Los compuestos medicinales del cannabis, ya que como componentes químicos tiene muchos, más de 400. Los cannabinoides (ahora más de 100 descubiertos) es la parte que le da un efecto u otro a la planta. Los principales y los que más cantidad contiene son 5, el THC(Tetrahidrocannabinol), CBN (Cannabinol), CBG (Cannabigerol), CBD (Cannabidiol) y CBC (Cannabicromeno).
Dependiendo de las variedades de marihuana, donde y quien la cultive los niveles de un cannabinoide u otro variarán. Según los niveles de un cannabinoide u otro nuestra marihuana nos dará un efecto u otro. Las variedades de marihuana vienen predispuestas genéticamente a darnos ciertos valores de uno u otro cannabinoide. Cuanto mejor la cultivemos y en mejores condiciones aumentarán los niveles de todos los cannabinoides en general y nuestra hierba será más potente en efectos.
Normalmente se clasifican en 2 especies las Sativas y las Indicas. Las Sativas tienen un contenido en THC muy superior al resto de cannabinoides, con lo que se suele emplear más en enfermedades psicológicas por su efecto mental. Las Indicas con alto contenido en los otros cannabinoides suele ser más sedante y narcótica, a parte de menos psicoactiva, es un efecto más corporal.
Dentro de ellas hay miles de subespecies de híbridos entre unas y otras, ideadas para conseguir niveles más altos de cannabinoides o más producción. Últimamente se están cruzando variedades con altos niveles de CBD, ya que comparte muchos de los efectos positivos del THC sin ser psicoactivo, hay variedades que igualan o superan la cantidad de THC con CBD, pero como mucho es habitual un ratio 1:1 como en la One to One de CBD Seeds, que es tanto THC como CBD, pocas veces supera el CBD al THC.
Si consiguieramos analizar nuestras cosechas sabríamos que hierba nos viene mejor para cada dolencia, ya que los efectos positivos están muy bien clasificados. En U.S.A toda la marihuana y aceites que venden viene analizado, para que compres la que contenga los cannabinoides que te resultan beneficiosos a ti, y no una hierba por que es medicinal y ya está. Aquí en España debería ser igual pero estamos muy atrasados.
A continuación os haremos una pequeña descripción de cada cannabinoide principal y los beneficios que puede aportarnos terapéuticamente.
- THC: El tetrahidrocannabinol es el cannabinoide que más suele abundar y causante del efecto psicoactivo. También nos aporta otros beneficios como reducir la presión ocular y su dolor, estimula el crecimiento de tejido nervioso, controla la ansiedad, abre el apetito y combate radicales libres en la sangre como el colesterol. Comparte con otros cannabinoides el reducir las náuseas, controlar algunos tipos de cáncer, suprime espasmos musculares, combate las convulsiones, reducen la inflamación y el dolor en muchas enfermedades.
- CBD: El más buscado últimamente y el fármaco más abundante entre todos los cannabinoides. Reduce el riesgo de obstrucción de las arterias, reduce el nivel de azúcar en sangre y comparte con otros cannabinoides el poder de paralizar el crecimiento de las bacterias, estimular el crecimiento de los huesos, reducir las náuseas, controlar algunos tipos de cáncer, reduce el riesgo daño del nervio, suprime espasmos musculares y convulsiones a parte reducen las inflamaciones y el dolor.
- CBN: Es una transformación del THC en planta. Ayuda a controlar el sueño y comparte con los demás cannabinoides otros beneficios como paralizar el crecimiento de las bacterias, estimula el crecimiento de los huesos, reduce las náuseas, controla algunos tipos de cáncer, reduce el riesgo de daño en el nervio, suprime espasmos musculares y convulsiones, reducen la inflamación y el dolor.
- CBC: El segundo cannabinoide tipo fármaco más abundante en todas las especies de cannabis después del CBD. Detiene el crecimiento de los hongos, asiste en la contracción de células sanguíneas, estimula el crecimiento de las células, reducen la inflamación y calma el dolor.
- CBG: Suele estar más en el cáñamo que en la marihuana con alto contenido en THC. Detiene el crecimiento de las bacterias y estimula el crecimiento de los huesos y las células.
Aquí os dejamos una sencilla tabla que os ayudará a comprender cuales ayudan a cuales y que cannabinoides tenemos que buscar en una variedad para que nos sea más beneficioso que cualquier otra al azar.
Autor del artículo: Javi Chinesta, del equipo de GB Valencia.