Atencion GBAtencion Personalizada 96 206 62 98
Envio GBEnvío a península desde 30€
Valoración GB9/10 Valoración
discreto GBEnvio discreto

Visita nuestra tienda online Flecha derecha

Dolomita: fertilizante ecológico para el cultivo de marihuana

Desarrollar con éxito un cultivo de marihuana depende de multitud de factores que exigen un alto nivel de compromiso. Una planta de cannabis necesita crecer en un suelo con un pH equilibrado, con niveles adecuados de electroconductividad, con un correcto reparto de nutrientes y una temperatura y humedad ideales.

Por ello, con el paso del tiempo se está prestando más atención a los materiales que se suministran al cultivo, intentando que aporten positivamente en diferentes áreas a la vez. Uno de estos materiales es la dolomita, un mineral que cada vez es más utilizado en los cultivadores experimentados.

¿De dónde proviene la dolomita?

La dolomita es una roca natural que proviene de las montañas sedimentarias. Este mineral está formado básicamente por un carbonato cálcico magnésico y, aunque se ha utilizado a lo largo de la historia como material para usos químicos y de construcción, sus características le han hecho aumentar su popularidad entre los cultivadores.

Este mineral fue descubierto por el geólogo francés Déodat de Dolomieu, cuyo apellido da nombre al material. Sus colores varían mucho y se pueden encontrar variantes blancas, grises, rojas, rosas e incluso negras. Por otra parte, está formado por un 30% de calcio, un 20% de magnesio y un 50% de dióxido de carbono.

La dolomita es un mineral muy frecuente en rocas sedimentarias y se forma por la mezcla entre agua rica en magnesio con depósitos calcáreos, que intercambian magnesio y calcio. Este proceso se denomina dolomitización.

Antes de incorporarse al mundo de la jardinería, este material se utilizaba en la industria metalúrgica y para la manufactura de cerámica. Además, es un recurso muy valioso para los coleccionistas en sus formas menos frecuentes, cuando forma cristales de gran tamaño.

dolomita para marihuana

¿Qué aporta la dolomita en un cultivo de marihuana?

La dolomita lleva años utilizándose como material complementario para los cultivos de marihuana. Este mineral tiene una serie de propiedades que lo hacen ideal para cualquier cosecha, tales como la regulación de pH, la aportación de nutrientes secundarios o la mejora del suelo, entre otras:

  • Es un regulador de pH que convierte en suelos fértiles aquellos demasiado ácidos donde no se puede plantar.
  • Aporta nutrientes secundarios como calcio o magnesio (fundamentales para un correcto crecimiento de la estructura celular), que son básicos para las etapas de crecimiento y floración, mejorando la creación de clorofila y ayudando a la planta a realizar la fotosíntesis.
  • Potencia la actividad microbiológica, liberando nutrientes a las raíces y favoreciendo su correcta absorción.
  • Aumenta los niveles de NPK (Nitrógeno, Fósforo y Potasio) del sustrato.
  • Contrarresta el impacto tóxico de minerales como el aluminio, el hierro o el manganeso.
  • Mejora la estructura del suelo.
  • Aumenta la velocidad de descomposición de la materia.
  • Estimula el crecimiento de raíces, hojas, tallos y flores.
  • También actúa como fungicida natural, mejorando las defensas de las plantas ante hongos, insectos y otras plagas.

Fuente de calcio y magnesio

Aunque la dolomita cuenta con todas las propiedades enumeradas anteriormente, su principal función en los cultivos es suministrar un extra de calcio y magnesio, dos componentes fundamentales para el crecimiento de las plantas de marihuana. Con un correcto reparto de estos minerales se facilita la fotosíntesis, se refuerzan las paredes celulares de las plantas y se mejora la absorción de nutrientes.

Calcio

Es el encargado de unir las células y reforzar las paredes de la planta. Ayuda a desarrollar las raíces, hojas y flores, además de mejorar la absorción de nutrientes. En caso de tener carencias de este material, se producen quemaduras en las hojas y su crecimiento se estanca.

Por otra parte, unas paredes celulares debilitadas favorecen la presencia de plagas, que penetran fácilmente en las plantas. Finalmente, la falta de calcio en el cannabis reduce significativamente la cosecha, formando cogollos más pequeños y débiles.

Magnesio

Por su parte, el magnesio es el mineral básico para la fotosíntesis de la planta, ya que regula la creación de clorofila. Al mismo tiempo, es el encargado de la activación de enzimas, facilitando el transporte de azúcares por toda la planta. La ausencia o carencia de magnesio provoca la pérdida del color verde y quemaduras en las hojas del cultivo. Por ello, el pH del suelo debe estar siempre entre 5 y 7, ya que fuera de esta horquilla la planta no será capaz de absorber este mineral.

montañas de dolomita
Montañas Dolomitas, donde se consigue el material.

Método de uso de la dolomita

Existen dos formas de usar la dolomita durante el cultivo. En primer lugar, la opción más común es mezclarlo con el sustrato y aplicarlo antes de plantar las semillas. De esta forma, la dolomita ayudará a la correcta regulación del pH a la vez que proporcionará los nutrientes de absorción lenta necesarios para el buen desarrollo del cultivo.

Otra opción es añadirlo a lo largo de la vida de la planta mezclado con fertilizantes para compensar los posibles déficits de nutrientes que pueda sufrir, sobre todo de calcio y magnesio. En este caso, se suele proporcionar en dosis pequeñas para evitar una sobrefertilización de cualquiera de estos dos minerales, lo que también perjudicaría gravemente a la planta.

Los mejores abonos con dolomita

Con todas las propiedades beneficiosas que la dolomita proporciona a las plantas de cannabis, cada vez es más habitual que los cultivadores se lancen a comprar productos que contengan este mineral. Como no podía ser de otra forma, en GB The Green Brand contamos con el mejor producto a base de dolomita.

Dolomita, de THC

Dolomita, de THC, es un fertilizante ecológico que aporta calcio y magnesio de absorción lenta que evitará las carencias de estos minerales en las plantas. Además, mejorará los suelos pobres en los que es complicado realizar un cultivo, ya que regula el pH y lo acondiciona para su uso.

Se puede mezclar con el sustrato antes de comenzar a plantar o mezclar con el agua de riego para regular los nutrientes durante el cultivo.

Método de uso:

  • Añadir 1 gramo por cada litro de sustrato.
  • Añadir de 0,5 a 3 gramos por metro cuadrado de cultivo. Mezclar con el agua de riego y repartirlo correctamente por todo el sustrato.

Composición:

  • 37.8% de calcio.
  • 11% de magnesio.
dolomita thc
Click to rate this post!
[Total: 1 Average: 5]

Erik Collado Vidal

Con más de 10 años de experiencia en la industria del cannabis, sus experiencias y aprendizaje son la base del éxito de GB The Green Brand.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Flecha arriba