El cannabis es una de las plantas más empleadas por sus propiedades medicinales. No obstante, el THC, componente psicoactivo de la marihuana, es una sustancia catalogada como tóxica y que se puede detectar en diferentes tipos de test.
Por eso cada vez son más las personas que se preguntan ¿cuánto dura el THC en sangre o en orina? Lamentablemente, al igual que muchas sustancias, es una duda que no se puede responder con una cifra exacta de horas o de días, ya que depende de diversos factores como la frecuencia de uso, el metabolismo o la hidratación. Para saber todo al respecto, sigue leyendo atentamente.
Factores que influyen en cuánto dura el THC en el cuerpo
El tiempo que el THC permanece en el cuerpo depende, principalmente, de lo rápido que sea capaz cada metabolismo de eliminarlo del sistema. Pero también está determinado por otros factores:
- Frecuencia de consumo: los usuarios frecuentes o crónicos retienen el THC en su cuerpo durante más tiempo que los ocasionales. Esto se debe a que el THC se almacena en el tejido graso, y con el uso repetido, más THC se acumula, lo que puede prolongar su presencia en el sistema.
- Método de consumo: la forma en que se consume el cannabis también juega un papel importante. Fumar o vaporizar THC produce efectos inmediatos que suelen durar unas pocas horas, pero se elimina más rápido que cuando se ingiere en comestibles. Los comestibles tardan más en metabolizarse y los efectos pueden durar mucho más tiempo, lo que también alarga el tiempo que el THC permanece en el cuerpo.
- Metabolismo individual: las personas con un metabolismo rápido tienden a eliminar el THC más rápidamente. Aquellos con un metabolismo más lento pueden retener el THC por más tiempo. Factores como la genética, la edad y la salud general también influyen en la rapidez con que el cuerpo procesa sustancias.
- Hidratación y actividad física: beber mucha agua y hacer ejercicio puede ayudar a acelerar la eliminación del THC, ya que el agua y el ejercicio promueven la excreción de metabolitos a través de la orina. El THC también se elimina a través del sudor, por lo que la actividad física puede facilitar su expulsión.
¿Qué sucede cuando se fuma?
Cuando se fuma marihuana, los compuestos activos, principalmente el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD), entran rápidamente en el torrente sanguíneo a través de los pulmones. Al unirse a los receptores CB1 del sistema endocannabinoide en el cerebro, el THC altera:
- La percepción.
- El estado de ánimo.
- La coordinación motora y la memoria.
- Aumentar el apetito.
- Reduce la percepción del dolor.
- Causar sensaciones de relajación o euforia.
¿Cómo se procesa el THC en el organismo?
El cuerpo metaboliza el THC principalmente en el hígado, donde se convierte en compuestos activos, como el 11-hidroxi-THC, que son aún más potentes y pueden alargar los efectos. Estos metabolitos son luego excretados a través de la orina o las heces.
Los efectos del THC pueden durar varias horas, dependiendo de diversos factores y algunos metabolitos permanecen en el cuerpo durante días o incluso semanas, especialmente en consumidores frecuentes.
Marihuana y pruebas de drogas
Hay distintos tipos de test con los que comprobar si se ha consumido marihuana, los cuales miden el THC-COOH un metabolito que segrega el hígado a la sangre cuando descompone el THC y que dura bastante más tiempo en el organismo.
En España no es legal hacer pruebas de drogas en el trabajo porque no hay normativas que lo regulen. Sin embargo, el artículo 22 de la Ley de prevención de riesgos laborales regula la vigilancia de la salud del trabajador en función de los riesgos que conlleva el puesto. Esto quiere decir que cuando la actividad de un trabajo acarrea cierta peligrosidad, la empresa puede solicitar un reconocimiento, que solo puede realizarse con el consentimiento del empleado.
Por otra parte, están los controles de alcoholemia y drogas en carretera que sí son obligatorios. El problema es que una persona puede haber consumido marihuana el viernes por la noche y seguir dando positivo el lunes por la mañana. Precisamente, para evitar sanciones o situaciones más graves, es interesante saber cuánto dura el THC en el cuerpo dependiendo del tipo de prueba.
Cuándo puede aparecer la marihuana en una prueba de drogas
Cómo decíamos, hay diferentes tipos de test para detectar el THC, algunos más sensibles que otros. Por lo tanto, esta sustancia se puede detectar en el cuerpo durante diferentes periodos de tiempo según el tipo de prueba que se utilice.
Duración del THC en la saliva
Es uno de los test más comunes, ya que es rápido y fácil de realizar en cualquier sitio. Es la técnica usada para los test de control de drogas en tráfico y cada vez su uso se ha extendido más, por lo que se va cambiando por el test de orina en las empresas ya que es más difícil escaparse si se tiene un consumo reciente. Usan éste test por que es el más rápido y fiable, y el que más consumidores detecta.

El cannabis se puede detectar en la saliva a partir de la primera hora de consumirlo y se mantiene presente desde 24 a 72 horas después. Sin embargo, un consumidor habitual puede seguir dando positivo hasta 1 semana después
Cuánto dura la marihuana en la orina
El test de orina es uno de los más concluyentes y determinantes a la hora de detectar la presencia de cannabis en el organismo. Pero, ¿cuánto dura la marihuana en orina?
La duración de la marihuana en la orina esta puede durar:
- Entre 5 y 7 días en el caso de fumadores no habituales.
- Hasta 15 días después para fumadores de fin se semana.
- En el caso de consumidores habituales y adictos se puede dar positivo hasta en 70 días tras el último uso.

THC en el pelo: ¿cuánto dura?
Si bien es uno de los menos empleados, es uno de los test más precisos para saber cuánto dura la marihuana en el cuerpo, llegando incluso a detectar la semana exacta en la que se utilizó el cannabis. Además, es casi imposible alterar los resultados.

A pesar de su efectividad, se emplea poco debido al alto coste que tiene. Para entender cómo funciona se debe tener en cuenta que la sangre que nutre el cabello y contiene el THC queda fijada a medida que crece el pelo, permaneciendo ahí hasta que se corte. Así, con apenas 1,5 cm se puede detectar lo que se ha consumido en los últimos 3 meses.
Cuánto dura la marihuana en la sangre
La prueba de sangre se suele emplear tras un accidente o en casos extremos para conocer si se ha tomado marihuana u otros tipos de sustancias en los últimos tiempos. Éste detecta los ng/ml para conocer con precisión si se ha consumido recientemente o no.

En estas pruebas se puede dar positivo desde los 4-5 días después del consumo y 15 días para los consumidores habituales, llegando en algunos casos a los 30 días.
Comparativa: cuánto dura la marihuana en el cuerpo
En resumen, las diferencias en la duración del THC en el organismo son las siguientes:
| Tipo de uso | Sangre | Orina | Saliva |
| Una vez | 1-2 días | 2-5 días | 12-24 horas |
| Ocasional | 4-5 días | 5-7 días | 12-24 horas |
| Regular | 15 días | 15 días | hasta 48 horas |
| Habitual | 30-100 días | hasta 70 días | hasta 7 días |
Aunque conocer cuánto dura el THC en el organismo depende de múltiples factores se pueden emplear diferentes productos que permiten eliminarlo de forma más rápida.
¿Qué dicen los estudios sobre cuánto dura la marihuana en el cuerpo?
Los estudios científicos han demostrado que la duración de la marihuana en el cuerpo varía según el consumo, la frecuencia y la cantidad. Algunos de estos son:
- Marijuana Elimination Patterns in Chronic Users: este estudio publicado en Clinical Chemistry (2009), encontró que los efectos psicoactivos del THC suelen durar entre 2 y 4 horas en usuarios ocasionales, con un máximo de 12 horas en casos de consumo elevado. Sin embargo, el THC y sus metabolitos permanecen en el cuerpo mucho después de que los efectos hayan desaparecido.
- La investigación publicada en The Journal of Analytical Toxicology, llamado “Detection Time of Marijuana Metabolites in Urine of Occasional and Chronic Users« indicó que en consumidores ocasionales, el THC puede ser detectado en la orina hasta 3 días después del consumo. En usuarios regulares, sin embargo, los metabolitos del THC pueden ser detectados durante semanas, incluso hasta un mes, debido a que el THC se almacena en los tejidos grasos y se libera lentamente en el cuerpo
- Por otra parte, en saliva se detecta inmediatamente después del consumo y persiste entre 12 y 48 horas en usuarios ocasionales, extendiéndose hasta una semana en usuarios frecuentes, Como se describe en el artículo “Detection of Δ9-Tetrahydrocannabinol in Oral Fluid Following Controlled Cannabis Administration” de Forensic Science International (2005).
Además, un análisis más reciente de Substance Use & Misuse (2020) destacó que los metabolitos de THC pueden persistir en el organismo por más tiempo en individuos con un índice de masa corporal alto, ya que el THC es lipofílico y se acumula en las células grasas. Estos hallazgos subrayan cómo la duración de la marihuana en el cuerpo depende de una combinación de factores, como la frecuencia de consumo y las características individuales.
Consejos para acelerar la eliminación del THC
El THC de la marihuana se procesa en el hígado, por lo tanto, intentar acelerar el metabolismo puede ayudar al hígado a eliminar la sustancia más rápidamente. La mejor forma de conseguirlo es realizar actividad física y mantenerse hidratado para favorecer la eliminación natural a través de la orina y el sudor.
Para evitar los resultados positivos en estas pruebas en muchas ocasiones se usan complejos minerales que sirven para eliminar el THC de forma más rápida y efectiva.
Para ello, existen limpiadores de toxinas salivares como el Mouthwash de Magnum que dificultan la detección del THC en los test. También hay suplementos que aceleran el proceso de desintoxicación para la eliminación por la orina. Asimismo existe un método para desintoxicar el pelo, conocido como método Macujo, que consiste en usar un producto especial que abre las cutículas para limpiar a fondo la parte central del folículo, que es donde se quedan almacenados los metabolitos.



5 respuestas a «Cuánto dura el THC en el cuerpo»
Este es y va a ser el principio de algo fenomenal en vida es dejar de fumar cannabis y ya me cansé y x todo lo q e leído y todo lo q te afecta la verdad quiero más a esta persona q soy yo
Hola ayer miércoles le di unas caladas a un porro de hachís y yo no fumo nunca…el lunes me tienen que hacer orinar para entrar en una comunidad terapéutica y quiero saber cómo y cuando puedo eliminar y si es posible que salga negativo haciéndolo de alguna manera
https://www.growbarato.net/blog/productos-para-no-dar-positivo-drogas-orina/
Si no fumo nunca y me fumo un porro solo
Cuanto tiempo durará en saliva en caso de control de tráfico?
Como se indica en la tabla del artículo, para consumidores ocasionales puede permanecer hasta 24 horas en saliva.