¿Alguna vez has escuchado del HHC? Más allá de los cannabinoides tradicionales como el THC o el CBD, el Hexahidrocannabinol (HHC) está abriendo un nuevo capítulo en el mundo del cannabis.
Te presentamos la verdadera esencia del HHC: su origen, impacto y el misterio que lo rodea.
¿Qué es el HHC?
El HHC no es simplemente «una versión más suave del THC». Es un cannabinoide que combina química avanzada con naturaleza pura. Creado a través de un proceso de hidrogenación, este compuesto no solo transforma el THC, sino que lo convierte en algo más duradero, estable y con propiedades únicas.
Lo que lo hace especial:
- Resiliencia: Resiste el paso del tiempo y las condiciones adversas mejor que otros cannabinoides.
- Versatilidad: Funciona en múltiples formatos, desde vaporizadores hasta gominolas.
Aunque el HHC es menos conocido que el THC y el CBD, se ha vuelto popular en algunos mercados debido a sus efectos psicoactivos y su legalidad en ciertas jurisdicciones. Los efectos del HHC pueden ser similares a los del THC, aunque algunas personas lo encuentran menos potente. Esto incluye:
- Efectos psicoactivos: puede inducir sensaciones de euforia, relajación y alteración de la percepción, similares a los efectos del THC, aunque la intensidad puede variar.
- Efectos terapéuticos: como otros cannabinoides, podría tener propiedades potenciales para aliviar el dolor, la ansiedad, la depresión o el insomnio, aunque se necesita más investigación para confirmar estos beneficios.
- Menos información científica: aunque el HHC ha ganado popularidad en la cultura del cannabis, hay menos estudios y evidencia científica sobre sus efectos en comparación con otros cannabinoides.
¿Cómo se produce el Hexahidrocannabinol?
La baja concentración de este compuesto en las plantas hace que no sea rentable su extracción, por ello el HHC que se vende ha sido procesado, siendo considerado como un cannabinoide semisintético.
Para ello, se suele utilizar la hidrogenación creada por Adams, en la que se mezcla un extracto de marihuana rico en cannabinoides con gas hidrógeno en un recipiente presurizado. Durante este proceso el hidrógeno rompe de forma natural los enlaces del carbono en los cannabinoides, creando un aceite muy concentrado y de un color dorado oscuro, el aceite de cannabis hidrogenado, conocido como HCO.
Cuando se quiere acelerar el proceso de hidrogenación, los fabricantes utilizan catalizadores, los cuáles permiten hacer una reacción química más veloz. Muchos de estos catalizadores suelen incluir litio, paladio o iridio.
Si el extracto está descarboxilado, los fabricantes pueden conseguir una sustancia rica en Hexahidrocannabinol o rica en ácido hexahidrocannabinólico (HHCA). Asimismo, se debe tener en cuenta que el HCO contiene dos tipos de HHC: el 9R HHC que se une a los receptores de cannabinoides y el 9S HHC con muy poca afinidad con los mismos.
Dado que el HHC aparece en bajas concentraciones en la planta de cannabis, su extracción directa no es viable. En su lugar, se recurre a un proceso químico para sintetizarlo:
- Hidrogenación: Se mezclan extractos ricos en cannabinoides con gas hidrógeno en un recipiente presurizado.
- Catalizadores: Para acelerar la reacción, se utilizan catalizadores como paladio o iridio.
- Resultado: Se obtiene un aceite hidrogenado que contiene HHC, con dos formas principales:
- 9R HHC: Alta afinidad con los receptores CB1 y CB2.
- 9S HHC: Baja afinidad con estos receptores, por lo que es menos potente.
Efectos y potencia del Hexahidrocannabinol
Efectos del HHC
Aunque aún no hay estudios concluyentes, los efectos del HHC podrían ser similares a los del THC, aunque menos intensos. Entre los posibles efectos se incluyen:
- Psicoactivos: Euforia, alteración sensorial y percepción distorsionada.
- Terapéuticos: Potencial alivio del dolor, ansiedad e insomnio.
- Secundarios: Sedación, hambre y cambios en el estado de ánimo.
Potencia del HHC
Respecto a la potencia, aún se desconoce cuál puede ser. Se piensa que esto podría deberse a que los productos de Hexahidrocannabinol contienen diferentes proporciones de 9R HHC, el cual se une a los receptores de cannabinoides, a diferencia de lo que ocurre con el 9S HHC. Por lo tanto, un HHC con más porcentaje de 9R podría ser más potente que el THC. En cambio, si se tiene una mayor concentración de 9S HHC será necesario utilizar un mayor porcentaje de este elemento.
Al no conocerse con exactitud su potencia y sus efectos, es muy complicado saber cuales son los beneficios que podría aportar. Por el momento, será necesario esperar a que se realicen más investigaciones. Las compañías que lo venden afirman que sus efectos pueden ser similares al THC.
¿Es seguro el HHC?
Al igual que pasa con los efectos de esta sustancia, es complicado saber si se trata de productos que son fiables o no. Las compañías y sus fabricantes lo anuncian como una seguros y fiables. Pese a ello, todavía no puede descartarse que sea tóxico o que produzca efectos adversos. Habrá que esperar a que se realicen nuevos estudios sobre el tema.
A pesar de la falta de conocimiento sobre las propiedades de este cannabinoide, adquirir y vender estos productos es completamente legal, por ser un derivado del cáñamo. Estos son legales siempre que el nivel de THC se sitúe por debajo de un 0,2% en la Unión Europea. Esto permite que se puedan encontrar diferentes productos derivados del HHC como vapes desechables o resinas.
Precauciones a la hora de usarlo
Cabe recordar que se trata de un compuesto que se acaba de comenzar a comercializar por lo que se debe tener en cuenta ciertas recomendaciones:
- Usarse por personas de más de 18 años.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Evitar el uso por mujeres embarazadas o lactantes.
- Almacenar en un lugar fresco y seco que no supere los 25ºC.
- No emplearse en caso de trabajar con maquinaria pesada o demás personas que realicen trabajos de riesgos.
- Tener en cuenta la vida útil mínima que se indica.
¿Es legal comprar HHC en España?
En España, el HHC es legal porque se deriva del cáñamo y su contenido de THC no supera el 0,2%, conforme a las normativas europeas. Esto permite la venta de productos como vapes, gominolas y flores enriquecidas con HHC.
Tipos de formatos del HHC
En la actualidad se pueden encontrar diferentes formatos de HHC legal en España. Algunos de los productos con este compuesto son:
HHC Vape
Vaporizadores desechables y recargables, disponibles en sabores como fresa, piña y limón.
HHC Gummy
Gominolas que permiten una dosificación cómoda y sabores variados.
HHC Flores
Selección de flores de cáñamo enriquecidas con HHC, ideales para fumadores experimentados.
HHC vs THC
Similitudes entre ambos compuestos
La similitud entre HHC y THC permite que el compuesto se una a los receptores del sistema endocanabinoide CB1 y CB2, lo que explicaría porque produce unos efectos semejantes a los que se consiguen con el THC.
Diferencias entre el HHC y el THC
Si bien, ambas sustancias se parecen en su estructura química, se observa que el HHC posee carbonos hidrogenados, un enlace extra de carbono y un átomo de éster, los cuales permiten que sea mucho más estable. Asimismo, se cree que el HHC podría ser menos susceptible a la degradación generada por el calor y la luz del sol, favoreciendo una vida útil más larga.
Característica | HHC (Hexahidrocannabinol) | THC (Tetrahidrocannabinol) |
---|---|---|
Origen | Derivado del THC mediante hidrogenación. | Componente natural del cannabis. |
Psicoactividad | Menos intensa que el THC. | Psicoactiva y más potente. |
Estabilidad | Más resistente al calor y luz. | Más susceptible a degradación. |
Legalidad | Zona gris, legal en algunos países. | Regulada y a menudo ilegal. |
Efectos secundarios | Puede causar efectos como sedación, ansiedad y sequedad de boca. | Efectos secundarios similares: ansiedad, paranoia, sequedad de boca, aumento del apetito. |
Uso terapéutico | Investigado para posibles beneficios similares al THC, aunque con menos estudios. | Usado en medicina para tratar el dolor, náuseas, insomnio, entre otros. |
Popularidad | Menos conocido, pero en auge debido a la disponibilidad de productos sintéticos. | El cannabinoide más conocido y estudiado. |
HHC-O
El HHC-O (hexahidrocannabinol-oacetato) es una variante modificada del HHC (hexahidrocannabinol). Al igual que el HHC, el HHC-O es un cannabinoide que se deriva del THC (tetrahidrocannabinol), pero el HHC-O es aún más modificado químicamente al añadir un grupo acetato a la molécula de HHC. Este proceso de acetilación convierte al HHC en su forma «O-acetilada«, lo que puede aumentar su potencia y sus efectos psicoactivos.
Características del HHC-O
- Potencia: el HHC-O tiende a ser más potente que el HHC, debido a la modificación química que mejora su capacidad para unirse a los receptores del sistema endocannabinoide en el cuerpo. Esto puede resultar en efectos más intensos en comparación con el HHC normal.
- Efectos: son similares a los del THC, incluyendo euforia, relajación, alteración de la percepción y aumento del apetito. Sin embargo, dado que es más potente, algunas personas reportan efectos más fuertes o duraderos con el HHC-O.
- Legalidad y seguridad: al igual que el HHC, se encuentra en una zona gris legal en muchos lugares, ya que no está específicamente regulado en todas las jurisdicciones.
- Uso en productos derivados del cannabis, como vapes, comestibles y tinturas, y es promocionado como una alternativa más potente a otros cannabinoides como el THC y el CBD.
HHC-P
El HHC-P (hexahidrocannabinol-P) es una variante del HHC (hexahidrocannabinol). La»P» en HHC-P hace referencia a una modificación química específica de la molécula de HHC, lo que potencialmente aumenta la potencia de este cannabinoide.
Características del HHC-P
- Mayor potencia: el HHC-P se considera más potente que el HHC y otros cannabinoides derivados del cannabis. Se cree que esta mayor potencia se debe a la modificación en la estructura química que mejora la afinidad del compuesto por los receptores CB1 y CB2 del sistema endocannabinoide, lo que intensifica sus efectos psicoactivos.
- Efectos psicoactivos: al igual que el THC, el HHC-P puede inducir efectos de euforia, relajación, alteración de la percepción y, en algunos casos, una sensación de bienestar general. Sin embargo, debido a su mayor potencia, algunas personas podrían experimentar efectos más intensos o duraderos que con otros cannabinoides.
- Uso: el HHC-P se encuentra principalmente en productos como vapes, aceites o comestibles, y es promovido como una alternativa al THC o incluso al HHC para quienes buscan una experiencia más fuerte.
Característica | HHC-P (Hexahidrocannabinol-P) | HHC-O (Hexahidrocannabinol-Oacetato) |
---|---|---|
Origen | Derivado del HHC, con una modificación adicional en su estructura química. | Derivado del HHC, modificado mediante un proceso de acetilación (añadir un grupo acetato). |
Estructura química | Similar al HHC, pero con una modificación en el enlace químico (grupo «P»). | Similar al HHC, pero con un grupo acetato añadido a la molécula, lo que aumenta su lipofilia. |
Efectos psicoactivos | Más potente que el HHC, con efectos psicoactivos intensos similares al THC. | Efectos psicoactivos similares al THC, pero generalmente más intensos debido a la acetilación1. |
Potencia | Considerado más potente que el HHC, puede ser más fuerte que el THC en algunos casos. | Potente, con efectos más pronunciados que el HHC y el HHC-P debido a la modificación química. |
Duración de los efectos | Puede durar más tiempo que el HHC, pero generalmente menos que el THC. | Los efectos tienden a ser más intensos y duraderos que los del HHC, debido a la mayor absorción del compuesto. |
Legalidad | En una zona gris legal, dependiendo de la región; puede no estar regulado explícitamente. | Similar al HHC-P, en una zona gris legal en muchos lugares debido a su derivación sintética. |
Forma de consumo | Se encuentra en productos como vapes, aceites, comestibles, tinturas. | Similar al HHC-P; disponible en vapes, comestibles, aceites, tinturas, entre otros. |
Efectos secundarios | Puede causar sedación, sequedad de boca, y en algunos casos, ansiedad o paranoia. | Efectos secundarios similares: ansiedad, paranoia, sequedad de boca, sedación. |
Uso terapéutico | Potencial para tratar dolor, insomnio, y ansiedad, aunque con menos investigación. | Investigado para efectos similares, pero con menos evidencia científica disponible que el THC. |
Popularidad | Menos conocido que otros cannabinoides, pero ganando popularidad debido a sus efectos más fuertes. | Nuevamente, menos conocido que el THC o el HHC, pero está comenzando a ganar tracción en algunos mercados. |
Experimenta con responsabilidad
Si buscas una experiencia más equilibrada o quieres explorar nuevas fronteras en el cannabis, el HHC podría ser lo que necesitas. Pero recuerda, consulta las normativas locales, empieza con dosis bajas y prioriza siempre la calidad del producto.
¿Listo para descubrir el futuro del cannabis?
17 respuestas a «¿Qué es el HHC y cuáles son los beneficios?»
Una ilustración bastante detallada y de gran ayuda para entender un poco el complejo.
Hola. Nos alegra que le haya gustado el artículo.
¡Un saludo!
Asperger consumidor de cannabis desde los 14 años. A mis 39 seguía consumiendo. No sé por qué pero me encuentro fatal sin cannabis. La abstinencia insoportable y periodos que he estado sin consumir no puedo hacer nada de la irritabilidad e hiperactividad que tengo. Quería destacar que he probado HHC con un poco de HHCP y recomiendo la sustitución para quienes lo usen con fines médicos (estrés, pánico, insomnio…). Tengo tres trabajos y trabajo 10 horas al día y con cannabis se hacía pesado, no tenía ganas a veces y me quedaba tirado. Con el HHC+HHCP me encuentro bien (no pasé abstinencia). Me duermo rápido como con el hachís o marihuana, y trabajo mucho mejor. Sin lagunas de memoria, con ganas de trabajar todo el día. El único pero es que me he despertado con ojeras los tres días que llevo consumiendo. No sé si será temporal (mi cerebro se está acostumbrando) y si será por el HHCP y no por el HHC. Voy a probar ahora solo HHC a ver si es todavía mejor y estoy bien y además duermo más reparadoramente. Un último apunte a los editores del artículo. En ninguno, en ninguno de los artículos de sitios cannábicos se menciona la realidad sobre el HHC. Basta entrar en Google Scholar y buscar un poco, y este compuesto tiene dos isómeros, el R-HHC y el S-HHC. Los investigadores que he leído encuentran proporciones muy variables de estos isómeros en los productos con HHC de reciente aparición en el mercado. El R-HHC se le calcula una afinidad por los receptores CB1 similar al Delta-9-THC, por lo que tendría efectos más psicoactivos e inductores del sueño. El S-HHC tiene una afinidad mucho menor por los CB1, con propiedades más andiolíticas. Debieran de informar de esto. Creo que la proporción del psicoactivo es mayor si en el proceso empleado la molécula de transición entre CBD y HHC es el Delta-8-THC y no el Delta-9-THC. Debieran informar de esto. Poniendo solo ¡tiene efectos análogos al THC! solo invitan a la policía y a los legisladores a prohibir esta sustancia al que le encuentro muchísimo potencial terapéutico. Si no produce lagunas de memoria ni apatía es porque es menos neurotóxico que el Delta-9-THC.
Hola. Muchísimas gracias por su extensa e ilustrativa aportación. ¡Un saludo!
Te agradezco que aportes algo de luz, sabiendo el prohibicionismo estructural que caracteriza la legislación española al respecto. En lo que a mí respecta, aportaré mi visión personal en base a mi experiencia.
Padezco un trastorno de ansiedad generalizada que cursa con insomnio crónico, ataques de pánico y una hipermotilidad e irritabilidad puntuales que rme esultan mortificantes día a día.
No diré que he encontrado la panacea con el HHC, aún experimento algún ligero efecto secundario no siempre deseable, como la sensación de letargia prolongada al despertar (sólo lo consumo antes de dormir, NO soy capaz de conciliar el sueño o de mantenerlo más de tres horas ni una sola noche. Decir que el ajuste de la dosis no es obvio sabiendo la falta de conocimiento al respecto del principio activo) o el hambre voraz a deshoras (no siempre me ocurre). Lo que me ha CAMBIADO la vida con el HHC es que jamás he experimentado ideaciones paranoides, lagunas de memoria o una ansiedad de rebote que se escapa a mi control, y repito, no estoy bajo sus efectos durante el día. Lo cual lo hace, a mi entender, mucho más seguro y probablemente mejor «diseñado» para actuar sobre la diana de la sintomatología que describo.
Muy a mi pesar, y sin grandes resultados, he pasado por el mundo de los psicofármacos y ninguno de ellos me ha proporcionado un equilibrio entre los efectos secundarios y los terapéuticos.
Hola. Muchas gracias por su aportación. Es muy interesante y aporta información de primera mano de su experiencia personal. ¡Un saludo!
Me encantaría ofrecer mi experiencia como plantador de cannabis y aunque tengo trabajo en una fábrica normal y corriente me encantaría trabajar el este genial mundo, un saludo, si buscan una persona comprometida, tengo ganas y pasión por encontrar un puesto de trabajo nuevo. Gracias.
Hola. Sentimos informarle de que no podemos ofrecerle ese tipo de trabajo porque no cultivamos cannabis. ¡Un saludo!
Me encantaría ofrecer mi experiencia como plantador de cannabis y aunque tengo trabajo en una fábrica normal y corriente me encantaría trabajar el este genial mundo, un saludo, si buscan una persona comprometida, tengo ganas y pasión por encontrar un puesto de trabajo nuevo. Gracias.
Hola. Sentimos informarle de que no podemos ofrecerle ese tipo de trabajo porque no cultivamos cannabis. ¡Un saludo!
Enhorabuena por esta aportación de los dos es de apreciar y valorar aportando gran inf al respecto . Saludos
Hola. Estaba buscando información acerca del cannabis, sus componentes etc.. y me he topado con tu comentario que encuentro muy interesante. Soy novata en esto, no soy consumidora de cannabis, tan solo lo probé en la adolescencia como se prueban otras cosas para experimentar, sin más. Lo que sí soy es fumadora desde hace 30 años aunque fumo un tabaco muy suave que me dosifico para que una cajetilja me dure entre 2 y 3 días fumando una media de 5 o 7 cigarrillos al dia pero quiero dejar definitivamente de fumar y aunque lo he intentado mil veces, inclyso con vapeadores normales sin nicotina no lo consigo y necesito otras alternativas ya que por mi misma me cuesta horrores. En mi búsqueda encontré una web muy interesante que se llama Profesor CBD, no se si alguien la conoce pero encuentro que venden vapeadores tanto de CBD como de HHC que por lo que he leído tiene concentraciones muy bajas de THC. Quisiera probarlo como ayuda para olvidarme y abandonar por completo el hábito de fumar pero tengo miedo por los efectos que pueda producir. Yo tengo hipertensión y tomo medicación para ello y no se si el HHC me puede afectar negativamente. Me gustaría saber si alguien que sea un poco entendido en este sector me pueda aconsejar si sabe si existe algún otro componente de la planta que no tenga THC, porque además de adictivo, es muy nocivo y provoca múltiples problemas de salud a nivel general. Entonces planteo la pregunta: ¿Existe algún componente de la planta que sea 100% libre de toxicidad y únicamente tenga propiedades beneficiosas para la salud? Gracias
Hola. No, tanto el consumo de CBD como el de THC no son 100% inocuos. ¡Un saludo!
Llevo más de un año consumiendo HHC en todos sus formatos, y llevo 2 días fumando HHC+THCP y se se nota la diferencia para bien.
Hola. Muchas gracias por su aportación y compartir su experiencia. ¡Un saludo!
Hoy he comprado un vapper de hhc tipo amnesia y me he quedado impresionado, al llegar a casa y fumar cannabis normal de nuevo, me estaba sabiendo fatal y ahora sólo quiero hhc, también he comprado en el centro comercial la Morea en Pamplona un vaporizador un trozo de choco de hhc increíble y el efecto es genial, antiestrés total y en el trabajo fluyo mejor que nunca
Hola. Muchas gracias por compartir su experiencia. ¡Un saludo!