Los productos de CBD se han posicionado como elementos de gran relevancia dentro de la medicina alternativa, puesto que muchos estudios científicos han demostrado que este compuesto ofrece infinidad de beneficios para la salud, con propiedades antiinflamatorias, neuroprotectoras y anticonvulsivas. Muchos se preguntan si suministrar cannabidiol a sus mascotas es una opción acertada o no. En julio de 2018 se realizó el primer estudio clínico que examinaba los efectos del CBD en perros artríticos, obteniendo resultados de lo más alentadores: más del 80% demostraron una disminución significativa del dolor, así como una mejor movilidad.
¿Cómo funciona el CBD en las mascotas?
De la misma manera que los humanos, las mascotas cuentan con un sistema endocannabinoide, el cual se encarga de regular funciones esenciales como la presión sanguínea, la frecuencia respiratoria y los niveles de glucosa. Está formado por una serie de receptores cannabinoides y endocannabinoides que interactúan entre sí para proporcionar al organismo un entorno interno estable. Los más comunes son el CB-1, encargado de los procesos cerebrales, y el CB-2 que funciona como un agente antiinflamatorio.
Mayoritariamente, los productos con un alto ratio de CBD derivan del cáñamo industrial o de variedades cannábicas ricas en esta sustancia. Así pues, estos contienen poca o ninguna cantidad de tetrahidrocannabinol, el principal constituyente psicoactivo.
¿Cómo y cuánta cantidad suministrar a las mascotas?
Cómo suministrar CBD para mascotas
Los aceites de CBD para mascotas se administran a los animales, generalmente, por vía oral. La forma más sencilla es utilizar un cuentagotas para que lo ingieran, sin embargo esta tarea puede se puede complicar si el animal no se comporta de la mejor manera. Muchos otros optan por esparcir esta sustancia por encima de las golosinas y el pienso, para que lo tomen sin apenas percatarse. Para problemas externos como heridas, erupciones cutáneas o llagas, este elemento se puede aplicar como pomada o ungüento.
Cuánto suministrar CBD para mascotas
Antes de administrar esta sustancia en animales, es imprescindible acudir a un veterinario, para que un profesional marque las directrices a seguir durante este proceso. A continuación, se describe una guía general recomendada por expertos:
- 1 gota por cada 5 kg una vez al día durante una semana.
- Incrementar la dosis a dos veces al día, si es necesario.
- Continuar con esta cantidad durante una semana.
- Si es conveniente, aumentar a tres veces al día durante una semana.
- Controlar de forma minuciosa el comportamiento del animal, para prever efectos secundarios no deseados.
CBD para perros: Ansiedad y otros trastornos
El CBD para perros con ansiedad se ha posicionado como una solución natural cada vez más utilizada entre los dueños de mascotas que buscan aliviar eventuales síntomas de estrés. Este compuesto derivado del cannabis interactúa con el sistema endocannabinoide de los perros, ayudando a regular el estado de ánimo y reducir la ansiedad en situaciones como tormentas, viajes o visitas al veterinario. Además de su uso para la ansiedad, el CBD en perros también se ha estudiado por su potencial para mejorar otros trastornos del comportamiento, como la hiperactividad o el miedo excesivo. Aunque los testimonios de muchos dueños son positivos, es importante que cualquier tratamiento con CBD para perros con ansiedad sea supervisado por un veterinario, asegurando su seguridad y efectividad para la mascota. Esta alternativa natural está ganando reconocimiento, pero su aplicación debe realizarse de manera adecuada y controlada.
CBD para perros mayores
El CBD para perros mayores se está utilizando cada vez más debido a sus posibles beneficios en el alivio de problemas asociados con la edad, como el dolor crónico, la inflamación y la rigidez en las articulaciones. Muchas personas han observado en sus mascotas mejoras en la movilidad y el bienestar general tras utilizar el CBD para perros mayores, lo que se puede observar en su rutina diaria. Además, el CBD puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y el apetito, dos aspectos que suelen verse afectados en perros mayores. Como siempre, es esencial consultar con un veterinario antes de iniciar cualquier tratamiento con CBD para perros mayores.
Sobredosis de CBD en perros
La sobredosis de CBD podría causar efectos secundarios, desafortunadamente, las conclusiones científicas sobre la dosis óptima aún no son lo suficientemente concluyentes, por lo que no se puede asegurar la cantidad idónea para cada especie. La regla general recomendada, y que por lo pronto está dando buenos resultados, es suministrar una gota de cannabidiol con un ratio del 5% por cada 5 kg de peso corporal.
Beneficios del CBD para mascotas
Combatir la ansiedad
Aunque parezca mentira, los perros son extremadamente susceptibles a este tipo de trastornos. La depresión y la ansiedad se manifiestan cuando hay un desequilibrio químico en el córtex prefrontal, la parte del cerebro encargada de regular las emociones. Varios estudios médicos han demostrado que el uso de esta sustancia puede ayudar a estabilizar y equilibrar la fluctuación química característica en estas enfermedades.
Los perros sufren ansiedad por separación, por sonidos superiores a 75 decibelios, así como por tormentas eléctricas, alterando su sistema nervioso. Se ha demostrado que el CBD para perros reduce los altos niveles de ansiedad, interactuando con los receptores de serotonina y adenosina, neurotransmisores del organismo que ayudan a regular el estado de ánimo y el comportamiento social.
Mata las células cancerígenas
En los seres humanos, el CBD ha resultado ser una alternativa eficaz en pacientes con cáncer, tanto para combatir tumores como otras patologías derivadas, puesto que se ha demostrado que detiene el crecimiento de células cancerígenas. No obstante, las escasas investigaciones y pruebas en animales siguen siendo insuficientes para determinar con rigurosa certeza la efectividad del compuesto en cuestión.
Asimismo, se ha observado que el CBD para perros ayuda a combatir las náuseas en aquellos que recibieron quimioterapia, lo que sugiere que estos también pueden beneficiarse de este elemento.
Regulación del apetito
El cannabidiol puede disminuir las náuseas, así como estimular el apetito a través de la interacción con los glucocorticoides, hormonas encargadas de incrementar el hambre. Además, es especialmente beneficioso en animales que sufren enfermedades sistémicas. El organismo necesita un constante aporte energético adquirido de los alimentos para combatir este tipo de patologías, por lo que una dieta escasa y poco equilibrada podría tener graves consecuencias y disminuir la calidad de vida de las mascotas.
Alivia el dolor y detiene las convulsiones
El receptor vaniloide, situado en células neuronales, es el responsable de controlar la inflamación y el dolor en perros y gatos. Cuando el CBD interactúa con estos, bloquea y previene eficazmente la capacidad de indicar a las diferente partes del cuerpo que siente dolor.
Por otro lado, las convulsiones son una interrupción de las actividades eléctricas que en los animales, se manifiestan en forma de inflamación del encéfalo o de las meninges. Suelen estar causadas por una infección vírica como la ehrlichiosis o la toxoplasmosis. Recientemente, estudios científicos han demostrado que el uso del cannabidiol puede reducir significativamente el número y la intensidad de estas descargas patológicas del sistema nervioso.
Como conclusión, se ha demostrado que el aceite de CBD para mascotas tiene innumerables beneficios para la salud de los animales. Sin embargo, es de crucial importancia suministrar la dosis exacta para que no se manifiesten efectos secundarios y asegurar así el bienestar de estos.