Atencion GBAtencion Personalizada 96 206 62 98
Envio GBEnvío a península desde 30€
Valoración GB9/10 Valoración
discreto GBEnvio discreto

Visita nuestra tienda online Flecha derecha

Cuáles son los mejores riegos por goteo

El riego por goteo es un sistema ancestral que ya se utilizaba en la antigua China en el siglo I a.C. Se trata de una alternativa excelente para aportar hidratación uniforme y constante al cultivo, de forma automatizada. Es un método ideal para ahorrar agua y que además es cómodo porque nos evita tener que regar a mano. Existen diferentes sistemas para implementar un riego por goteo, desde instalaciones de alta tecnología para grandes cultivos profesionales, hasta versiones más caseras y baratas, pero igual de eficaces. A continuación te explicamos con detalle todas sus ventajas y te contamos cuáles son los mejores riegos por goteo. 

Qué es un sistema de riego por goteo

Un riego por goteo es un sistema de superficie que distribuye el agua a través de una serie de tuberías y válvulas para proporcionar un goteo constante en el sustrato de la planta, donde están las raíces, justo la parte que más lo necesita. De esta forma se evita la evaporación, gracias a lo cual se ahorra agua y el riego es mucho más eficiente. Lo ideal es que el funcionamiento se pueda controlar para que funcione automáticamente o manualmente, de esta manera se puede aprovechar la climatología, cuando el cultivo es de exterior. 

riegos por goteo

Ventajas de los riegos por goteo

Las ventajas de los riegos por goteo son muchas y muy interesantes: 

No hay encharcamiento

El agua se dirige directamente al sustrato o las raíces, lo que quiere decir que se evita la humedad en las hojas, los tallos y los frutos. Esto contribuye a reducir el riesgo de enfermedades en la planta, incluyendo el crecimiento de hongos.

Cultivos más productivos

El nivel de hidratación se mantiene en el rango perfecto, y esto hace que mejore la productividad y la calidad del cultivo. El agua suministrada en pequeñas dosis, favorece el crecimiento de todas las plantas. 

Se adapta a cualquier terreno

Este tipo de sistemas se pueden adaptar a cualquier tipo de orografía, sin importar si el terreno es llano o en pendiente, ya que se puede jugar con la cantidad de emisores, la frecuencia de riego o el caudal. 

Menos cantidad de malas hierbas

Al estar la humedad controlada y dirigida a un punto, las hileras entre las plantas no reciben riego y esto reduce considerablemente la cantidad de malas hierbas.

Ahorro de tiempo, agua y mano de obra

Permite ahorrar tiempo, y en el caso de agricultores profesionales, también ayuda a ahorrar mano de obra. Por supuesto, también hay que mencionar el ahorro de agua. Se estima que los riegos por goteo tienen una eficiencia del 90%.

Fertilización más eficiente

El riego por goteo permite la aplicación de fertilizantes y aditivos directamente en las raíces, mezclado con el agua se se suministra gota a gota durante todo el día. Esto mejora la eficiencia de la fertilización y la disponibilidad de los nutrientes. 

Desventajas

Como vemos, los riegos por goteo son un sistema perfecto para el ahorro y para la salud y el desarrollo de las plantas. Pero también tienen algunas desventajas que hay que tener en cuenta. 

Tiempo de instalación

Se trata de un sistema que hay que diseñar a medida para cada cultivo y por lo tanto requiere bastante tiempo de instalación. 

Inversión económica

También hay que hacer cierta inversión económica, aunque actualmente existen opciones y técnicas para todos los bolsillos. 

Mantenimiento

Es un sistema que requiere cierto mantenimiento. Las tuberías llevan, además de agua, soluciones nutritivas que contienen sales que con el tiempo pueden ir acumulándose y solidificando hasta taponar las válvulas. 

Riesgo de contaminación

Las tuberías de plástico se suelen degradar con el tiempo, sobre todo si están expuestas a la luz, y esto puede contaminar el suelo y el agua con microplásticos. 

Sistema fijo

Es un sistema fijo, lo que significa que no se pueden hacer trabajos con maquinaria en este espacio, a menos que se retire la instalación, o parte de ella. 

Qué presión se debe usar en los riegos por goteo

A la hora de instalar un riego por goteo, la presión del agua es un aspecto sumamente importante. Si el agua tiene una presión superior a 5 bares, se aconseja instalar un regulador de la presión. Por otra parte, si es inferior a 2, es probable que no sea suficiente para suministrar al sistema de riego. Para saber cuál es el caudal de agua de un grifo solo hay que llenar un cubo de agua y calcular con un cronómetro cuánto tiempo tarda en llenarse. Después, divide los litros de agua del cubo, entre los segundos que ha tardado en llenarse. Luego multiplica el resultado por 3.600 (los segundos de una hora) y el resultado será el caudal por hora.

Cuáles son los mejores riegos por goteo

Existen sistemas diferentes de riego por goteo para cultivos en tierra. 

Riego por goteo con mangueras

Es el método más popular, aunque también el más costoso. Se basa en un tubo que se extiende a lo largo del cultivo y que distribuye agua a baja presión. Sobre cada maceta se colocan unos tres agujeros o válvulas que gotean agua y alguna solución nutritiva. 

Riego por goteo con botellas

Es una opción muy casera que cualquiera puede implementar. Es ideal para cultivadores principiantes que aún no se animan a hacer una inversión mayor. Funciona muy bien en cultivos de exterior. Los globos de agua también son muy útiles y funcionan igual que las botellas.

Kits de riego automático

En el mercado existen diferentes tipos de kits de riego que se componen de un pequeño depósito conectado a una serie de tubos con boquillas que se colocan en la maceta. Funcionan con un sistema eléctrico que se recarga con una batería solar o con un cable usb. Son una buena alternativa para cultivos pequeños. 

Donde se puede usar este sistema

El riego por goteo es ideal para macetas, que tienen un mayor riesgo de evaporación debido al recalentamiento de la maceta. Así pues, estos sistemas ayudan a ahorrar agua y a que el riego sea más eficiente. 

En los huertos también es un sistema muy recomendable sobre todo para frutas tropicales y cítricos que requieren más cantidad de agua. 

En conclusión, no hay mejores riegos por goteo, sino que existen diferentes sistemas adaptados a las necesidades de cada cultivo y cada cultivador. Lo que queda claro es que en agricultura, horticultura y jardinería se considera la forma más eficiente de riego. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 10 Promedio: 4.7)

Erik Collado Vidal

Con más de 10 años de experiencia en la industria del cannabis, sus experiencias y aprendizaje son la base del éxito de GB The Green Brand.

Flecha arriba