Atencion GBAtencion Personalizada 96 206 62 98
Envio GBEnvío a península desde 30€
Valoración GB9/10 Valoración
discreto GBEnvio discreto

Visita nuestra tienda online Flecha derecha

Karkubi o droga de los pobres, ¿qué es y cómo afecta?

El karkubi es una sustancia cada vez más buscada entre los jóvenes por sus efectos psicoactivos, pero que puede tener grandes riesgos para la salud.  tener grandes riesgos para la salud. Para saber más sobre el mismo y los posibles problemas que su uso puede tener, en este artículo se cuenta toda la información al respecto.

¿Qué es el Karkubi?

El Karkubi, también conocido como la droga de los pobres, es una sustancia psicoactiva que ha ganado notoriedad en varias regiones, especialmente en Marruecos y España. Esta droga se consume principalmente por sus efectos alucinógenos y su capacidad para alterar significativamente el estado mental del usuario.

Origen y composición del Karkubi

El Karkubi se compone principalmente de clonazepam (un medicamento ansiolítico conocido comercialmente como Rivotril), mezclado con otros ingredientes como hachís, alcohol e incluso productos farmacéuticos de baja calidad. Este cóctel crea un potente efecto que puede llevar a estados de euforia, desinhibición y alucinaciones intensas.

Debido a esta combinación de sustancias, en diversas comunidades el Karkubi recibe diferentes nombres que reflejan su origen y composición. Algunos de los más comunes son:

  • Droga de los pobres
  • Rivotril negro
  • Bala roja

Estos apodos subrayan tanto la accesibilidad económica del Karkubi como sus peligros potenciales debido a su mezcla incontrolada de sustancias.

Karkubi usos

Uso del Karkubi en España y Marruecos

El Karkubi ha ganado notoriedad tanto en España como en Marruecos, donde se ha convertido en una droga de uso frecuente entre ciertos grupos sociales. Entre los usos y tendencias de esta sustancia está:

En Marruecos:

  • El consumo del Karkubi se ha popularizado especialmente en áreas urbanas y marginadas. 
  • Su bajo coste y la facilidad con la que se puede obtener lo hacen accesible para muchos jóvenes y personas de bajos recursos.
  • Está asociado con situaciones de desempleo y pobreza.
  • Usado como una forma de escape de la realidad cotidiana.

En España:

  • El fenómeno del Karkubi también está presente, particularmente en zonas con alta inmigración marroquí, entre los jóvenes.
  • Algunos estudios indican que el uso de esta droga está relacionado con contextos de exclusión social y económica. 
  • Asociado con problemas legales debido a su estatus ilegal.
  • Las tendencias muestran un aumento preocupante en su consumo, lo cual ha llevado a las autoridades a tomar medidas preventivas.

La popularidad del Karkubi refleja no solo un problema de salud pública, sino también uno social, debido a los factores económicos y culturales que impulsan su consumo.

Impacto social y para la salud de la droga Karkubi

El uso de esta sustancia tiene diferentes efectos positivos y negativos para la salud, que se deben conocer como:

Efectos alucinógenos y psicoactivos del Karkubi

El Karkubi, conocido por sus efectos alucinógenos y psicoactivos, puede inducir a:

  • Estados de euforia, desinhibición y alteraciones sensoriales. 
  • Distorsión en la percepción del tiempo y el espacio
  • Alucinaciones visuales y auditivas. 
  • Capacidad para alterar la mente que lo convierte en una sustancia peligrosa, especialmente cuando se combina con otros medicamentos o drogas.
Karkubi efectos

Riesgos para la salud debido al uso de esta droga

Los riesgos para la salud asociados con el consumo de Karkubi son numerosos. El uso recurrente de Karkubi está estrechamente ligado a la aparición de trastornos psiquiátricos y físicos. Entre otros riesgos se incluyen:

  • Daño hepático y renal: el uso prolongado puede llevar a insuficiencia hepática y problemas renales.
  • Problemas cardiovasculares: incluyendo arritmias y presión arterial elevada.
  • Deterioro cognitivo: pérdida de memoria y dificultades en el aprendizaje.
  • Los estudios sugieren que el abuso de esta droga puede desencadenar episodios psicóticos, ansiedad severa y depresión. En casos extremos, los usuarios pueden experimentar delirios y paranoia persistente, complicando aún más su salud mental.

Adicción y consecuencias sociales asociadas con el Karkubi

La adicción al Karkubi es un problema creciente. La dependencia física y psicológica puede desarrollarse rápidamente, lo que lleva a un ciclo destructivo difícil de romper. Las consecuencias sociales son devastadoras, como un aumento de la marginalización social debido a la adicción y un aumento de la criminalidad.

Elaboración, distribución y acciones legales contra el Karkubi

Las autoridades han intensificado sus esfuerzos para combatir la fabricación y distribución del Karkubi. Así, en diferentes jefaturas de policía, como la Jefatura Superior de Policía de Aragón se han realizado varias incautaciones significativas en los últimos años, desmantelando laboratorios clandestinos donde se preparaba esta droga. Estos operativos no solo se centran en la captura de los distribuidores, sino también en la identificación y cierre de los lugares de producción.

Uno de los métodos más comunes para la obtención ilegal de benzodiacepinas, un componente clave del Karkubi, es a través de recetas falsificadas. Así, se logra acceder a grandes cantidades de estos medicamentos, que luego son mezclados con otros ingredientes para crear el Karkubi.

Las acciones legales y operativos policiales han sido esenciales para desmantelar redes de distribución, con medidas que buscan no solo reducir la disponibilidad del mismo, sino también terminar con su tráfico ilegal.

El Karkubi se ha convertido en una crisis social y de salud alarmante debido a su bajo coste y fácil acceso, lo que hace que sea especialmente peligroso para las comunidades vulnerables.

Click to rate this post!
[Total: 4 Average: 5]

Erik Collado Vidal

Con más de 10 años de experiencia en la industria del cannabis, sus experiencias y aprendizaje son la base del éxito de GB The Green Brand.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Flecha arriba