Atencion GBAtencion Personalizada 96 206 62 98
Envio GBEnvío a península desde 30€
Valoración GB9/10 Valoración
discreto GBEnvio discreto

Visita nuestra tienda online Flecha derecha

Ceniza para plantas: ¿se puede utilizar como abono?

La utilización de ceniza para plantas es una práctica ancestral que ha ganado popularidad entre cultivadores orgánicos, en su uso como fertilizante. Este residuo, lejos de ser un simple desecho, contiene propiedades beneficiosas que pueden transformarlo en un aliado fundamental para el desarrollo de tus cultivos, especialmente para ciertos tipos, como las plantas de cannabis que demandan nutrientes específicos. Te contamos todo sobre el uso de las cenizas para plantas de marihuana y cómo aprovechar sus beneficios en este artículo.

¿La ceniza es buena para las plantas?

La ceniza es uno de los fertilizantes naturales más versátiles y económicos disponibles para cultivadores, gracias a su composición mineral rica en potasio, calcio, magnesio y fósforo. Todo ello  la convierte en un excelente complemento nutricional para diversos tipos de cultivos, incluyendo el cultivo de marihuana. 

Además, la ceniza posee propiedades alcalinizantes que ayudan a regular el pH del suelo, siendo especialmente beneficiosas en terrenos ácidos donde las plantas de cannabis pueden experimentar dificultades en la absorción de nutrientes esenciales.

Beneficios de la ceniza para plantas

Entre los beneficios que aportan las cenizas para plantas destacan los siguientes:

  • Aporte rico en potasio: un elemento fundamental para el desarrollo de flores y frutos, fortaleciendo la estructura celular.
  • Sirve como corrector natural de pH: al  neutralizar los suelos ácidos, optimizando la absorción de nutrientes.
  • Ayuda al control de plagas: al tratarse de un remedio natural contra caracoles, babosas y otros insectos perjudiciales.
  • Mejora la estructura del suelo: favorece la aireación y drenaje, previniendo la compactación.
  • Fuente de micronutrientes: aporta trazas de hierro, manganeso, boro y zinc necesarios para procesos metabólicos.
  • Estimula los microorganismos beneficiosos: favoreciendo la vida microbiana del suelo.
  • Acción fungicida natural: ya que previene enfermedades fúngicas comunes en cultivos de cannabis.
  • Recurso sostenible y económico: permitiendo el aprovechamiento de residuos sin ningún coste adicional.

Propiedades de las cenizas para las plantas de marihuana

Las plantas de cannabis tienen exigencias nutricionales específicas que la ceniza puede satisfacer de manera efectiva. Durante la fase de floración, el potasio contenido en las cenizas favorece el desarrollo de cogollos más densos y resinosos, mejorando tanto el rendimiento como la calidad final del cultivo. 

Asimismo, su aporte de fósforo potencia el desarrollo radicular, fundamental para plantas de cannabis en crecimiento activo.

Por otro lado, la capacidad alcalinizante de la ceniza resulta especialmente valiosa en cultivos de marihuana, ya que estas plantas prefieren suelos con pH ligeramente ácido (entre 6.0 y 6.5). Una aplicación controlada de ceniza permite mantener este rango óptimo, evitando bloqueos nutricionales comunes en sustratos demasiado ácidos o alcalinos.

Además, los minerales secundarios presentes en la ceniza contribuyen al desarrollo de cannabinoides y terpenos, influyendo positivamente en el perfil aromático y potencia final de tus cogollos.

Cómo preparar la ceniza como abono paso a paso

La correcta preparación de la ceniza garantiza una maximización de sus beneficios mientras se evitan posibles efectos adversos en los cultivos. Simplemente se debe seguir este procedimiento detallado:

  1. Recolección selectiva: utilizar únicamente cenizas de maderas naturales no tratadas, evitando aquellas que contengan residuos sintéticos o tóxicos.
  2. Tamizado fino: se pasa la ceniza por un tamiz o colador para eliminar restos de carbón y obtener un polvo homogéneo que facilite su aplicación y absorción.
  3. Almacenamiento adecuado: conservar la ceniza en recipientes herméticos y en lugares secos para preservar sus propiedades minerales y evitar la absorción de humedad.
  4. Dosificación precisa: se prepara una mezcla base utilizando aproximadamente 100-150 gramos de ceniza por metro cuadrado de sustrato, ajustándose según las necesidades específicas de tus plantas.
  5. Compostaje previo (opcional): se puede incorporar la ceniza al compost antes de aplicarla al cultivo para moderar su reactividad y permitir una liberación más gradual de nutrientes.
  6. Prueba de pH: antes de aplicar masivamente, se realiza una prueba en una pequeña porción de sustrato para verificar que el cambio en el pH sea adecuado para tus plantas de cannabis.

Tipos de cenizas para plantas de marihuana

La selección del tipo adecuado de ceniza puede marcar una diferencia significativa en los resultados obtenidos. Cada fuente aporta una composición única de minerales y propiedades.

Ceniza de madera para plantas

Ceniza de madera para plantas

La ceniza procedente de maderas como roble, haya o pino representa una de las opciones más equilibradas y beneficiosas para el cultivo de cannabis. Su elevado contenido en potasio (5-10%) y calcio (20-30%) la convierte en un suplemento ideal para la fase de floración. Las cenizas de maderas duras tienden a contener mayor concentración de minerales que las de maderas blandas, ofreciendo un aporte nutricional más completo.

¿La ceniza de la chimenea es buena para plantas?

La ceniza de chimenea puede ser aprovechada para las plantas, siempre que provenga exclusivamente de la quema de maderas naturales. Si se usa esta ceniza es fundamental  asegurarse de que no contiene residuos de papeles, cartones tratados o maderas con barnices, ya que estos pueden incorporar elementos tóxicos perjudiciales para las plantas.

Ceniza para plantas de chimenea

No obstante, la ceniza de chimenea bien seleccionada ofrece un perfil nutricional comparable al de la ceniza de madera pura, siendo especialmente valiosa su alcalinidad para sustratos ácidos.

Ceniza de tabaco: ¿es buena para las plantas?

Ceniza tabaco

La ceniza de tabaco presenta características particulares ya que contiene un elevado nivel de potasio (6-8%) y además incorpora cantidades significativas de nicotina, que funciona como insecticida natural contra pulgones, trips y otros insectos que frecuentemente atacan las plantas de cannabis. Sin embargo, debe utilizarse con moderación, ya que en concentraciones elevadas puede resultar fitotóxica, especialmente para plantas jóvenes o esquejes recientes.

Ceniza de incienso para plantas

Aunque es menos común, la ceniza de incienso natural (no sintético) puede aportar cualidades interesantes a tu cultivo. Su contenido compuesto de resinas aromáticas y compuestos volátiles tiene un efecto repelente contra ciertos tipos de insectos. 

Ceniza para plantas incienso

Hay que tener en cuenta que su aporte nutricional es menor en comparación con otros tipos de ceniza, por lo que funciona mejor como complemento dentro de un programa de fertilización más completo.

¿La ceniza de leña es buena para las plantas?

La ceniza procedente de leña constituye una de las mejores opciones para tu cultivo de cannabis. Su perfil mineral completo y bien equilibrado incluye:

  • Potasio (3-7%)
  • Calcio (15-25%)
  • Magnesio (2-4%) 
  • Fósforo (1-2%)
Ceniza de leña para plantas

Todo ello junto con diversos micronutrientes esenciales. La ceniza de leña de árboles frutales como manzano o cerezo puede ser particularmente beneficiosa, ya que tiende a contener una mayor diversidad de oligoelementos.

La ceniza de carbón ¿sirve para las plantas?

A diferencia de otros tipos de ceniza para plantas, la ceniza de carbón vegetal o mineral debe utilizarse con extrema precaución o evitarse completamente, debido a su alto contenido en azufre y la posible presencia de metales pesados pueden alterar drásticamente el pH del suelo y contaminar el cultivo. 

Ceniza de carbón para plantas

Si optas por utilizarla, lo mejor es hacerlo en cantidades mínimas (no más del 5% de la mezcla total de fertilizantes) y siempre después de comprobar que proviene de carbón vegetal puro, no de briquetas comerciales que suelen contener aditivos químicos.

Ceniza volcánica

Ceniza  para plantas volcánica

La ceniza volcánica representa un caso especial dentro de los tipos disponibles. Su origen geológico le confiere una composición mineral única, rica en silicatos, hierro y oligoelementos difíciles de encontrar en otras fuentes naturales. Aporta una mejora significativa a la estructura física del suelo, potenciando la retención de humedad y la capacidad de intercambio catiónico, aspectos fundamentales para optimizar la disponibilidad de nutrientes para tus plantas de marihuana.

Cómo usar la ceniza para plantas en tu cultivo

La aplicación efectiva de ceniza requiere conocer tanto la técnica como el momento adecuado para maximizar sus beneficios en tu cultivo de cannabis. Se puede emplear de dos formas diferentes:

Agua de ceniza para plantas

La preparación de agua de ceniza constituye uno de los métodos más efectivos para aprovechar sus propiedades:

  1. Mezclar 250 gramos de ceniza tamizada en 5 litros de agua.
  2. Dejar reposar durante 24-48 horas, removiendo ocasionalmente.
  3. Filtrar cuidadosamente hasta obtener un líquido transparente.
  4. Diluye en proporción 1:5 (una parte de extracto por cinco de agua) antes de aplicar.

Este preparado puede utilizarse como riego nutritivo quincenal durante la fase vegetativa, reduciendo a aplicaciones mensuales durante la floración. El agua de ceniza es particularmente efectiva para corregir deficiencias de potasio, manifestadas como amarillamiento en los bordes de las hojas de tus plantas de cannabis.

Café y ceniza para plantas

La combinación de posos de café y ceniza crea un fertilizante sinérgico excepcional para plantas de marihuana:

  1. Mezclar posos de café secos y ceniza en proporción 2:1.
  2. Incorporar esta mezcla al sustrato, aproximadamente 50-75 gramos por cada planta adulta.
  3. Aplicar superficialmente y regar para facilitar la integración.

El uso de café y ceniza para plantas es una combinación que potencia la actividad microbiana del suelo mientras proporciona un aporte gradual de nitrógeno (del café) y potasio (de la ceniza), creando un equilibrio nutricional ideal para la fase de pre-floración del cannabis.

Cuándo aplicar la ceniza para plantas de marihuana

El momento de aplicación resulta crucial para optimizar los beneficios de la ceniza en tu cultivo de cannabis. La siguiente tabla detalla las recomendaciones específicas de uso según la fase de desarrollo:

Fase de cultivoMomento óptimo de aplicaciónCantidad recomendadaMétodo de aplicación
Germinación y plántulaNo recomendado
Vegetativo tempranoAl trasplantar10-15g/plantaMezclado con sustrato
Vegetativo medioCada 3-4 semanas20-30g/plantaSuperficial con riego posterior
Pre-floración1 semana antes de cambio de fotoperiodo30-40g/plantaSuperficial con riego posterior
Floración tempranaSemana 1-2 de floración40-50g/plantaAgua de ceniza diluida 1:10
Resto de floración y lavado de raícesNo recomendado

Cabe recordar que siempre se debe observar la respuesta de tus plantas tras cada aplicación y ajustar las dosis según sea necesario. Recuerda que siempre es preferible quedarse corto que excederse en la cantidad, ya que un exceso de ceniza puede elevar excesivamente el pH y bloquear la absorción de otros nutrientes esenciales.

Preguntas frecuentes sobre ceniza para plantas

¿Qué beneficios tiene la ceniza para las plantas?

La ceniza proporciona múltiples beneficios:
Corrige suelos ácidos.
Aporta potasio esencial para la floración
Mejora la estructura del suelo facilitando el drenaje
Repele naturalmente ciertas plagas como caracoles y babosas
Suministra micronutrientes fundamentales como calcio, magnesio y fósforo.
En el caso de las plantas de cannabis potencia el desarrollo de cogollos más densos y resinosos gracias a su alto contenido de potasio.

¿Son buenas las cenizas para las plantas?

Las cenizas son excelentes para las plantas cuando se utilizan correctamente y en las cantidades adecuadas. Su principal ventaja radica en ser un recurso completamente natural, sostenible y económico que puede sustituir parcialmente fertilizantes comerciales. Para cultivos de marihuana, resultan especialmente beneficiosas durante las fases de crecimiento vegetativo y pre-floración, aportando minerales esenciales que fortalecen la estructura de la planta y preparan el terreno para una floración abundante.

¿Dónde comprar ceniza para plantas?

Aunque la ceniza se puede producir domésticamente, si buscas un producto estandarizado y garantizado, puedes encontrar ceniza específica para plantas en:
– Tiendas especializadas en jardinería y growshops
– Comercios de productos agrícolas ecológicos
Tiendas online especializadas en productos para cultivo
– Mercados locales de productos artesanales en zonas rurales

No obstante, siempre se debe verificar que la ceniza comercial no contiene aditivos químicos y que proviene de fuentes naturales certificadas para garantizar su seguridad en tu cultivo de cannabis.
Click to rate this post!
[Total: 3 Average: 4.7]

Erik Collado Vidal

Con más de 10 años de experiencia en la industria del cannabis, sus experiencias y aprendizaje son la base del éxito de GB The Green Brand.

Flecha arriba