Las plantas han sido utilizadas por los humanos para su beneficio desde el principio de los tiempos. Han sido parte de rituales religiosos, de la dieta diaria de las personas, se ha empleado como materia prima o como medicina, entre otras cosas. Es el caso del cannabis, al cual recurrimos en nuestro grow shop online contrarrembolso para darle un trasfondo terapéutico gracias a sus cannabinoides que se pueden encontrar en nuestro grow shop CBD. Otro caso particular, es el de la Salvia divinorum.
La Salvia divinorum es una de las plantas empleadas con propósitos espirituales y medicinales. Se trata de una planta que ha capturado la atención de los científicos por sus efectos y su potencial terapéutico. Para saber más sobre los efectos y su historia, en este artículo se cuenta toda la información necesaria.
Salvia divinorum: ¿qué es?
La Salvia divinorum es una planta herbácea perenne originaria de la región de Oaxaca en México. Es conocida por su capacidad para producir fuertes efectos psicodélicos en quienes la consumen.
A diferencia de otros alucinógenos, la Salvia divinorum no es un alcaloide, lo que significa que su molécula no contiene nitrógeno. Esta planta contiene la salvinorina-A que es el principal principio activo de la Salvia divinorum y es responsable de sus efectos.
Historia de la Salvia divinorum
La Salvia divinorum es una planta psicoactiva que ha sido utilizada por las culturas indígenas de México durante siglos con fines rituales y medicinales. Se cree que los Mazatecos, una tribu indígena que habita en la región de Oaxaca, fueron los primeros en utilizarla, quienes la han utilizado durante siglos en ceremonias religiosas y rituales curativos.
No obstante, esta planta fue descubierta por los occidentales en el siglo XX. En 1939, el antropólogo Jean Basset Johnson la describió por primera vez en un artículo publicado en la revista American Anthropologist. No fue hasta la década de 1990 que se hizo popular en todo el mundo debido a sus efectos psicoactivos.
En la actualidad, la Salvia divinorum es legal en la mayoría de los países, pero su uso está restringido en algunos lugares debido a sus efectos psicoactivos. A pesar de esto, sigue siendo popular entre aquellos que buscan experimentar estados alterados de conciencia.

Usos de la Salvia divinorum
La Salvia divinorum es una especie originaria de México que ha sido utilizada por tribus indígenas durante siglos por sus propiedades medicinales y espirituales. Esta planta ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus efectos psicoactivos, lo que ha llevado a su uso recreativo. Sin embargo, también se ha utilizado con fines medicinales. Algunos de los usos son los siguientes:
- Se emplea con fines medicinales para tratar diversas dolencias como dolores de cabeza, diarrea, fiebre, inflamación, dolor muscular y tos.
- También se ha utilizado para tratar afecciones mentales como la depresión, la ansiedad y el estrés.
- En cuanto a sus usos recreativos, cuando se fuma o se mastica, la Salvia divinorum produce efectos alucinógenos que pueden durar desde unos pocos minutos hasta una hora.
Efectos de la Salvia divinorum
La Salvia divinorum es conocida por su capacidad para inducir estados alterados de conciencia. Sus efectos son similares a los de las setas alucinógenas o el LSD, pero son más cortos y menos intensos. Estas sensaciones pueden durar desde unos pocos minutos hasta una hora, dependiendo de la dosis y la forma en que se consume.
Del mismo modo, la Salvia Divinorum puede variar dependiendo de la dosis, la forma de consumo y la calidad de la planta. Los efectos pueden incluir:
Efectos físicos
La Salvia divinorum puede producir una serie de efectos físicos, que incluyen:
- Mareos y vértigos
- Falta de coordinación
- Sensación de desconexión con respecto al yo y a la realidad
- Sudoración excesiva
- Taquicardia
- Náuseas

Efectos psicológicos
Además de los efectos físicos, también puede producir una serie de efectos psicológicos, entre los que están:
- Alucinaciones visuales y auditivas.
- Sensación de estar en otro lugar o en otra dimensión.
- Pérdida de la noción del tiempo y del espacio.
- Sensación de estar en contacto con seres sobrenaturales o divinos.
- Cambios en el estado de ánimo, que pueden ir desde la euforia hasta la ansiedad o el miedo.
Es importante destacar que los efectos psicológicos de la Salvia divinorum pueden ser muy intensos y pueden variar dependiendo de la dosis y la forma de consumo. Por esta razón, es importante usarla con precaución y en un entorno seguro y controlado.
Estos efectos pueden durar entre 5 y 30 minutos, dependiendo de la dosis y la forma de consumo. Es importante destacar que puede ser peligrosa si se emplea en grandes cantidades o en combinación con otras sustancias.
Riesgos y precauciones de la Salvia divinorum
A pesar de que es una planta legal en muchos países, su consumo puede ser peligroso y tener efectos secundarios graves. Algunos de los riesgos y precauciones a tener en cuenta al usarla se nombran a continuación.
Posibles riesgos
- Efectos psicológicos: ansiedad, paranoia, delirios y alucinaciones. Pueden durar varios días e incluso semanas después del consumo.
- Efectos físicos: algunos de los que genera son taquicardia, sudoración, náuseas, vómitos, mareos y dolor de cabeza. Además, puede ser peligroso para personas con problemas cardíacos o respiratorios.
- Interacciones con otros medicamentos: puede interactuar con ciertos medicamentos como antidepresivos, ansiolíticos, antipsicóticos y otros psicodélicos. Estas interacciones pueden ser peligrosas y causar efectos secundarios graves.
En conclusión, la Salvia divinorum es una planta con propiedades alucinógenas que puede emplearse con fines terapéuticos. Si bien debido a su capacidad para producir efectos psicodélicos bruscos e intensos, se debe emplear con precaución en un entorno seguro y controlado.