¿Cómo matar la araña roja en el cultivo de marihuana? La araña roja es una de las plagas más temidas en los cultivos de cannabis. Aunque reciba ese nombre, no se trata de una araña, sino más bien de un ácaro (Tetranychus Urticae) que crea telarañas alrededor en las plantas. Este ácaro aparece, sobre todo, en plantas cultivadas en ambientes secos y desaparece cuando llega el frío. Es por eso que es especialmente peligrosa en los cultivos de interior.
Se dedica a depositar sus huevos en las hojas de la planta y se alimenta de sus células. Aunque a simple vista un solo ácaro no parece que puede hacer daños muy grandes, este insecto se reproduce de forma muy rápida. Así, una plaga de araña roja puede llegar a generar daños bastante grandes en tu cultivo de marihuana. Suelen comenzar atacando la planta más débil y, de forma casi imperceptible, pasan de unas a otras esparciendo la plaga por todo tu cultivo.
Como ya hemos dicho, si tienes una planta de interior infectada con la araña roja, tendrás que tener mucho cuidado porque será complicado combatirla. En cambio, en exterior, al existir otros insectos que se alimentan de estos ácaros, los cuidados y control de esta plaga no serán tan extenuantes.
Si tienes un cultivo con araña roja tienes que asegurarte de matarla bien y acabar con la plaga. Si no seguimos con los plazos de las pulverizaciones o no contamos con otros factores que afectan a esta, la araña roja puede llegar a inmunizarse y no irse nunca de tus queridas plantas.
Índice
Cómo prevenir la araña roja
Prevenir la araña roja en interior es lo más inteligente que puedes hacer con tu cultivo, ya que es en este tipo de cultivo donde más propensas van a ser nuestras plantas de infectarse de esta plaga.
Nosotros recomendamos usar un insecticida como Spider Boom en la fase de crecimiento hasta la entrada de la floración. Para ello, diluiremos 2 ml/L de este producto en agua fría y pulverizaremos cada 10 días. En caso de que tengas esquejes, diluye 3 ml/L en agua y sumerge la parte aérea de los esquejes durante 2 o 3 segundos.
Este mismo producto puedes usarlo también en cultivos de exterior para prevenir la araña roja.
Cómo matar la araña roja
Si ya es demasiado tarde y tienes araña roja en tus cultivos de marihuana, deberás tener un cuidado excepcional para no echar a perder tu cosecha. La rapidez con la que se propaga este insecto es increíble, sobre todo en temperaturas elevadas. Con más de 30ºC este ácaro es capaz de desarrollar una nueva generación entera en tan solo una semana; mientras que con menos de 23ºC se desarrolla cada dos semanas. Esto habrá que tenerlo en cuenta a la hora de pulverizar el insecticida.
Usar el acaricida Spider Boom es la mejor decisión que puedes tomar para matar la araña roja en tu cultivo de marihuana. Su composición de diferentes tipos de ortigas y de chía asegura que su capacidad de alimentarse y de reproducirse disminuya considerablemente, de forma que la plaga irá descendiendo.
Antes del uso del insecticida recomendamos usar el Jabón Potásico, que sirve para limpiar nuestras plantas de los hongos que pueda tener. Además, también funciona como mojante, es decir; ayuda a que Spider Boom se quede mucho más tiempo fijo en la planta. Sin embargo, su función más interesante es que reblandece el exoesqueleto del ácaro, de forma que el insecticida penetra en la araña más rápido y, por ende, muere mucho antes.
Como ya hemos comentado, los tiempos de pulverización dependerán de la temperatura en la que vayamos a cultivar. Para asegurarnos una mayor efectividad del producto, los intervalos serán más amplios en temperaturas más frías y más cortos en temperaturas más calurosas. Aquí dejamos una pequeña guía sobre estos intervalos de tiempo según la temperatura:
- 23ºC: aplicar cada 14 días
- 24ºC: aplicar cada 13 días
- 25ºC: aplicar cada 12 días
- 26ºC: aplicar cada 11 días
- 27ºC: aplicar cada 10 días
- 28ºC: aplicar cada 9 días
- 29ºC: aplicar cada 8 días
- 30ºC: aplicar cada 7 días
En el momento de pulverizar, habrá que mojar bien tanto el envés de la hoja como la parte superior de la misma. Si ves telarañas, asegúrate de quitarlas bien porque las arañas se suelen esconder entre ellas.
Será importante no aplicar más de 3 o 4 veces seguidas el mismo producto, ya que la araña puede generar inmunidad hacia el mismo. De esta forma, recomendamos variar los productos usados contra este ácaro.
Para evitar malos olores y sabores, ten en cuenta que debes dejar de pulverizarla 15 días antes de la cosecha. Nosotros recomendamos pulverizarla durante el crecimiento y hasta la segunda semana de floración, cuando ya comienzan a aparecer los cogollos. Cuando nos encontramos en estas fases tan avanzadas de la vida de la planta, si aparece la araña, no le dará tiempo a propagarse multitudinariamente antes del corte.
Si tu situación es una sala con plantas madre en la que las plantas están en crecimiento permanente, lo mejor que podemos recomendar es usar un quemador de azufre. Este artículo no solo protegerá tus plantas contra todo tipo de insectos, sino también de hongos.
Otras formas de combatir la araña roja
Como cualquier otro insecto, la araña roja también tiene depredadores naturales, tal es el caso de los ácaros Californicus. Estos se alimentan, sobre todo, de sus huevos y de los insectos más jóvenes. Aunque no sean tan económicos como lo pueden ser otras opciones, nos aseguramos de que nuestro cultivo no esté manipulado con insecticidas o pesticidas. Aunque nos pueda doler, a veces la única opción que nos queda es sacrificar la mayoría de nuestras plantas para poder conservar la especie que estamos cultivando.
Cuando tienes todas tus plantas infectadas de araña roja recomendamos que elijas la planta madre que más te gusta y hacer un esqueje. Vacía el cultivo de plantas madres, de macetas viejas y todo el resto de herramientas usadas para el cultivo y límpialas y desinféctalas bien con lejía y un desinfectante anti-hongos y anti-ácaros.
Repetimos de nuevo la importancia de prevenir esta plaga tan devastadora y si ya la tienes, trátala con los productos específicos y adecuados. Sigue nuestras recomendaciones en términos de intervalos de pulverización y de dosis adecuadas. Si vemos que la plaga es demasiado grande y no podemos eliminarla, lo mejor para matar la araña roja en tu cultivo de marihuana es quitar las plantas grandes (donde más cantidad de insectos habrá) dejando una de cada especie e intentar de nuevo todo el proceso.
Buenas!!tengo una plaga de araña roja y llevo intentando eliminarlas pero no acabo con ellas.queria saber si puedo hechar el jabon potasico y fungicida flash en la quinta semana de floracion???un saludo
Poder puedes, pero debes dejar unos 15 días de plazo para que luego no te sepa mal la marihuan cuando la cortes. Si la tienes muy avanzada es difícil luchar contra ellas, pero poder puedes. Ayúdala a parte con el agua de la pulverización con esos productos fría de la nevera, que ls fastidiará más. Saludoos
Estimado, pero produce algún efecto secundario en el cuerpo. Que no sea el sabor? Digo porq me paso y al parecer salio. Pero justamente ahora veo una telita debajo de una hoja. Y ya estoy por cortar. Que puedo hacer?
Hola, la araña roja le merma la producción tanto en cantidad como en calidad, en principio no le afectara en temas de salud.
Un saludo
1er cultivo indoor y me ha atacado todo oidio, mosca blanca y lo peor esta maldita araña están el las 2 últimas semanas y todavía mucho contra ellas antes de cortar desaparecen pero hay están de nuevo aún poniendo aceite en sustrato y pulverizado
Buenas Mara,
Desde Growbarato.net te recomendamos utilizar una combinación de preventivos:
– Para evitar las plagas de insectos, prueba con https://www.growbarato.net/insecticidas-boom-nutrients/5196-tripack-proteccion-boom.html Esta combinación te permitirá proteger tu cultivo durante todo el ciclo contra gusanos, araña roja y todo tipo de hongos.
– Otro facto determinante para evitar la aparición de hongos y plagas en nuestro sustrato es con hongos y bacterias beneficiosas https://www.growbarato.net/insecticidas-boom-nutrients/5189-killer-boom.html
Con esta combinación, además de utilizar aceite de Neem como protector, reducirás al mínimo los riesgos de plaga e infección. Recuerda tener esterilizados todos los utensilios de trabajo y la sala de cultivo, además de cambiarte de ropa antes de entrar a la sala de cultivo.
Saludos.
Hola Erick tengo una pregunta Ami tanvien de repente me apareció un montón de araña roja me faltan 3 semanas para cortar un consejo para eliminarla es que si es mucha ya asta tiene telaraña
Buenas, si te falta tan poco para cortar es mejor que no uses un insecticida, es mejor que pulverizes con agua para frenar la reproducción de las arañas ya que no les gusta la humedad, pero cuidado por que si te pasas con el agua pueden salirte hongos
Holas buenas noches, te escribo por lo siguuiente, mi planta ya la corte, esta en etapa de que se debe secar pero me han aparecido estos bichitos en la planta, la misma ya esta muerta a mi entender, me dijieron que aceite de neem ya no le deberia poner ni ningun otro tipo de desinfectante, se ven muy poquitas la verdad, pero se ven varias y quizas en los cogollos haya mas, que me recomendarias hacer?. dejar que se seque totalmente y se iran?, separar todas las ramas?, desde ya muchas gracias
Hola:
La araña roja una vez que se seca la planta se van ellas mismas por la cuerda y buscarán otro cultivo. Si pones tiras de las que se pegan amarillas en las cuerdas se quedarán ahí pegadas, pero en los cogollos solo quedará alguna telaraña. Si tienes o has tenido demasiadas si se nota algo ya que deja huevos y las picaduras, si hay poca ni se nota. Saludoos
y el microondas las mata ?? …. es tóxico fumar arañas (bichos) quemados ??
hola:
Cuando la marihuana se seca las arañas se van, con lo que difícil será que te las fumes. Los huevos y eso seguro que caen, afectará en el sabor seguro, a parte que no tendrá mucha calidad si a tenido plaga. Pero tóxico de morirte tú no son. SAludoos
Hola buenas noches estoy teniendo proble as en la 3 semana de floración. A mí parecer creo que es araña blanca e localizado el foco y lo e eliminado de mi sala que productos me recomendáis usar para poder acabar con restos que seguramente quedan dentro de la sala mucha agracias estaré muy atento
Buenas Danny,
Lo primero que debes hacer es sacar las plantas y desinfectar toda la sala (por completo, paredes incluidas) con Purolyt: https://www.growbarato.net/insecticidas-y-fungicidas-varios/4390-limpiador-de-salas-de-cultivo.html
Después te recomendamos que apliques Sider Boom pulverizador por completo, por toda la planta; tallo, hojas, sustrato, todo. https://www.growbarato.net/insecticidas-boom-nutrients/5187-spider-boom.html
De esta forma podrás controlar la plaga, y seguramente no afecte a tu cosecha. Ten en cuenta, como añadido, que una humedad estable y una temperatura baja (dentro de lo recomendable para tu planta) ayuda a frenar el crecimiento de la araña.
Saludos.
Hola.. te cuento qe a mi planta la atacaron las arañitas a semanas d estar lista para la cosecha.. por lo que no hice nada hasta qe llegó el momento de cortarla.la puse a secar en la noche pero con el kalor qe hace acá a la día siguiente se habían reproducido por montón, habían miles d ellas y una telaraña tremenda. en mi desesperación corte cada cogollo y lo fui limpiando lo más q se pudiera… y los eeché a secar dentro d hojas de papel periódico para qe no se siguieran reproduciendo.. cuando ya se secaron las fui a ver y tienen muchas arañitas secas pegadas y telarañas tambien, que es imposible sacarselas ahora xq están impregnados a los cogollos. es malo si me fumo los cogollos infestados en arañas secas? tendrá alguna consecuencia en el orgamismo ? espero sus respuestas.
Lo que hay que hacer cuando secas marihuana con arañas es secarla colgada de una cuerda, lo tienes en el artículo sobre la araña roja. Una vez la planta se v secando ellas mismas se van en busca de otra planta por la cuerda, a la cual le pegamos una trampa adhesiva amarilla y se quedan ahí todas pegadas. Al secarlas dentro del periodico a lo mejor se te a podrido y las telarañas que ves pueden ser o moho o telarañas, a parte que las arañas no se han podido ir. Las telarañas las quitas y ya está, pero las arañas van a estar ahí, yo me haría una extracción de hachís o de BHO antes que fumarmela con arañas, a la salud no creo que le afecte mucho más que el acto de fumar, pero al sabor seguro que si le afecta. Si me mandas una foto te digo si está podrida Saludoos
Buenas! Una dudilla, soy primerizo en todo esto del cultivo, queria saver un par de cosas y estaria muy muy muy agradecido si alguien dedicara un poco de tiempo en ayudarme… =) aqui va:
1)para aplicar el aceite de neem cuanto tiempo debe tener la planta (las mias hace una semama justamente que las eche a germinar y llevan 4 algunas 5 dias en macetas
2 ) ¿cuanto tiempo deberia esperar antes de usar un estimulador de raices?.he buscado en muchos foros pero no encuentro una respuesta clara, (en mi caso compre hy-pro rootstimulator.
Si alguien tiene tiempo me encantaria tener un amiguete en whatspp con el que poder hablar sobre todos estos temas ^_^
667862076
Muchas gracias a todos.
Hola: Por el wassap solo hacemos los pedidos, ya que está bastante colapsado, si quieres consultas puedes hacerlas en Info@growbarato.net o aquí mismo en el Blog. El aceite de neem al igual que cualquier preventivo hay que empezar a usarlo cuando veas que tu plantita tiene el tronquito duro y aunque la pulverices no se te doble. A veces si la pulverizas muy pequeña se dobla demasiado, espera a que muevas una hoja y notes el tronco duro antes de pulverizar. Luego cada 20 días le das otra pasada y así durante el cultivo. El estimulador de raíz yo lo usaría las primeras dos semanas de riego cuando germinas y cada vez que hagas un trasplante otras 2 semanas usándolo a, son auxinas eso no fertiliza, es para la tierra no pasa nada que sea pequeña, pero poca dosis por la Ec que las raíces tan muy tiernas y apenas absorben más que agua al principio. Saludoos
Amigo, consulta… Un amigo tiene esa plaga en su indoor… Y ya paso a floración, por lo tanto no necesita haluro… Mi duda es «si yo uso la ampolleta de haluro, corro el riesgo de infectar mi indoor con esa plaga»?
No creo que ninguna araña esté en la bombilla, no pasa nada por usar su bombilla, corres más peligro simplemente entrando con la misma ropa a su casa y luego a la tuya que por la bombilla. SAludoos
Hola, comentaros que cada día más se está utilizando lucha biológica en el cannabis. Varias son las razones de peso:
1.- Si se hacen sueltas preventibas, el coste de los insectos es muy pequeño.
2.- Utilizar productos de químicos de sintesis hasta 10-15 dias antes. no asegura que el químico esté fuera de la planta. Muchos son sitemicos y penetran dentro.
3.- Es la forma más natural y segura de combatir la araña.
Estrategia en cannabis.
Unas semanas antes de que aparezca la araña o con los primeros sintomas, introducir de forma preventiva el ácaro depredador Amblyseius californicus a razon de 5-10 individuos por metros cuadrado
En caso de ataque fuerte, ya no introducir californicus, pero si Phytoseiulus persimilis a razon de 15-20 por metro, un acaro rojo intenso que devora la araña en poco tiempo. Una vez la plaga acabado, los insectos beneficiosos mueren, dejando a la plnata libre de cualquier insecto.
Comercialmente, los precios de estos ácaros son ya muy competitivos. Os pondria fotos, pero no se como hacerlo por aqui. Un saludo.
Hemos añadido éste tipo de lucha en nuestra web. Muchas gracias por el aporte! Saludoos
hola
podeis dexirme como usar el propolix y la abacmentina
tengo las.dos plagas arana y hongo
plantoen exterior
El propolix primero, para proteger la planta y darle algo de fuerza, de paso luchar contra los hongos. A los 3 o 4 días la abamectina. Repetir cada semana las mismas aplicaciones hasta 20 días antes de cortar. Saludoos
Pues yo sinceramente, si tubiera araña roja algún día, de saberlo no sería capaz de fumarla.
Lo que haría sería hacer hachís en agua o aceite de marihuana. Saludos desde Madrid a todos.
Depende de la plaga que hayas tenido y la calidad de la hierba no? a lo mejor has tenido poca y no afecta nada. Si está hecha polvo haría BHO seguramente jejeje Saludoos
Mmmm que bien suena eso jijiji 🙂
Yo la única plaga que tube en exterior fue de saltamontes verde (malditas comedores de hojas) y la pude controlar capturando todos los días con una pinza de hielo a estos ejemplares por falta de dinero para comprar su correspondiente producto para plagas.
Ahora estoy probando en interior haber que tal me sale con una de vuestras semillas baratas de critical +., es la primera vez que voy a cultivar en interior y por eso me interesa el tema de las arañas rojas esas malvadas.
Ahora con vuestro blog estaré bien informado de todo lo necesario para sacar buena ramita para fumar jiji, también veo vuestros videos dwl youtube que aportan bastante la verdad y ya que mucha gente cree que las semillas baratas no valen, pues estoy subiendo videos al youtube de la critical + esas que teneis que ami me han dicho que salen muy buenas y de echo compre una y haber si subis el video 11 de autos que me gustaría para el siguiente cultivo poner la mitad de autos. Gracias pir vuestros aportes y un gran saludo desde Madrid.
Gracias a ti por el aporte y seguiremos subiendo vídeos y textos para que no dejéis de aprender y logréis las mejores cosechas.Un enorme saludo desde Growbarato.net
hola, tengo mis plantas con arañitas rojas, tengo pensado moler piedras de azufre y tal cual saquitos de te, poner ese polvillo en gazas y colgarlos de las ramas, eso servirá?
Dudo que surta efecto ya que el azufre se emplea para alterar el PH de la planta y que baje para que de esa manera no proliferen hongos y ácaros indeseados para el cultivo.Un saludo y gracias por el aporte.No dudes en consultarnos todas tus dudas y nosotros lo resolveremos encantados.
buenas por si a alguien le sirve,e conseguido eliminar casi el 100%100 de araña roja en un momento ,e dejado secar la tierra de la maceta un poco e colgado la planta boca abajo y le pegado un manguerazo durante 10 minutos moviendo con l otra mano las ramas etc,la planta estaba minada y ahora miras las hojas por debajo y es raro encontrar solo una,la planta no sufrió nada están perfectas no tengáis miedo de hacerlo !!FUNCIONA!! mi siguiente paso será preparar mezcla con producto y envez de polvorearlo con un fli voy a echarlo en un barreño y a sumergir la planta d manera lateral sin que toque la tierra,observe cuando les eche el agua que cuando intentas mojar las hojas por debajo tarda un rato en umedecerse y fijense directo con la manguera ósea que fumigando raro es que lo haga por eso seguro que a mas de uno no le funciona ni el producto, por eso lo de sumergirlas
saludos
He visto de todo, pero eso nunca! Eso será bueno para los que puedan echar agua con la manguera, por que en un piso es bastante difícil. Pero olé solución!
Lo de sumergirlas se hace mucho con los esquejes, con plantas grandes no se suele dar el caso.
Para que empapen mejor cuando pulverizas se usa jabón potásico con el acaricida, así se empapa bien y funciona mejor el producto. SAludos y muchas gracias!!
muchas gracias erik,tendré muy en cuenta lo del jabón, yo ayer di el 2 paso, la sumergí en un producto natural oleatbio cck 14 litros de agua en el barreño y el bote entero de cck,y perfectas. también limpie bien en la zona donde esta la planta con producto y lejía pura por el suelo y la pared, hoy mirando no consigo ver ni una sola araña y creo que me mire casi todas las hojas con una lupa especial que va por usb y sorprendido otros años no a habido manera y este invento delujo en 10 min adiós araña , esperare unos 10 días a ver si también al sumergirla en el cck no sale algún huevo que pudo aber quedado aun que lo dudo porque mirando con la lupa el color que se les ve da la impresión de que el cck en contacto directo con la inmersión jeje los quemo, te aviso por aquí en 10 días a ver que tal..si veo que no hay nada te puedo mandar un mail con fotos y mas detalles de como lo hice muchas gracias erik por la atención y la pajina siempre ayudando y compartiendo,,,saludos
Muchas gracias!!! si funciona podemos hacer un artículo y compartirlo, claro!! saludoos
disculpa se me paso, si la verdad que en un piso es mas complicado aun que la bañera o ducha es otra opción también pueden hacerlo tumbando la planta con cuidado y ir girando para darle bien por todos lados saludos
También, si el que quiere puede jejeje. La verdad que no me hubiera imaginao lo de que el manguerazo funcionaría jejeje Saludoos
Ola yolatengo la aranña roja por la sexta semana y le echado los depredadores los bixos kesecomen ala araña eso funcionan,,??
Hola:
Eso hay que echarlo cuando no hay como preventivo, o si eres propenso a tener. Si ya tienes la plaga instalada es difícil que puedan con ellas la vedad. Saludoos
Hola,yo tbn e sufrido los ataques de la araña roja,queria preguntar xk yo no tengo el jabón potásico.Solo tengo un acaricida llamado Romectin q me regalaron al comprar las semillas y mi pregunta es la siguiente,¿Pasa algo si no le echo el jabón potásico y sólo le pulverizo el acaricida?Gracias y un saludo.
El Jabón potásico es para que se fije el agua en la hoja, ya que si no resbala y se cae lo que pulverizamos. No pasa nada, pero gastas más agua para empapar, y puedes perder algo de efecto. SAludoos
Hola tengo una planta que esta a punto de entrar en floración y tengo las arañas bastante avanzadas al punto que en la sima me estaban cerrando las hojas…
Se puede llegar a salvar y que no afecte tanto en los cogollos? La temperatura esta entre los 23
Hola, la araña roja se reproduce con mucha facilidad, les gusta los lugares cálidos y con poca humedad, por lo que dentro de sus posibilidades intente tener el lugar fresco con algo de humedad.
le dejo un link con unos insectos por si quiere combatir la plaga sin afectar a la s flores.
https://www.growbarato.net/lucha-biologica/2335-phytoseiulus-permisilis-contra-arana-roja.html
Un saludo
Buenas noches mi consulta es la siguiente cual es la mejor manera de guardar un frasco de flores ya que fumo muy poco y me estaria durando muchisimo aproximado 6 meses…. cuales so los consejos que puedes brindarmemuchas gracias.
Hola:
Pues lo mejor es en una caja de curado donde se mantenga un poco la humedad. La 00 Box es muy buena opción. Saludoos
Hola buenas soy nuevo en todo esto es la primara vez que planto y e detectado en mis plantas que una a cojido araña roja y tengo miedo a que se me pasen a las otras plantas que me recomiendas un saludo y buenos humos
Hola Oscar,
Las plantas están el floración? Cuanto falta para el corte? Dependiendo si falta mas de un mes te recomiendo bermectine+jabón potásico en un pulverizador a presión, en caso le falte menos de un mes, piretrina+jabón potásico o lucha biológica.
espero haberte ayudado
saludos
Hola buenas qtl e visto que en mi planta le a atacado la araña roja y estan empezando a encogollar que puedo hacer un saludo
Hola Juan,
cuanto le falta para cortar tus plantas?
saludos
buenass mi problema esque está ya en la hierba. Es decir, en el pote ya recogido secado y listo para fumar… las estoy sacando pero siguen apareciedno… como saco los huevos?
Hola Joaquin,
La araña roja se nutre se sabia de la planta, si la planta esta seca, quiere decir que no tiene sabia, es difícil que puedan vivir sin comida….quizás sean otros insectos?
saludos
Hola, estaba cosechando y solo en una plnta mientra miraba los tricomas con la lupa, vi unas arañitas diminutas , como 3, dentro de un cogollito menor… no vi tela de arañas ni nada parecido… es sólo una planta y son pocas. estoy a punto de cortarla porque ya esta madura…. tiene arreglo? qué deberia hacer con ella? Gracias muy buen blog
Hola Gaviota,
Poco puedes hacer, a esa altura, cortar y nada mas, todo lo que le pulverices, luego lo encontraras al fumar
saludos
Hola, como estas??? una consulta, estuve leyendo sobre los metodos para combatir la araña roja y entendi que la mayoria de los metodos, hacen que la planta sea poco deseable para la araña (aceite de neem y potasico) y se vaya a otro lado ahora la consulta es, yo las tengo en un balcon terraza y son las unicas plantas que hay… cuando viaja la araña para irse a otra planta?? hay algunos arboles pero estan lejos… estoy sospechando que rociarlar con estos productos no va a ayudar en nada x que la araña no tiene a donde ir. Que otra especie de planta podria introducir para ofrecerles un nuevo huesped? muchas gracias
Hola Dario,
El aceite de neem le deja mal sabor al insecto que le pica, este producto tarde desde los 6 hasta los 12 dias en ser efectivo, y es un preventivo, el jabon potasico es un insecticida por contacto, hace una pelicula alrededor del insecto y lo ahoga, muchas veces estos 2 productos no son efectivos contra la araña roja, pero algo le hacen. En el caso quieras pulverizarle algo mas efectivo, añade eso:
https://www.growbarato.net/insecticidas-y-fungicidas-varios/2862-acaricida-especial-growbarato.html
en el caso estes en floracion, dependiendo lo que falte, volveriamos hablar 😉
espero haberte ayudado
saludos
La araña roja no se puede eliminar..para evitar los acaros de esta,que ala postre sera la plaga,mejor desde bien pronto echar preventivos.
Hola Marron,
Si, es posible eliminar la araña roja por lo menos de nuestros cultivos de interior, hay varias maneras de hacerlo; los preventivos siempre nos ayudaran en tener mejor resultado.
gracias por seguirnos
saludos
Hola que tal? Mi planta esta infectada , creo que la estoy combatiendo bien, porque antes tenia varias y ahora ya no veo nada prendido de las hojas, ni telarañas , pero las hojas están amarillentas y verde claro, quiero saber si es por el ataque. O es q el color no se recupera . Es mi primer cultivo y no se cuando se corta pero ya tiene sus florecitas . Ojala me puedan ayudar. Saludos gracias
Hola.
Las hojas afectadas no se suelen recuperar.
Pero las nuevas hojas y brotes serán totalmente sanos.
Un corrector de carencias le ayudará a retomar su color original.
Un saludo
Al comienzo dicen altas temperaturas y altas humedades. Seguro se confundieron al tipear, la araña roja vienen con altas temperaturas y ambientes muy secos.
Saludos
Excelente página.
Buenas amigo, la araña si tiene que aparecer no le importa la temperatura ni la humedad, se siente cómoda en cualquier clima. Es un fuerte enemigo contra el que preferimos no combatir, pero que si aparece no nos queda otra, gracias por tu comentario. Un saludo.
Hola, me faltan 15 dias para cortar y me han salido arañas rojas… tenian quando eran skeke, luego la eliminè con veneno y nada hasta haora, y haora que solo faltan 15 dias ha reaparecido. Que puedo hacer por quitarla faltando tan poco? Hay alguna que tienen mas que otras, (alguna practicamente ni tienen), però hay otras que tienen todas las ojas cubierta de telaraña… agradezco qualquier consejo, gracias!
Buenas, lo malo de las arañas es que trabajan así, se centran en colonizar solo unas plantas, mientras envían pequeñas exploradoras a buscar nuevas para colonizar, cuando su hogar ya esté muy debilitado. Pues si ya tienes la plaga y estas a punto de cortar es un problema, prueba con Spidermite, un insecticida específico para las arañas y los ácaros, totalmente ecológico e inofensivo para el ser humano y el medio ambiente. Que tengas suerte, un saludo.
Hola, gracias por sus comentarios y respuestas, estoy teniendo un gran problema de infección, las arañas han tomado control de la situación y hay muchas plantas infectadas y yo ya empecé el proceso de bajar las flores que me va a tomar unos 15 días, voy a intentar con agua con hielo para suavizarlas e incomodarlas un poco y despues con un producto insecticida natural y organico, despues voy a intentar evaporar ese mismo producto y ventilarlo con un par de ventiladores, los voy a rotar para intentar disminuir temperaturas y exparsis el vapor que supongo vendra del insecticida que voy a usar.
Que opinan del uso de aspiradoras para extraerlas
Buenas, te dejo el enlace de un fertilizante especial para las arañas rojas, que hará que en el mínimo de tiempo tu cosecha desaparezca. No hagas lo de la aspiradora o tus plantas sufrirán bastante, además de que no será suficiente como para quitar los huevos. 1 saludo
https://www.growbarato.net/insecticidas-y-fungicidas-varios/2933-smc-spidermite-control.html
Es mi primer cultivo y acabo de ver los.puntitos amarillos en las hojas y debajo el maldito ácaro rojo aunque no haya muchísimo tengo miedo que vaya a peor. La tengo en exterior y un amigo de dijo de vaporizarlas con un compuesto macerado de agua ajo pimienta y tabaco…. Dice que es muy efectivo. Vosotros que opináis y como podría acabar con el bicho más rápido posible
Hola, el remedio que menciona, es más un repelente. Con un insecticida específico, sería lo más rápido.
Un saludo
Es muy buen articulo, incluso con sentido de humor, estaria estupedo que hables mas de medios organicos para deshacerse de la plaga, (yo en México me es muy complicado o imposible conseguir los productos quimicos que sugieren).
Gracias y ojala hagan un post pronto para con tutoriales para usar ogua oxigenada, bicarbonato , alcohol y demas productos que sirven para la araña roja y que son faciles de conseguir en el mercado. Sin duda seguiría todos sus consejos al pie de la letra.
Hola sabes k estoy desesperado es mi primer cultivo y tengo 3 plantas en los cogollos con telas de araña como las puedo salvar xfavor ayúdenme
Hola, para recibir un mejor asesoramiento ponte en contacto con info@growbarato.net, mándales un par de fotos que se aprecien bien las plantas y las telarañas, así podrán asesorarte con más exactitud, ya que igual no es el único problema que tienen, un saludo.
Estimados/as, quisiera preguntar centrándome en el uso de la planta. El cultivo que tengo es pequeño y está pensado para ser utilizado medicinalmente, a través de aceite tópico, no fumarlo en el sentido recreativo. Pensaba eliminar la plaga (extendida por las hojas, saqué muchas ya) con algo natural pero quisiera saber qué piensan de utilizar igual sus flores en los preparados, ya que la persona que me advirtió me comentó que tenía alergia a dicha araña.
Hola, no te preocupes, sigue aplicando productos naturales para combatir la araña. Una vez hemos cosechado las plantas la araña desaparece, pueden quedar algunos ejemplares, pero por norma general suele desaparecer. Si quieres asegurarte de que no queda ninguna araña, cuando realices la cosecha puedes pasarla por agua, para eliminar los restos de plaga y de insecticidas. Después colócala colgando boca abajo y en la base del tronco pon cinta americana, esto es para que las arañas que quedan en la planta, al irse se queden pegadas a la cinta. Un saludo.
Hola tengo mi planta en exterior va por la tercera semana de floración me aparecieron arañas «rojas» como las combato? Un amigo me dijo que le tire raid es bueno? Otro amigo me dijo que limpie hoja por hoja con alcohol.. hay algún otro método?
Nosotros sin duda te recomendamos este producto, es el más efectivo que tenemos en catalogo dentro de los antiplagas orgánicos, por lo que la probabilidad de perjudicar tu planta y cosecha es mínima. https://www.growbarato.net/insecticidas-y-fungicidas-varios/2933-smc-spidermite-control.html
Este producto es específico para erradicar a la araña roja, por lo que no hay nada mejor en materia de productos naturales. Su elemento clave es su alta composición de canela, al cual es extremadamente efectiva contra la araña roja.
Hola tengo dos plantas, y justamente después de hacer la bifurcación a la planta, dos días sólo, fue cuando vi que aparecieron unos bichitos pequeños en el envés de la hoja. Vi que era bueno limpiar las hojas ya que son dos o tres las que están afectadas con alcohol y empezar a usar un acaricida ya que hasta ahora he dejado a la planta sin ningún producto, porque quería esperar a que el tallo fuese más fuerte. Ambas plantas las tengo en exterior. Pero me gustaría saber si he hecho lo correcto o no, y si con un fungicida triple acción tendría para tratar la enfermedad de la planta
Buenas Elisa,
Verás, has hecho bien primero en darte cuenta, porque muchas veces es imperceptible hasta que lo tienes todo infestado. Después en la desinfección de la zona, sin duda.
Lo bueno de utilizar productos contra plagas es, que a parte de luchar contra las plagas que tengas, también los puedes usar como preventivos y así evitarte disgustos futuros. Te recomiendo adquirir el Tripack Protección Boom, de Boom Nutrients (https://www.growbarato.net/insecticidas-boom-nutrients/5196-tripack-proteccion-boom.html). Con este producto, tus plantas estarán protegidas frente a los hognos, la araña roja y los gusanos, moscas y trips. Es un muy buen producto, y en Growbarato.net lo encontrarás para cuidar tus plantas.
Un saludo.
Hola, buenas yo lo hago en índoor y le e echado ovadicida acariciada y siguen sin irse al principio les pulverice jabón potásico pero se lo pasan por el forro también, mi pregunta es si puedo meterme en el indoor depredadores de este ácaro y dónde podría comprar estos depredadores yo soy de Barcelona, un saludo y muchas gracias
Hola, lo cierto es que la araña roja es una de las plagas mas difíciles de erradicar, ten en cuenta que no les gusta ni el frio ni la humedad, se encuentran cómodas en lugares secos y cálidos intenta en la medida de lo posible crearles un clima adverso.
Te dejo el link donde ver y adquirir estos depredadores.
https://www.growbarato.net/lucha-biologica/2335-phytoseiulus-permisilis-contra-arana-roja.html
Hola estoy a dos semanas de cosechar y encontré telas de arañas. Fui limpiando hoja por hoja. Y voy a pulverizar con agua. Debería hacer algo más?
Hola, la araña se encuentra cómoda en zonas cálidas y secas, por lo que le es incomodo instalarse en zonas húmedas y frescas intenta tener las condiciones menos propicias para la reproducción de la araña, intenta limpiar a mano todo lo posible, pero no le recomendaría pulverizar las plantas si estas a 2 semanas de cosechar yo intentaría mantenerlas la plaga controlada a base de limpieza manual diaria.
Un saludo
Hola buenas noches estoy a 3 semanas del corte tengo Araña roja … que me recomiendan hacer estoy pulverizando agua fría y sacando con los dedos en seco las q puedo ver use mamboreta confió hace unos días pero no veo efecto y a su vez ya no quiero usar químico por la etapa de la planta … gracias por su ayuda
Hola, no es recomendable pulverizar las plantas en la fase final de floración ya que subimos mucho la humedad y las probabilidades de crear podredumbres en la flores, la araña raja se reproduce mejor en ambientes secos y cálidos, por lo que le recomiendo en la medida de lo posible intentar mantener el lugar fresco y con algo de humedad entorno al 50%. también puede utilizar algún tipo de producto para acelerar el proceso de maduración como puede ser:https://www.growbarato.net/fertilizantes-ghe/691-ripen-hydroponic.html
Y para próximas veces lo mejor es la prevención, le dejo un link con un producto para prevenir futuras plagas: https://www.growbarato.net/insecticidas-boom-nutrients/5187-spider-boom.html
Un saludo
Hola la maldita araña no se va y las tengo desde la 3 semana de flora y ya estoy en la sexta . Que puedo hacer? Las puedo pulverizar? Creo que me va afectar bastante en la producción
Hola Richar, no es aconsejable pulverizar las flores en la etapa en la que te encuentras, puedes aplicar este tipo de producto que aun que no erradique la plaga puedes llegar a la cosecha con un minimo de garantias:
https://www.growbarato.net/lucha-biologica/2335-phytoseiulus-permisilis-contra-arana-roja.html
Recuerda que la araña roja se encuentra comoda en zonas cálidas y de poca humedad, por lo que tener la temperatura baja y la humedad un pelín alta les hará mas difícil la estancia.
Un saludo
Hola tengo un cultivo de guerrila plantado en coco y en una de ellas una kritical vuestra me ha cogido araña roja… En gerrilla lo veo más normal. El producto Spider boom me valdría? No me han entrado a florecer aun
Hola, si que le serviria, le aconsejo realizar la aplicación mediante pulverización y siempre cuando el sol no este, sobre las 21:00. ( asi no se quemaran las plantas y tendrá tiempo para asimilarlo bien, también le recomiendo aplicar en todas las plantas aun que no tengan araña a modo de preventivo.
Un saludo
Hola Todos, les quiero contar mi experiencia en proceso. es como devolverle a la web lo que aprendi de ella =D
Tengo 3 plantones de 6 semanas, llenos de flores en un placard, se me llenaron de bichos, hace una semana les declare la guerra y la vengo luchando contra esos bichos rancios como un gladiador, jajajaj, batalla tras paciente batalla, pincel de cerda blanda hojita por hojita, las fui barriendo de abajo, telitas araña, bichos, huevitos blancos diminutos, los esconden entre la hoja y los nervios de estas, con el pincel accedes sin problemas atacando su morada como una topadora, mojo el pincel en alcohol y agua como para el covid pero mitad y mitad, para mojar el pincel y pulverizar hojas infectadas y luego barrer con el pincel, las hojas toleran bien el alcohol al 50%, los huevos no se pero los bichos no sobreviven… (ojo con el alcohol y los cogollos, se derrite la resina)
Luego de una semana se puede decir que no se mueve mas nada en mis preciosas niñas, eso si me aseguro que no se mueva nada, todo sea por el amor a mis niñas =)
Hola buenas, tengo mis niñas a 2 semanas y poco de cortar.
Y hoy e observado que 3 o 4 copas tienen telas d araña.
Tendría que tratarlas o dejarlas???? Un saludo y gracias
Hola Javier, cuando las arañas ya forman telas grandes en las puntas principales de las plantas, es indicativo de que tiene un plaga avanzada, por lo que tendrá ácaros por todas las partes de las plantas.
Si quiere puede enviarme unas imágenes al siguiente correo info@growbarato.net y le asesoraremos de manera más efectiva.
Un saludo.
Quisiera saber ustedes hacen ventas a usa
Buenos días, si, en la web te sale la opción de enviar a EEUU Muchas gracias