Psilocybe cubensis es una especie de setas alucinógenas conocida principalmente por sus propiedades psicoactivas, debido a su alto contenido de psilocibina y psilocina, compuestos que tienen la capacidad de producir efectos alucinógenos. Es por ello, que ha capturado el interés no solo de entusiastas y cultivadores sino también del campo de la medicina psiquiátrica, donde se exploran sus usos potenciales en terapias.
Origen de la Psilocybe cubensis
La Psilocybe cubensis es conocida por su papel tanto en la historia antigua como en la moderna, desde su uso en rituales espirituales por diversas culturas hasta el reciente interés científico en sus propiedades psicodélicas.
Algunas de las más conocidas en el mundo de los estudios micológicos son: Golden Teacher, McKennaii, B+, Mazatapec, Thai, Amazonian o las Mexicanas, entre otras.
Descubrimiento de la Psilocybe
Los primeros indicios del uso de Psilocybe cubensis se remontan a hace miles de años, con evidencia como pinturas rupestres en el norte de África. La evidencia arqueológica sugiere su uso en ceremonias religiosas, como se muestra en las pruebas encontradas en excavaciones en Nak Tha, Tailandia, datan de hace aproximadamente 15.000 años.
Inicialmente fue utilizado en rituales espirituales por diversas culturas, el uso de Psilocybe cubensis fue documentado a lo largo de los años. Con el paso del tiempo se habló de aplicaciones terapéuticas.
Psilocybe cubensis ¿qué es?
Los hongos Psilocybe cubensis son conocidos por su contenido de psilocibina y psilocina, sustancias psicoactivas. Es importante conocer qué es la psilocibina y cuáles son efectos para comprender más sobre estas setas. Este hongo se distingue por características taxonómicas y morfológicas definidas.

Clasificación científica
- Reino: Fungi
- División: Basidiomycota
- Clase: Agaricomycetes
- Orden: Agaricales
- Familia: Hymenogastraceae
- Género: Psilocybe
- Especie: Psilocybe cubensis
La clasificación del Psilocybe cubensis lo sitúa dentro de los hongos de la familia Hymenogastraceae, conocida por incluir varias especies de hongos con propiedades alucinógenas.
Descripción de la especie
Psilocybe cubensis es un hongo con un sombrero y tallo únicos. Posee las siguientes características morfológicas:
- Sombrero: 2 a 8 cm de diámetro, inicialmente cónico, expandiéndose con la madurez.
- Color del sombrero: varía de marrón claro a oscuro.
- Láminas:, de color gris a negro púrpura cuando maduran.
- Tallo: 4 a 15 cm de largo, cilíndrico, hueco.
- Esporas: púrpuras o marrones, elípticas, de 11.5-17 x 8-11 µm.
Este hongo crece tanto en áreas naturales como en entornos controlados, evidenciando su adaptabilidad y la importancia en diversos estudios de micología y psicobiología.
Hábitat y distribución
El Psilocybe cubensis se desarrolla en ambientes específicos y presenta una distribución amplia en regiones tropicales y subtropicales, ya que este hongo prospera en climas húmedos y cálidos, y prefieren suelos ricos en nutrientes por lo que se puede encontrar creciendo en pastizales, bosques de hojas caducas y áreas cultivadas.
Distribución geográfica
Se trata de una especie con una extensa distribución geográfica, localizándose principalmente en las regiones tropicales y subtropicales del mundo. Su presencia ha sido documentada en diversas áreas incluyendo América del Sur, Central y del Norte, el sudeste asiático, y partes de Australia, debido a su adaptabilidad a diversos tipos de hábitats propicios para su crecimiento.
Usos y efectos de la Psilocybe cubensis
Psilocybe cubensis es un hongo conocido por sus aplicaciones en la medicina psiquiátrica y sus notables efectos psicodélicos. Su legalidad varía ampliamente, reflejando un panorama en constante cambio.
Aplicaciones medicinales
En el campo de la medicina, Psilocybe cubensis ha despertado interés por su potencial terapéutico. Ciertos estudios han explorado su uso en tratamientos psiquiátricos y se está investigando su capacidad para aliviar trastornos como la depresión y la ansiedad.
Efectos psicodélicos
Consumir Psilocybe cubensis produce efectos psicodélicos, tales como alteración en la percepción sensorial y cambios en el estado de conciencia. Los usuarios pueden experimentar alucinaciones visuales y auditivas así como variaciones en la percepción del tiempo y espacio.
Cultivo de la Psilocybe cubensis
El cultivo de Psilocybe cubensis requiere atención a las condiciones de humedad, temperatura y limpieza. Se debe mantener un ambiente estéril para evitar contaminaciones que afectan el crecimiento de los hongos.
Para cultivarlos, lo primero es usar sustratos para setas que proveen los nutrientes necesarios para el desarrollo de los hongos. Los sustratos más comunes incluyen arroz integral y vermiculita. El proceso de inoculación del sustrato con esporas con psilocibina o cultivo de micelio es crucial.
Una vez inoculado, se mantiene el sustrato en condiciones óptimas de humedad y temperatura hasta que el micelio coloniza completamente el sustrato. Este paso puede tardar varias semanas. Luego, se induce a la fructificación, lo que requiere ajustar la humedad y la exposición a la luz.

Especies similares
Hay diversas especies de hongos que comparten similitudes con la Psilocybe cubensis, por lo que es crucial conocer las características que los distinguen. Algunos de estos hongos son:
Panaeolus cyanescens
Estos hongos suelen ser ligeramente más pequeños que los Psilocybe cubensis, con un tamaño promedio de unos 2-5 cm. Estas tienen un color negro o marrón oscuro, con una forma generalmente cónica. Los sombreros pueden ser planos o tener una pequeña curvatura con un centro más elevado.
Esta especie contiene psilocibina y psilocina en niveles similares a las cubensis, lo que puede dar lugar a efectos similares. La ingesta de Panaeolus cyanescens puede causar náuseas, vómitos, mareos y dolores estomacales, por lo que se recomienda precaución y una dosificación prudente.
Inocybe
Este género de setas cuenta con más de 100 especies en todo el mundo. Sus sombreros tienen forma cónica y su tamaño generalmente ronda los 5 cm.
Los Inocybe pueden presentar diferentes tonos de marrón y gris, pero no tienen los tonos rojizos y anaranjados característicos de la cubensis. Además, su pie es más largo y delgado.
Éstas contienen diversas sustancias activas, como la psilocibina, lo que puede influir en sus efectos. Es fundamental tener precaución con los Inocybe, ya que algunas especies son altamente venenosas para el consumo humano.
La Psilocybe cubensis es una de las variedades de setas alucinógenas más conocidas por sus propiedades. No obstante, hace falta una mayor investigación para conocer todo sobre sus posibles aplicaciones terapéuticas.