El intractor de aire indoor es probablemente el material de cultivo que menos se suele tener en cuenta a la hora de cultivar y aunque parezca un objeto del cual se puede prescindir, es importante saber cuál es su función y los beneficios que aporta al cultivo su instalación.
¿Qué es un intractor de aire?
Un intractor de aire indoor básicamente en un mecanismo diseñado para introducir aire fresco del exterior o de una sala cercana, a una zona, sala o habitación con la intención de refrigerar el ambiente y reconstituir los porcentajes de oxígeno y de dióxido de carbono que necesita una planta para poder desarrollarse.
Diferencias entre extractores e intractores
La diferencia entre un extractor y un intractor no existe, ya que del mismo modo que se puede utilizar un intractor como extractor, se puede realizar a la inversa. Lo único que se debe tener en cuenta en este sentido para hacerlo de forma correcta, es la potencia de la extracción y de la intracción. Siempre que se realiza la instalación de un extractor y de un intractor para el cultivo de interior, el intractor de aire indoor tan solo debe tener ¼ parte de la potencia en m3 del extractor, para que haya una renovación de aire óptima y no se alcancen niveles bajos de CO2 y de O2.
Tipos de intracción | Activa y Pasiva
La intracción del aire se puede realizar de varias formas, o bien de forma activa con la instalación de un intractor o bien de forma pasiva, a través de un extractor de gran potencia y varias aperturas para que pueda entrar el aire de fuera hacia adentro.
Cuando se cultiva en interior es interesante apreciar como siempre existe cierta entrada de aire pasivo, ya que esto asegura que el olor que producen las plantas no saldrá hacia el exterior y podrá ser filtrado por el sistema de anti-olor que estemos utilizando.
Intracción pasiva indoor
Cuando se realiza la intracción de aire de forma pasiva, por un lado se evita el uso, el gasto y la instalación de un intractor para ello. En este sentido se consigue evitar el ruido producido por la propia vibración que generan los intractores. Pero por otro lado, no se conoce el caudal de entrada de aire y aumentan las zonas de entrada a diferentes tipos de plagas, hongos y suciedad. Por este motivo lo ideal es colocar en las entradas un trozo de media o de mosquitera. Además también hay que tener cuidado con que no pase luz del exterior al interior.
La intracción pasiva en salas de cultivo muchas veces sucede de forma involuntaria, sobre todo cuando se trabaja con extractores más potentes de lo que requiere la sala o por que el intractor de aire indoor está apagado. Cuando esto sucede, se puede apreciar por cualquier tipo de ranura externa a la sala de cultivo o armario, como entra una suave brisa de aire del exterior al interior e incluso como las paredes del armario se abomban hacia adentro.
Intracción activa indoor
Cuando realizamos una intraccion de aire de forma activa utilizando un intractor o extractor en dirección contraria, este al igual que las ranuras de entrada pasiva, se debe instalar en la parte baja de la sala o armario, para que la entrada de aire fresco sea óptima.
Lo ideal para realizar un sistema de intracción en condiciones, es utilizar un tramo de tubo de aluminio que nos permita poder dirigir el chorro de aire fresco, instalar un filtro anti-polen e insectos o en su defecto un trozo de media en la boca de entrada del tubo de aluminio. También se puede instalar un sombrero para chimeneas para que no entre ningún animal, ya sea un pájaro o un roedor.
Para que la entrada de aire pasivo o activo termine de ser efectiva y se distribuya lo mejor posible dentro de la sala y entre las plantas, ya que no basta solo con introducir aire de fuera hacia adentro, lo más recomendable es poner cerca del intractor de aire indoor un ventilador oscilante.
¿Cuál sebe ser la frecuencia de encendido de un intractor?
Por norma general un buen intervalo de encendido-apagado son 15 minutos encendido y 45 minutos apagado. Aunque lo ideal es ajustar el tiempo de encendido de la intracción según las necesidades de la sala, en este sentido entran la humedad, la temperatura, la etapa de desarrollo de la planta y los niveles de CO2 y de O2. Esta operación se puede realizar manualmente, jugando con el tiempo de encendido del intractor, la potencia del extractor y con la ayuda de un termohigrómetro, aunque para simplificarlo y ser más efectivos, lo ideal es utilizar uno o varios termostatos o un controlador de clima.
¿Qué potencia debe tener mi intractor de aire?
Para averiguar la potencia en m3 del intractor de aire indoor que necesitas, tan solo debes averiguar la potencia en m3 de tu extractor, la cual viene indicada en la caja o en el propio extractor y dividir esa potencia entre 4, el resultado es la potencia en m3 que debe tener tu intractor.
En el caso no tener todavía el extractor para hacer el cálculo anterior y quieres saber la potencia necesaria del intractor para tu sala o armario de cultivo, debes multiplicar el ancho, el largo y lo alto del armario o sala de cultivo, el resultado multiplicarlo por 60, que son los minutos que tiene una hora, y el resultado final dividirlo entre 4.
Ejemplo de una sala de cultivo:
- Ancho: 2m Largo: 2,5m Alto: 2,10m
- Los multiplicamos entre sí: 2 x 2,5 x 2,10 = 10,5
- Ahora multiplicamos el resultado por 60: 10,5 x 60 = 630
El resultado de 630, indica la potencia de extracción a la hora en m3 que necesita tu extractor.
- Por último hay que dividir 630 entre 4: 630 / 4 = 157,5
El resultado de 157,5 indica la potencia de extracción a la hora en m3 que necesita tu intractor.
Intractores de aire indoor de GB
Extractor bajo consumo
Este tipo de extractor de reducido tamaño, es el que más se suele utilizar por los cultivadores que se fabrican su propio armario y comienzan a trabajar con equipos de poca potencia, es económico y hace su función. Aunque su único inconveniente es que suele pasar bastante luz a través de sus hélices, por lo que se debe instalar junto con una rejilla.
Extractor en línea
Uno de los extractores más utilizados por los cannabiscultores que cultivan en armarios de cultivo o en salas de cultivo de reducido tamaño. Se trata de un extractor tubular de reducido tamaño que se puede utilizar perfectamente como intractor de aire indoor, además de como apoyo en mitad de tramos muy largos de tubos de extracción. Este modelo helicoidal por su tipo de diseño solo absorbe y empuja aire, sin ningún tipo de compresión.
Intractor 2 velocidades
Es otro de los extractores más utilizados por los cultivadores como intractor. En un primer momento puede parecer diferente al extractor en línea, pero cambia la fijación para la pared que incluye dos bocas reductoras y la opción de poder seleccionar dos velocidades, lo que lo hace más versátil y funcional.
Estos son varios de los extractores más comúnmente utilizados como intractor en salas de cultivo de pocos focos y en los clásicos armarios de 1,20×1,20cm. Aunque como bien hemos comentado anteriormente se puede utilizar cualquiera como intractor, por lo que si trabaja en salas de gran tamaño de más de 10 focos, por poner un ejemplo y según el cálculo le pide utilizar una turbina de 2.000, 3.000 o 4.000 m3/h, puede hacerlo sin ningún tipo de problema.