Atencion GBAtencion Personalizada 96 206 62 98
Envio GBEnvío a península desde 30€
Valoración GB9/10 Valoración
discreto GBEnvio discreto

Visita nuestra tienda online Flecha derecha

Cómo eliminar las moscas con bicarbonato

Las moscas son muy comunes tanto en casas como en cultivos, por ello cada vez es más importante conocer cómo eliminarlas. Aunque pueden parecer inofensivas, las moscas, especialmente las moscas blancas y otras especies comunes en cultivos, pueden ser un verdadero problema. Uno de los métodos es cómo eliminar las moscas con bicarbonato. Aquí te contamos cómo hacerlo de forma sencilla.

¿Por qué acuden las moscas a un cultivo?

Las moscas son una de las plagas más comunes en los cultivos, especialmente en aquellos que se encuentran en interiores o en zonas húmedas. Pero, ¿por qué se sienten atraídas por los cultivos? Las moscas, particularmente las moscas de la fruta, las moscas blancas y las moscas de la humedad, buscan entornos en los que puedan encontrar alimentos y un lugar adecuado para depositar sus huevos. 

En los cultivos, las moscas pueden sentirse atraídas por el ambiente húmedo, los restos orgánicos y las sustancias azucaradas producidas por las plantas o el sustrato en el que crecen. Además, si no se realiza un mantenimiento adecuado del cultivo, los residuos de riego o las zonas con mala ventilación se convierten en un entorno ideal para ellas. Algunas razones por las que acuden son:

  • La presencia de residuos orgánicos, como restos de hojas o raíces en descomposición.
  • La humedad, especialmente en cultivos hidropónicos. Las condiciones cálidas y húmedas proporcionan un entorno perfecto para que las moscas encuentren un lugar donde proliferar.

Su presencia no solo es molesta, sino que también pueden convertirse en una amenaza para las plantas, ya que se alimentan de su savia y pueden ser vectores de enfermedades. Por lo tanto, para evitar que las moscas invadan el espacio de cultivo, se debe mantener una higiene adecuada, controlar la humedad y tomar medidas preventivas desde el inicio. 

Pero si ya tienes un problema con estos insectos, no te preocupes, existen soluciones efectivas, como el uso de bicarbonato de sodio, un remedio natural y económico.

¿Cómo eliminar las moscas con bicarbonato?

El bicarbonato de sodio es un ingrediente común en muchos hogares, conocido por sus propiedades desinfectantes y su capacidad para neutralizar olores. Pero, ¿sabías que también puede ser eficaz para eliminar moscas en tu cultivo? El bicarbonato actúa de varias maneras para reducir la población de estos insectos sin afectar a tus plantas. Algunas formas de usarlo son:

Trampa de bicarbonato y azúcar

Una forma simple de usar bicarbonato para controlar las moscas es crear una trampa casera. Las moscas son atraídas por los olores dulces, y el bicarbonato termina con ellas. Una manera efectiva de terminar con las moscas en cualquier entorno. Para preparar la trampa se necesita:

Ingredientes

  • 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
  • 2 cucharadas de azúcar 
  • 1 litro de agua
  • Recipiente o botella

Preparación

  • Se mezcla el azúcar y el bicarbonato en el agua.
  • Coloca esta mezcla en un recipiente o botella que puedas dejar cerca de las plantas o el lugar afectado.
  • El azúcar atraerá a las moscas, mientras que el bicarbonato les causará molestias estomacales, deshidratándolas lentamente y controlando su población.

Este método es completamente seguro para las plantas, y puede ayudar a reducir la cantidad de moscas en el ambiente de cultivo. Si se prefiere se puede usar miel y azúcar, para mezclar y crear una pasta en la que las moscas se queden atrapadas y colocarla en los puntos en los que se detecten estos insectos.

Bicarbonato de sodio para eliminar moscas

Bicarbonato de sodio y jabón líquido

Otro remedio eficaz es combinar bicarbonato con jabón líquido para crear una solución que se puede rociar directamente sobre las plantas afectadas. Este método no solo ayuda a eliminar las moscas, sino que también puede prevenir futuros brotes de insectos.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de jabón líquido (preferiblemente neutro)
  • 1 litro de agua

Preparación paso a paso

  • Lo primero es disolver el bicarbonato en el agua tibia.
  • Se añade el jabón líquido y mezcla bien.
  • Por último, se vierte la solución en un rociador y aplícala directamente sobre las hojas de las plantas.

El bicarbonato actúa como un desinfectante natural, mientras que el jabón descompone las superficies de las moscas, eliminándolas de forma efectiva. Además, esta mezcla es segura para los cultivos siempre que se use con moderación.

Bicarbonato en agua para pulverizar

Otro método muy efectivo es preparar una solución de bicarbonato y agua para pulverizar sobre las plantas. Para ello, se mezcla una cucharadita de bicarbonato de sodio en un litro de agua y, con la ayuda de un pulverizador, rocía las hojas y los tallos. Este tratamiento puede ayudar a repeler a las moscas y a otros insectos, ya que el bicarbonato genera un ambiente poco atractivo para las plagas. 

Además, este tratamiento no es tóxico para las plantas ni para los seres humanos, por lo que es una opción natural y segura.

Bicarbonato como preventivo

Eliminar las moscas con bicarbonato

Una manera más de utilizar el bicarbonato es como preventivo. Si no tienes una infestación grave de moscas, puedes espolvorear una ligera capa de bicarbonato de sodio en la base de tus plantas. Esto ayuda a reducir la humedad del entorno cercano a la raíz, lo que hace que las condiciones sean menos atractivas para las moscas. 

Además, el bicarbonato puede ayudar a prevenir el crecimiento de hongos, lo cual también atrae a estos insectos y permite equilibrar el pH del sustrato, lo que favorece el crecimiento saludable de las plantas y evita la aparición de hongos que pueden atraer a las moscas.

Otras formas de terminar con las moscas

Aunque el bicarbonato es un remedio natural y eficaz, existen otras formas de mantener a raya a las moscas y otros insectos en tu cultivo o en casa. 

Uso de trampas adhesivas

Las trampas adhesivas amarillas son muy efectivas para capturar moscas adultas, especialmente las moscas blancas. Puedes colgar estas trampas cerca de tus plantas, o en entornos donde suelan aparecer moscas y éstas quedarán atrapadas por el pegamento. Es una solución simple y económica que ayuda a reducir la población de insectos en tu cultivo.

Aceites esenciales

Los aceites esenciales como el de menta, eucalipto, citronela y aceite de neem, como Neem Boom  son conocidos por su capacidad para repeler insectos. Puedes diluir unas gotas de aceite esencial en agua y rociarlo sobre tus plantas. Estos aceites no sólo repelen a las moscas, sino que también pueden funcionar como un fungicida natural. También se pueden emplear insecticidas naturales para la mosca blanca y otros tipos de insectos.

Neem BoomNeem Boom

Neem Boom

(51)
9,40 €11,75 €20%
AÑADIR A LA CESTA
ProNeem Torta de NeemProNeem Torta de Neem

ProNeem Torta de Neem

(64)
12,32 €15,40 €20%
AÑADIR A LA CESTA

Control biológico

Si se trata de algo más grave, puedes recurrir a la lucha biológica, que consiste en introducir insectos beneficiosos que depredan a las moscas. Por ejemplo, los ácaros depredadores son eficaces para controlar la mosca blanca, y las mariquitas pueden reducir la población de pulgones que a veces acompañan a las moscas.

Mantener la higiene y la ventilación

La limpieza es fundamental para evitar la aparición de moscas. Mantén tus áreas de cultivo bien ventiladas y libres de residuos orgánicos. Además, es importante evitar el exceso de riego, ya que las condiciones húmedas pueden favorecer la proliferación de moscas y otros insectos.

Las moscas pueden ser un problema serio para los cultivos, pero existen diversas soluciones naturales y económicas para eliminarlas. Conocer cómo eliminar las moscas con el bicarbonato puede ser de gran utilidad para esto.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 4.7)

Erik Collado Vidal

Con más de 10 años de experiencia en la industria del cannabis, sus experiencias y aprendizaje son la base del éxito de GB The Green Brand.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Flecha arriba