengan algún tipo de vitamina o aditivo extra.
Líquidos con CBD
En cuanto a los e-líquidos con CBD, la legislación es bastante restrictiva, aunque el CBD no está catalogado como sustancia psicotrópica.
Los productos con CBD deben cumplir con estrictos estándares de calidad, etiquetado y trazabilidad. Su contenido de THC no debe superar el 0,2%. Sin embargo, no está permitido promocionarlos como aptos para consumo humano (oral o inhalado), ya que no han sido registrados como suplementos alimenticios ni autorizados por organismos como la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN). Por lo tanto, aunque puedes encontrar e-líquidos con CBD en el mercado español, estos suelen etiquetarse como productos no consumibles debido a la falta de regulación específica.
Dónde está prohibido fumar vaper
El vapeo no tiene tantas restricciones como fumar tabaco, pero tampoco se permite usar estos dispositivos en todos los espacios. Estos son los lugares donde está estrictamente prohibido:
- Los centros y dependencias de las Administraciones públicas y entidades de derecho público.
- Los centros, servicios y establecimientos sanitarios. También se prohíbe en los espacios al aire libre o cubiertos, comprendidos en sus recintos (por ejemplo, en el aparcamiento de un hospital).
- En los centros educativos, excepto en los espacios al aire libre de los centros universitarios y de los exclusivamente dedicados a la formación de adultos, siempre que no sean accesos inmediatos a los edificios y aceras circundantes.
- En España tampoco está permitido vapear en el transporte público según la Ley 42/2010, ya sea urbano e interurbano, medios de transporte ferroviario, y marítimo, así como en aeronaves de compañías españolas o vuelos compartidos con compañías extranjeras.
- En los recintos de los parques infantiles y áreas o zonas de juego para la infancia.

Donde sí se puede vapear
Muchos establecimientos y locales cuentan con advertencias expresas sobre esta prohibición, aunque no todos.
¿Se puede vapear en un bar?
Lo recomendable es consultar con el personal antes de comenzar a utilizar el cigarrillo electrónico. Por el momento no está prohibido vapear en espacios cerrados, como sí lo está el tabaco, pero depende del criterio y la política de la empresa el permitirlo o no. En general, en las terrazas al aire libre no suele haber problemas con el vapeo.
¿Se puede fumar vaper en una discoteca?
La ley tampoco prohíbe el uso de vapeadores en las discotecas. De hecho algunos lugares cuentan con hookahs a disposición de sus clientes. Pero de nuevo, lo recomendable es verificar la política del establecimiento en cuestión.
¿Qué pasa con otros lugares públicos?
En lugares como cines o centros comerciales, tampoco hay una prohibición legal específica para el vapeo, si no que la decisión queda en manos de cada comercio, que puede decidir si permite o no el uso de estos dispositivos. Si no hay un cartel indicativo prohibiendo el vapeo, entonces no se estaría incumpliendo ninguna norma.

Actualización de la normativa
Además de saber dónde se puede vapear y dónde no, también es interesante estar al corriente de los cambios que se han aplicado en 2024 después de la actualización de la legislación sobre el cigarrillo electrónico en España.
Prohibido vender vapers a menores
Con el objetivo de proteger la salud pública de los más jóvenes, se prohíbe la venta a menores de edad. También se establecen restricciones en la promoción de estos productos, y se prohíbe realizar publicidad engañosa que pueda atraer la atención de menores de edad.
Controles de calidad más estrictos
También se refuerzan los controles de calidad y seguridad de todos los productos relacionados con el vapeo, por lo que los fabricantes tendrán que adaptarse a regulaciones más estrictas y exigentes en la producción y distribución de este tipo de productos.
Adiós a los vaper desechables
Por otro lado está la cuestión de los vaper desechables, un tipo de dispositivo que ya están siendo prohibidos en algunos países europeos, como Francia, debido al impacto medioambiental que representan. Es cuestión de tiempo que desaparezcan también en España.
La normativa, por lo tanto, es cada vez más restrictiva, algo que lamentan los usuarios que han visto en el cigarrillo electrónico una alternativa más segura al tabaco fumado convencional. El vapeo se ha hecho popular entre fumadores que desean dejar el tabaco, sin embargo es fundamental seguir unas normas básicas, como por ejemplo vapear en zonas bien ventiladas para evitar que el vapor irrite ojos y gargantas. Además, por seguridad, es muy importante cuidar el dispositivo y mantenerlo limpio y en perfecto estado. Por este mismo motivo, es fundamental adquirir productos certificados y de alta calidad, con un depósito a prueba de fugas y una batería segura y fiable.