Atencion GBAtencion Personalizada 96 206 62 98
Envio GBEnvío a península desde 30€
Valoración GB9/10 Valoración
discreto GBEnvio discreto

Visita nuestra tienda online Flecha derecha

Bubble Hash: ¿Qué es y por qué es una revolución en las extracciones?

El Bubble Hash es uno de los concentrados de marihuana más conocidos debido a su método de preparación, en el cuál simplemente se utiliza agua helada y tamices para separar los tricomas de la materia vegetal. Esta técnica permite conservar las propiedades organolépticas del cannabis, ofreciendo una experiencia más intensa en comparación con otros tipos de extracciones de resina. Para conocer más sobre este tipo de extracción hemos realizado este artículo.

¿Qué es Bubble Hash?

El Bubble Hash es uno de los concentrados de cannabis más puros y sabrosos que existen, y lo mejor de todo es que se elabora sin usar solventes. Se extrae con agua fría, hielo y unas bolsas de malla llamadas bubble bags, que separan los tricomas —esas diminutas glándulas donde se concentran cannabinoides y terpenos— del resto de la planta. El resultado: un hachís limpio, potente y muy aromático, ideal tanto para uso recreativo como medicinal.

¿Y por qué se llama Bubble Hash? Muy fácil: al calentarlo, las resinas puras comienzan a burbujear suavemente, una señal clara de su alta calidad y pureza. A diferencia de otros métodos más agresivos, esta técnica conserva intactos los aromas y efectos del cannabis, sin químicos añadidos. Aunque parezca algo moderno, en realidad es una práctica que se remonta a los años 80, cuando Sam the Skunkman empezó a perfeccionarla.

Orígenes del Bubble Hash

A pesar de que el hachís ha sido consumido por milenios, el Bubble Hash es un desarrollo más reciente en el mundo de los concentrados de cannabis. La historia de este particular extracto tiene sus raíces en las técnicas tradicionales de separación en agua y hielo, las cuales fueron refinadas para crear un producto puro y potente. 

Bubble Hash extracción

A lo largo de los años, el Bubble Hash ganó popularidad debido a su método de extracción no tóxico y la capacidad de producir un producto final de alta calidad. Además, con la disponibilidad de materiales y tecnologías modernas, la producción de Bubble Hash se ha hecho más accesible, llevando a un aumento en su presencia tanto en mercados legales como en los ámbitos caseros.

Beneficios del Bubble Hash

Este concentrado de cannabis sin solventes se elabora con agua fría, hielo y algo de agitación. A continuación, te explicamos por qué se ha convertido en uno de los extractos más valorados por cultivadores y consumidores exigentes:

  • Sin químicos: Se obtiene únicamente con agua y hielo, sin butano, propano ni otros disolventes, por consiguiente, lo que consumes es resina pura.
  • Sabor y aroma a otro nivel: Al conservar mejor los terpenos, el resultado es un hash sabrosísimo, con un perfil aromático muy marcado y natural.
  • Más seguro para ti y para el planeta: Al no usar productos tóxicos, es una opción más saludable y respetuosa con el medio ambiente.
  • Versatilidad en la extracción: Puedes adaptar el proceso según tus necesidades: cambiar la cantidad de hierba, usar bolsas de diferentes micras, etc.
  • Puro espectáculo visual: El buen Bubble Hash “burbujea” cuando se calienta, señal de que está lleno de tricomas y libre de materia vegetal.

No obstante, su método de extracción es un proceso algo laborioso, por lo que hay que echarle tiempo y mimo. Además, requiere equipo y algo de maña para que sea de buena calidad. 

Usos del Bubble Hash

El bubble hash da mucho juego: puedes desmenuzarlo en porciones pequeñas y mezclarlo con hierba en un porro, o echarlo directamente sobre una cazoleta si prefieres algo más clásico. Eso sí, si lo vas a liar, ponlo por fuera del cogollo o acabarás viendo cómo se cae antes de prender, ya que quema más lento que la marihuana y el papel.

Ahora bien, si lo que quieres es sacarle todo el partido a un bubble hash de buena calidad, lo ideal es dabbearlo. Las caladas son intensas y notarás enseguida lo limpio y potente que puede ser cuando se funde por completo.

Otra opción bastante popular es transformarlo en rosin, sobre todo si no es de los más puros. Basta con una prensa de rosin o, en su defecto, unas planchas de pelo para aplicar calor y presión, y obtener una resina pegajosa con un extra de pureza y concentración.

Diferencias entre Bubble Hash, kief y hachís en hielo seco

Aunque todos proceden del mismo lugar —los tricomas de la planta de cannabis— no todos los concentrados son iguales. El bubble hash, el kief y el hachís de hielo seco comparten un origen común, pero se diferencian en su método de extracción, pureza, potencia y usos. Es más, cada uno tiene sus ventajas y limitaciones, y elegir entre ellos dependerá del equipo que tengas, el tiempo que quieras invertir y el tipo de experiencia que busques.

A continuación, te mostramos una comparativa clara para que entiendas en qué se diferencian y cuál puede encajar mejor contigo.

CaracterísticaKiefBubble HashHachís de hielo seco
Método de extracciónTamizado en seco (manual o con grinder)Agitación en agua con hielo y mallasAgitación con hielo seco y tamizado
Presencia de aguaNoNo
Tiempo de procesoMuy rápidoLento (requiere secado)Rápido (sin secado)
PotenciaMediaAltaMedia
Textura finalPolvo finoGrano o pasta blanda según la purezaPolvo más grueso
VentajasFácil de conseguirProducto muy puro y sabrosoRápido, con buen rendimiento y sin necesidades de secado
DesventajasMenos potente y más impurezasRequiere equipo, tiempo y un secado cuidadosoMenor pureza, posible daño a los tricomas

Cómo hacer Bubble Hash

La elaboración de Bubble Hash implica una serie de pasos meticulosos que garantizan la pureza y calidad del producto final. Por ello, estos pasos abarcan desde la selección cuidadosa de los materiales hasta métodos específicos de extracción y secado.

Selección de material

La elección del material vegetal es crucial; se deben utilizar cogollos de cannabis ricos en tricomas. Estos tricomas contienen los cannabinoides y terpenos deseados, por lo que se prefiere utilizar plantas con alta producción de resina y THC. Otros utensilios necesarios serán:

  • Dos cubos (de 4 o 19 litros cada uno)
  • Entre 4,5 y 7 kg  de hielo
  • 85 g de marihuana
  • Bolsas o mallas para la extracción
  • Estopilla (o tamices de prensado en micras)
  • Herramientas con las que revolver la mezcla
  • Cuchara
Malla de Extracción Ice-O-Lator Grande (L)

Malla de Extracción Ice-O-Lato...

(1)
177,17 €196,86 €10%
AÑADIR A LA CESTA
Lavadora Secret Smoke

Lavadora Secret Smoke

(2)
95,00 € AÑADIR A LA CESTA

Paso a paso

Aunque al principio pueda parecer un proceso complejo, solo se deben seguir unos pocos pasos para conseguir tu propio Bubble Hash casero: 

PasoDescripción
1. Congelar cogollosCongela los cogollos durante la noche. Ayuda a que los tricomas se separen con más facilidad. Trabaja en un lugar frío.
2. Preparar los cubos y bolsasColoca toallas bajo los cubos para evitar movimientos. Inserta las bolsas de filtrado bubble en uno de los cubos, empezando por la de menor micraje (más fina) y superponiendo las demás en orden ascendente.
3. Añadir marihuana, hielo y aguaVierte la marihuana sobre las bolsas, añade la mitad de una bolsa estándar de hielo y luego 8 tazas de agua destilada. Mezcla bien.
4. Agitación controladaRemueve de forma suave y constante durante 15-20 minutos. Luego deja reposar la mezcla entre 20 y 30 minutos.
5. Filtrar paso a pasoRetira la bolsa superior y deja que el líquido drene hacia las siguientes bolsas. Agita suavemente si es necesario, sin exprimir.
6. Transferencia de bolsaPasa la primera bolsa al segundo cubo para facilitar el trabajo con las siguientes.
7. Recolección del hachísRetira la segunda bolsa, deja escurrir y recoge el material del fondo con una cuchara. Es hachís de buena calidad, aunque menos puro.
8. Repetir el procesoPuedes repetir el procedimiento con el mismo material para obtener más bubble hash, más limpio cada vez.
9. Secado inicialColoca el hash recolectado sobre una toalla pequeña o papel absorbente de cocina. Acelera el secado inicial.
10. Secado final y curadoUna vez que el hachís se une, pásalo por un colador y ponlo a secar sobre papel antiadherente. Así eliminas humedad y evitas moho.

Tipos y calidad

La calidad del bubble hash se determina utilizando criterios específicos que impactan en su potencia y pureza. Los consumidores pueden identificar diferentes grados que varían desde la baja calidad hasta la máxima pureza.

Criterios de clasificación

Los expertos clasifican el Bubble Hash basándose en el contenido de tricomas, que son las glándulas de resina del cannabis. El color, que va de rubio dorado a oscuro, y la textura, que varía de polvo fino a un sólido compacto, son indicativos de pureza y método de extracción. La presencia de materia vegetal y la humedad son también factores clave.

Diferentes grados

Se pueden obtener diversos grados de calidad, entre los que se encuentran:

  • Producto de baja calidad con más materia vegetal y menor concentración de cannabinoides.
  • Bubble Hash con una calidad media, adecuada para fumar. 
  • Alta calidad, con mayor concentración de cannabinoides y menos contaminantes vegetales, ideales para técnicas como el dabbing a baja temperatura.

¿Y tú? ¿Habías escuchado hablar anteriormente del Bubble Hash? ¿Qué te ha parecido? ¡Te leemos en comentarios!

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre el Bubble Hash

¿Qué es exactamente el Bubble Hash?

El Bubble Hash es una extracción de cannabis sin disolventes que se elabora con agua helada, hielo y bolsas de malla (bubble bags) para separar los tricomas de la planta. El resultado es un hachís muy puro, con aromas intensos y gran potencia.

¿Por qué se llama «Bubble» Hash?

Porque al calentarlo, las resinas puras del hash empiezan a burbujear. Este efecto es una señal clara de calidad: significa que tiene una gran concentración de tricomas y poca materia vegetal.

¿Qué ventajas tiene el Bubble Hash frente a otras extracciones?

No necesita productos químicos, conserva mejor los terpenos y es más respetuoso con el medio ambiente. Además, su pureza lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un efecto potente y limpio.

¿Es fácil hacer Bubble Hash en casa?

No es complicado, pero sí laborioso. Hace falta material adecuado (cubos, hielo, bubble bags, etc.) y algo de paciencia para hacerlo bien. Eso sí, la recompensa merece la pena.

¿Cuánto tiempo se tarda en hacer Bubble Hash?

Entre preparación, agitación, filtrado y secado, el proceso completo puede llevar varias horas o incluso un día entero, dependiendo de la cantidad y el método que uses.
Click to rate this post!
[Total: 5 Average: 4.8]

Erik Collado Vidal

Con más de 10 años de experiencia en la industria del cannabis, sus experiencias y aprendizaje son la base del éxito de GB The Green Brand.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Flecha arriba